Durante la Asamblea General Ordinaria de Socios Representantes del pasado domingo 23 de noviembre, Florentino Pérez pasó de ganarse los aplausos de los seguidores del Real Madrid con un discurso agresivo y en defensa del club (beligerante con el Barça porque Laporta ya no apoya la Superliga) a generar preocupación por el futuro del mismo con la decisión de comercializar un porcentaje, sin gustar nada las decisiones más recientes tomadas sin consultar con los socios.
"Estaba escuchando el discurso de Florentino Pérez muy contento, cada punto me parecía mejor que el anterior, denunciando lo importante... Luego he caído en que su dureza solo era una cortina de humo para colar una reforma estatuaria sin pasar por las urnas", confiesa el madridista Marc Serrano.
Lo cierto es que entre los seguidores del Real Madrid fue muy aplaudida la intervención de un socio que realizó preguntas directas a Florentino Pérez sobre temas que realmente parecen interesar al conjunto de socios, sobre todo respecto al renombre del Bernabéu, a las entradas y a la desaparición del himno original del club en el estadio.

"Dice lo que los madridistas de siempre quieren escuchar y, como se ha podido ver, lo que Florentino prefiere evitar", comenta Pablo. "Bravo por Sergio, preguntando por asuntos claro y directo. Otra cosa son las falsas respuestas o las no-respuestas directamente. Es un desprecio a los socios", sentencia otro madridista.
El adiós de 'Santiago' al Bernabéu
"El nombre del estadio no ha cambiado, se llama Santiago Bernabéu. Pero Bernabéu se ha quedado como una marca. No es incompatible", respondió Florentino Pérez a la pregunta de por qué se está renombrando el estadio. Una intervención que, según ha podido saber el diario Qué!, se percibió entre los socios presentes como una respuesta para echar balones fuera y no reconocer que ha tomado una decisión tan importante sin consultarla con los madridistas.
Y es que el nuevo logo del estadio tiene la forma futurista del exterior del mismo y el sobrenombre 'Bernabéu', sin rastro de 'Santiago'. Asimismo, la web oficial es solo bernabeu.realmadrid.com, y en los eventos —como el partido de NFL reciente o Mavidad— solo aparece 'Bernabéu'.

Lo mismo con el tour oficial, e incluso la estación de Metro pasará a denominarse únicamente 'Bernabéu' aprovechando que las obras de remodelación (que comenzaron en 2024 y terminarán en 2027) transformarán la infraestructura, multiplicarán el estadio y dispondrá de numerosas innovaciones.
Incluso la estación del Metro de Madrid pasa a llamarse 'Bernabéu', haciendo desparecer el nombre de 'Santiago'
"El Madrid con el que crecimos está a punto de desaparecer. Al final, nos van a hacer cambiar de pasión. El legado de Santiago Bernabéu, destrozado por la codicia", asevera José Carlos. De hecho, se ha podido observar el inicio de una campaña en redes sociales bajo el lema "No hay Bernabéu sin Santiago".
Pese a todo, hay otros madridistas que defienden que no es para tanto lo del estadio. "Prefiero Bernabéu a que le pongan una marca delante. Para los madridistas siempre ser el Santiago Bernabéu, pero hay que ver el tirón comercial", dice Nicolás. Sin embargo, algunos socios comentan con el diario Qué! el hecho de que parece una estrategia para acabar irremediablemente poniéndole el naming de una marca al estadio; quitarle el Santiago facilitaría la implantación de un, por ejemplo, 'Emirates Bernabéu' en los próximos años.
El sentir general de buena parte de los socios es el de que se está produciendo una pérdida de identidad del Real Madrid a costa de explotar comercialmente la marca a un público mayor, olvidando las raíces y los intereses de los seguidores de toda la vida. Un buen ejemplo es la pérdida del himno original del club, el de las mocitas, que ya no suena en el estadio.
"Sobre el himno, se ha quedado uno, por lo que sea. No vamos a poner dos himnos o tres himnos. Hay uno que ha tenido más arraigo", mencionó el presidente, obviando el hecho de que hasta hace no mucho tiempo, sonaba el de la Décima al inicio de los encuentros y el clásico de las mocitas al terminar el mismo.
"El Estadio Santiago Bernabéu es patrimonio del club, igual que el himno de Marino García, Antonio Villena e Indalecio Cisneros cantado por José de Aguilar", dicen desde SoyMadridista, una de las plataformas más populares de madridistas. "No cambio el de la Décima para antes de empezar, nos dejamos la voz. Pero el otro molaba mucho cuando enfilábamos los vomitorios al acabar", apunta José.
El temor a una conversión en sociedad anónima
Mientras todo esto sucede, se mantiene la tensión por una posible conversión del Real Madrid en sociedad anónima. Florentino Pérez quiso tranquilizar a los socios, pero el relato institucional no encaja con la deuda interna y la necesidad de fondos externos para la explotación total del nuevo Bernabéu, que no ha cumplido con los planes previstos. Sobre la estructura del Real Madrid se tomará una decisión próximamente en una Asamblea Extraordinaria.
"El motivo fundamental nace de cuando nos dimos cuenta de que querían introducir esas enmiendas clandestinas en el Parlamento, haciendo que esas enmiendas pasaran a LaLiga. [...] Nuestra estructura asociativa debe reforzarse y preservarse de cara al futuro. El objetivo es blindar al club de ataques externos", declaró Florentino Pérez sobre la futura reforma de estatutos, mientras desmentía rumores.
Sí confirmó que el Real Madrid podría incorporar una participación minoritaria del 5 %, o "una cosa así", simplemente "para saber cuánto vale el club", pero descartó el salir a bolsa. Además, aseguró que el Madrid seguirá siendo un club de socios creando una filial donde los 100.000 socios conserven el control absoluto, y recalcando que si el inversor quisiera transmitir su participación, el club tendría derecho a recuperarla.
Por el momento, la Asamblea Extraordinaria agendada para el 14 de diciembre ha sido trasladada durante esta misma semana al 25 de enero, con el aviso de que es susceptible de modificación. Es en esa cita donde los socios votarán la reforma estatutaria que el club lleva tiempo preparando. Esto nos deja dos meses más de especulaciones al respecto de lo que puede acabar sucediendo con el futuro del Real Madrid y del poder de sus socios.







