En los últimos años, la conexión del Tren de Alta Velocidad (TAV) entre Euskadi y Navarra se ha convertido en un tema de gran relevancia para la movilidad y el desarrollo de esta región. El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha reiterado que el Ministerio está estudiando detenidamente las dos opciones manejadas para esta conexión, con el objetivo de tomar una decisión que responda a las necesidades de la región y se ajuste a los principios de transparencia y colaboración.
La decisión final sobre el trazado del TAV Euskadi-Navarra tendrá un impacto significativo en la conectividad de la zona, así como en aspectos clave como la sostenibilidad ambiental y la integración urbanística. Por ello, el Ministerio se ha comprometido a analizar con rigor todas las alternativas y a mantener un diálogo constante con los gobiernos vasco y navarro, con el fin de alcanzar la solución más adecuada para la región.
EL ANÁLISIS DE LAS ALTERNATIVAS PARA EL TAV EUSKADI-NAVARRA
Según las declaraciones de José Antonio Santano, en este momento no hay novedades respecto a las alternativas manejadas para la conexión del TAV entre Euskadi y Navarra. El Ministerio sigue estudiando las dos opciones principales: la conexión por Álava, a través de Vitoria-Gasteiz, y la conexión por Gipuzkoa, a través de Ezkio-Itxaso.
El secretario de Estado ha enfatizado que el Ministerio está analizando con rigor y detalle todas las implicaciones de cada una de estas alternativas, con el objetivo de tomar una decisión final que cuente con la transparencia y el consenso de los gobiernos autonómicos implicados. Santano ha señalado que, una vez que se disponga de toda la información necesaria, se procederá a dialogar con las autoridades vascas y navarras para definir el trazado más adecuado.
Cabe destacar que la Diputación de Gipuzkoa ha solicitado una reunión con el ministro para defender el trazado guipuzcoano del TAV. Ante esta solicitud, Santano ha indicado que desconoce cuándo se realizará dicha reunión, pero ha reiterado que el Ministerio está abierto a mantener un diálogo constante con todas las instituciones involucradas, siempre que haya novedades relevantes en el proceso de toma de decisiones.
LA VARIANTE SUR FERROVIARIA DE BILBAO: UN PROYECTO CLAVE PARA LA CONEXIÓN PUERTO-FERROCARRIL
Además de la conexión del TAV Euskadi-Navarra, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible también se ha pronunciado sobre otro proyecto ferroviario de gran importancia para la región: la Variante Sur Ferroviaria (VSF) de Bilbao.
Según Santano, este proyecto va a buen ritmo y se trabaja ya en la segunda fase, con los plazos de adjudicación inminentes. El Ministerio, en colaboración con el Gobierno Vasco y el Puerto de Bilbao, está impulsando esta iniciativa, que se considera clave para mejorar la conexión entre el puerto de Bilbao y el transporte ferroviario de mercancías.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Barakaldo ha presentado alegaciones al proyecto de la Variante Sur Ferroviaria, con el objetivo de defender el soterramiento del viaducto a su paso por la zona de Gorostiza. Santano ha confirmado que estas alegaciones serán analizadas, aunque ha señalado que, en este momento, desconoce su contenido y no considera prudente opinar sobre ellas.
A pesar de las alegaciones, el secretario de Estado ha manifestado su confianza en que el proyecto de la Variante Sur Ferroviaria siga avanzando, ya que se trata de una actuación fundamental para el puerto de Bilbao y la ciudad en su conjunto, debido a la creciente importancia del transporte de mercancías y la conexión puerto-ferrocarril.