Durante los últimos días, España ha sido testigo de un fenómeno meteorológico inusual que ha impactado gran parte del territorio. Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) se ha asentado en la región, trayendo consigo una intensa actividad tormentosa que ha dejado su marca en la zona.
Actividad Eléctrica Récord en el Mediterráneo
El pasado miércoles, la DANA provocó una actividad eléctrica sin precedentes en el Mediterráneo. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se registraron cerca de 30.640 rayos en la zona, de los cuales el 15%, es decir, 4.715 rayos, impactaron en tierra. Si bien la mayoría de los rayos cayeron en el mar, este episodio de gran actividad tormentosa ha sido catalogado como uno de los más intensos en esa región geográfica.
Impacto de la DANA en la Península y Baleares
La Depresión Aislada en Niveles Altos ha traído consigo precipitaciones fuertes o muy fuertes, acompañadas de granizo y tormentas, que han afectado principalmente a la mitad oriental de la Península Ibérica y las Islas Baleares. Estas condiciones de inestabilidad han provocado vientos intensos en Ampurdán y las costas de Baleares, así como oleaje notable en la región.
Si bien el jueves el fenómeno se centró en Baleares, con lluvias persistentes y potencialmente acumulaciones importantes, la Península Ibérica ha experimentado una cuña de anticiclón en su mitad occidental, que se ha ido extendiendo hacia el Mediterráneo. Esto ha traído cielos poco nubosos o despejados a gran parte del país, con probables chubascos y tormentas localizadas en el tercio oriental y el Cantábrico.
Regreso a la Estabilidad
Según las previsiones de AEMET, se espera que la DANA se aleje hacia Córcega (Francia) durante el viernes 16 de agosto, dando paso a una situación de estabilidad en gran parte de la Península Ibérica. Se prevé cielos poco nubosos o despejados, con temperaturas que tenderán a aumentar en la mitad norte y medianías de Canarias, pudiendo superarse los 36°C en el interior del cuadrante suroeste.
Asimismo, los vientos irán remitiendo, con componente norte en las costas atlánticas gallegas y mediterránea oriental, así como levante en Alborán y alisio moderado en Canarias. La influencia de la DANA en la zona mediterránea oriental irá disminuyendo a lo largo del día, aunque se podrían mantener algunas precipitaciones y tormentas localmente fuertes en Baleares durante las primeras horas.
En resumen, este episodio meteorológico intenso parece estar llegando a su fin, dando paso a una estabilidad que permitirá a España retomar sus actividades con un tiempo más favorable en la mayoría de su territorio.