Las abundantes lluvias del otoño y el invierno incrementan el riesgo de humedades en casa. Un exceso de humedad en la vivienda no solo es un problema muy molesto, también pude resultar dañino para la salud, porque puede dar lugar a la aparición de moho, ácaros y polvo, responsable de muchas alergias de mayor o menor gravedad. También afecta al bienestar general, porque genera un ambiente frío y poco confortable, ensucia los muros y termina provocado un molesto mal olor.
1POR QUÉ SE FORMAN LAS HUMEDADES

Las humedades en casa se producen por un efecto de condensación que tiene lugar cuando se da un cambio térmico y el agua de vapor pasa a un estado líquido por enfriamiento. Es un problema que suele deberse a los materiales de construcción, la falta de ventilación y a las condiciones climatológicas. También pueden deberse a filtraciones desde el exterior, aunque en ese hablaríamos también de goteras, en cuyo caso la solución pasa por encontrar el punto exacto donde se está colando el agua y realizar un arreglo o una pequeña obra. En cuanto a las humedades por condensación, que son las más frecuentes, estas son los mejores consejos.