Previsión del tiempo de la AEMET: Viento y oleaje azotarán 9 provincias este miércoles

Consulta la previsión del tiempo para el día de hoy, 26 de noviembre, según los expertos en meteorología de la AEMET.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos por viento y oleaje que afectarán este miércoles a nueve provincias del este peninsular y las Islas Baleares. Esta situación meteorológica coincide con un notable descenso de las temperaturas que dejará mínimas de hasta -1ºC en provincias como Palencia, Ávila y Teruel.

El temporal marítimo será especialmente intenso en el litoral mediterráneo, donde se han activado avisos de nivel naranja (riesgo importante) por oleaje en Girona (Ampurdán), Menorca y Mallorca (norte y nordeste). Esta alerta naranja implica un riesgo significativo para actividades costeras y posibles daños en infraestructuras próximas al mar.

Otras zonas como Alicante, Castellón, Tarragona, Ibiza y Formentera también estarán bajo avisos de nivel amarillo por oleaje, lo que recomienda precaución especialmente para navegantes y personas que realicen actividades en la costa.

Publicidad

En cuanto a los avisos por viento, afectarán a Castellón, Girona, Lleida, Tarragona, Barcelona, Menorca, Huesca y Teruel, donde se esperan rachas máximas de 80 kilómetros por hora (km/h). Estas condiciones pueden provocar incidencias en la movilidad, caída de ramas o pequeños objetos, por lo que se recomienda extremar la precaución.

Precipitaciones y nevadas: distribución desigual en la península

La entrada de altas presiones desde el oeste establecerá una situación de estabilidad en gran parte de la Península, especialmente en la mitad sur y nordeste, donde predominarán los cielos poco nubosos o despejados. Sin embargo, el norte experimentará condiciones diferentes.

Se prevén precipitaciones débiles en el área cantábrica, alto Ebro, norte de Galicia y zonas de la Cordillera Ibérica y el Pirineo. Estas precipitaciones también podrían afectar a Melilla, aunque con tendencia a remitir a lo largo del día. Un aspecto destacado es que estas lluvias serán en forma de nieve a partir de los 1.000-1.300 metros de altitud en general, descendiendo a 600-800 metros en el entorno pirenaico, donde se esperan acumulaciones significativas durante las primeras horas del día.

Las Islas Baleares experimentarán una situación más inestable, con cielos nubosos y chubascos que podrían venir acompañados de tormentas y granizo ocasional, especialmente en Menorca y Mallorca. Estos fenómenos podrían ser localmente fuertes, lo que ha llevado a la activación de los avisos meteorológicos mencionados anteriormente.

En el caso de las Islas Canarias, el panorama es menos adverso, con cielos nubosos y precipitaciones débiles principalmente en el norte de las islas con mayor relieve, mientras que en el resto del archipiélago se esperan intervalos nubosos con posibilidad de alguna lluvia débil y ocasional.

La meteorología también dejará bancos de niebla matinales en zonas montañosas de la mitad norte peninsular, que podrían extenderse a la meseta Norte y Galicia, reduciendo la visibilidad en carreteras durante las primeras horas del día.

Temperaturas en descenso y vientos fuertes: preparados para el frío

Las temperaturas máximas experimentarán un descenso notable en la mitad este peninsular, así como en ambos archipiélagos y Melilla, mientras que en el resto del territorio se mantendrán con pocos cambios. Por su parte, las temperaturas mínimas también descenderán en gran parte del país, exceptuando el tercio noroeste peninsular donde apenas se registrarán variaciones.

Publicidad

Un aspecto relevante de este descenso térmico será la aparición de heladas débiles en zonas montañosas de la mitad norte y sureste peninsular, así como en la meseta Norte y nordeste de la meseta Sur. Estas heladas serán moderadas e incluso localmente fuertes en valles altos del Pirineo, donde podrían registrarse temperaturas significativamente por debajo de cero grados.

En cuanto al viento, predominará el componente norte en la Península y Baleares, con poniente en el Mar de Alborán. Esta configuración tenderá a variable a lo largo del día, estableciéndose finalmente viento del oeste en el Cantábrico. La intensidad será moderada en el tercio este peninsular, Cantábrico oriental, Baleares y golfo de Cádiz.

Las rachas de viento más intensas se esperan en el entorno del bajo Ebro, Pirineos, Ampurdán y Baleares, donde serán fuertes con intervalos muy fuertes, pudiendo superar los 80 km/h en algunas zonas. También podrían darse intervalos de viento fuerte en otros puntos del litoral de la fachada oriental peninsular. En Canarias, se mantendrá el característico viento alisio moderado.

Recomendaciones ante el temporal

Dada la situación meteorológica adversa, es aconsejable seguir algunas recomendaciones básicas de seguridad:

  • Evitar desplazamientos innecesarios en las zonas con avisos por viento y oleaje
  • Asegurar elementos que puedan ser arrastrados por el viento en balcones y terrazas
  • Mantenerse alejado de acantilados y zonas de rompientes en el litoral afectado por avisos de oleaje
  • Circular con precaución en carreteras susceptibles de verse afectadas por hielo o nieve
  • Consultar las actualizaciones de la AEMET antes de realizar actividades al aire libre

La combinación de viento fuerte, oleaje intenso y descenso térmico configura un escenario meteorológico que requiere atención especial, particularmente en las provincias del este peninsular y Baleares. Las autoridades recomiendan estar pendientes de las actualizaciones meteorológicas y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia si fuera necesario.

Publicidad