La llegada de un frente frío está provocando una situación meteorológica adversa en varias zonas de España. Este jueves, cinco provincias se verán especialmente afectadas por avisos por frío, viento y oleaje, según los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las temperaturas mínimas alcanzarán valores extremadamente bajos, llegando hasta los -3ºC en Teruel y -2ºC en Palencia, Lleida, León y Huesca. Esta situación ha llevado a la activación de diversos avisos en diferentes regiones del país.
En concreto, el aviso amarillo por frío estará activado en Huesca, Barcelona y Girona, mientras que Lleida tendrá un nivel superior con aviso naranja. El viento también será protagonista con avisos amarillos en Baleares (Mallorca y Menorca), Girona, Tarragona y Castellón. La situación se complica aún más con avisos naranjas por oleaje en Girona, Mallorca y Menorca.
Las previsiones de la AEMET indican que habrá rachas muy fuertes de viento en el Ampurdán, Pirineo y bajo Ebro, así como heladas fuertes en los valles altos del Pirineo, lo que aumenta la peligrosidad de la situación.
Distribución geográfica del temporal y efectos en la península
La situación meteorológica presenta un claro contraste entre diferentes zonas de la península. Mientras que gran parte del territorio disfrutará de cielos poco nubosos o despejados, el tercio norte experimentará condiciones muy diferentes.
En el norte de España, predominarán los cielos nubosos o cubiertos, con alta probabilidad de precipitaciones débiles y ocasionales en:
- Norte de Galicia
- Norte de la Ibérica
- Alto Ebro
- Zona cantábrica
- Pirineos
En estas últimas zonas, las precipitaciones serán en forma de nieve a partir de una cota que irá subiendo progresivamente desde los 800-1.000 metros hasta alcanzar los 1.400-1.600 metros a lo largo del día.
La meseta Norte presentará nubosidad baja durante las primeras horas de la mañana, aunque se espera que vaya despejando conforme avance el día. Por su parte, las Islas Baleares tendrán cielos nubosos en su zona este, con chubascos en Menorca que podrían extenderse ocasionalmente a Mallorca, aunque con tendencia a abrirse claros posteriormente. En las Pitiusas (Ibiza y Formentera) predominarán los cielos poco nubosos.
En cuanto al archipiélago canario, las islas con mayor relieve estarán nubosas con precipitaciones débiles, más probables durante la madrugada, mientras que las islas orientales presentarán intervalos nubosos. Además, se esperan nieblas matinales en Galicia, montañas del norte y algunas zonas de la meseta norte, lo que podría dificultar la visibilidad en carretera.
Evolución de las temperaturas y condiciones del viento
Las temperaturas experimentarán variaciones significativas según las zonas. Las máximas ascenderán en la mayor parte de la Península, siendo este ascenso más acusado en las montañas del norte. Sin embargo, en zonas bajas del oeste, las temperaturas se mantendrán con pocos cambios, mientras que se esperan descensos en las depresiones del noreste, litorales de Alborán y sureste peninsular. Los archipiélagos no experimentarán grandes variaciones térmicas.
En cuanto a las temperaturas mínimas, descenderán en la vertiente mediterránea y experimentarán un ligero descenso en el cuadrante noroeste y en la vertiente sur atlántica, manteniéndose relativamente estables en el resto del territorio. Las heladas afectarán principalmente:
- Zonas de montaña de la mitad norte
- Sureste peninsular
- Meseta Norte
- Este de la Meseta Sur
Estas heladas oscilarán entre moderadas y localmente fuertes en los Pirineos, donde se esperan las condiciones más adversas.
El viento será otro factor determinante en esta situación meteorológica. Soplará con fuerza la tramontana en el Ampurdán y en el norte de Baleares, aunque con tendencia a amainar. También se espera:
- Alisio moderado en Canarias
- Cierzo en el Ebro
- Viento de levante en Alborán y Estrecho
En el Cantábrico, norte de Galicia y litorales de la fachada oriental predominará el viento de componente oeste, mientras que en el golfo de Cádiz será de componente norte. Las rachas más fuertes se registrarán en el Pirineo y bajo Ebro durante la primera mitad del día, pudiendo alcanzar intensidades muy significativas. En el resto del territorio, los vientos serán generalmente flojos con predominio de la componente norte.
La combinación de bajas temperaturas, vientos fuertes y oleaje configura un escenario meteorológico complejo que requiere prestar atención a las recomendaciones de las autoridades, especialmente en aquellas zonas con avisos activos. Es aconsejable extremar las precauciones al circular por carretera y estar atento a posibles actualizaciones de los avisos meteorológicos, ya que estas situaciones pueden evolucionar rápidamente.







