La verdad sobre el rastreo con las balizas V16, según la Dirección General de Tráfico (DGT)

· A partir del próximo 1 de enero de 2026 todos los coches en España deberán llevar una baliza V16 para utilizar en situaciones de emergencia, como averías o accidentes de tráfico. Llegan para reemplazar a los triángulos de emergencia.
· La Dirección General de Tráfico (DGT) desmiente que se haga un rastreo en tiempo real.

A partir del próximo 1 de enero, todos los vehículos que circulen por las carreteras españolas tendrán que llevar una baliza V16 a la que el conductor pueda recurrir en el caso de que sufra algún tipo de accidente o problema. Esta se coloca sobre el techo del coche para alertar de la presencia de un obstáculo en la carretera.

Este nuevo elemento obligatorio, que llega para reemplazar a los triángulos de emergencia, ha generado gran polémica, en gran parte porque se trata de un dispositivo conectado. Por este motivo, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) han querido aclarar la verdad sobre el rastreo en tiempo real con estas balizas.

LAS BALIZAS V16, OBLIGATORIAS DESDE EL 1 DE ENERO

La DGT revela la realidad del rastreo y seguridad utilizando balizas V16 en las carreteras españolas
Fuente: IA - Freepik

A partir del próximo 1 de enero de 2026, todos los coches en España deberán llevar un baliza V16 conectada, un nuevo dispositivo con el que la Dirección General de Tráfico (DGT) busca reemplazar a los triángulos de emergencia, que han sido obligatorios entre 1999 y 2023.

Publicidad

Según asegura el organismo, las V16 prometen mejorar la seguridad en carretera, pero al mismo tiempo hay muchos usuarios que muestran sus dudas al respecto, principalmente por motivos de privacidad, eficacia y coste.

Su obligatoriedad lleva a que muchos se pregunten cuál es la mejor baliza V16 conectada, pero también lleva a que haya serias dudas con respecto a la posibilidad de que se sufra un rastreo en tiempo real. Muchos conductores se preguntan si la DGT podría rastrearnos a través de este dispositivo.

LA DGT DESMIENTE EL RASTREO EN TIEMPO REAL CON LA BALIZA V16

La Dirección General de Tráfico aclara cómo funciona el rastreo por balizas V16 para mejorar la seguridad vial
Fuente: Freepik

Las balizas V16 homologadas cuentan con GPS y una tarjeta SIM integrada que posee una conexión activa que dura hasta 12 años, por lo que muchos de los dispositivos que se pueden comprar actualmente tienen datos incluidos hasta 2038.

Esto significa que, por sus características, pueden transmitir la posición en la que nos encontramos a un receptor, que es lo que hacen cuando se activan. Sin embargo, no se trata de un sistema de vigilancia continua, o al menos así lo ha querido asegurar la Dirección General de Tráfico.

La DGT asegura que los dispositivos de preseñalización V16 solo se utilizan en situaciones de emergencia, como cuando se produce un accidente. Por tanto, recalcan que no puede incorporar funcionalidades adicionales que vayan más allá de esta.

Según el organismo, la baliza "solo transmite la posición exacta de nuestro vehículo al objeto de evitar siniestros viales, pero no recoge ni emite información personal nuestra ni de nuestro vehículo". Para recibir homologación, las balizas deben cumplir con este requisito.

Aunque es necesario recurrir a aplicaciones para aprovechar todo el potencial de las balizas V16, la Dirección General de Tráfico asegura que no es obligatorio. En cualquier caso, es necesario saber que, a través de apps como SOS Alert, se podrá hacer que el dispositivo contacte con la aseguradora en caso de accidente.

Publicidad

¿ES OBLIGATORIO REGISTRAR LA BALIZA V16?

Uso y seguimiento de balizas V16 según la DGT: mitos y verdades sobre la nueva normativa
Fuente: Freepik

Mientras GEOBALIZA ha presentado la baliza V16 conectada y solidaria en colaboración con SOS Accidentes, conviene aclarar que no llevar en la guantera una baliza V16 supondrá la posibilidad de ser multado. De esta forma, los conductores tendrán que hacerse con este dispositivo para tenerlo en su vehículo a partir del próximo 1 de enero de 2026.

A medida que se acerca la necesidad de contar con este elemento de forma obligatoria, existen muchas incógnitas con respecto a su funcionamiento. Hay quienes se preguntan si será necesaria una app móvil para usarlas, y es que, aunque la DGT insiste en que no es obligatorio, sí será recomendable.

Desde la Dirección General de Tráfico explican que no es necesario usar un smartphone, ya que para usar el dispositivo es suficiente con encender la baliza y colocarla en el exterior del vehículo. Además, ha recalcado que tampoco hay que registrar la baliza ni pagar cuotas en una operadora. Por lo tanto, se confirma que esas apps que invitan a registrar la baliza no son imprescindibles para su correcto funcionamiento.

¿CONVIENE CONECTAR LA BALIZA V16 A UNA APP?

El rastreo inteligente con balizas V16 recibe aprobación oficial de la DGT para controlar situaciones de emergencia
Fuente: Freepik

Después de que la Dirección General de Tráfico (DGT) haya querido confirmar que no es necesario registrar la baliza V16, hay quienes se preguntan si realmente puede ser interesante vincularla a una aplicación móvil.

En este sentido, hay algunas balizas de las empresas de telecomunicaciones que ofrecen la posibilidad de registrarlas y vincularlas a una aplicación específica para sacarles más partido, sobre todo en lo que respecta a ayuda al usuario.

Un ejemplo lo encontramos en la baliza de Movistar, que es compatible con la app SOS Alerta, gratuita tanto en Google Play como en App Store, que permite pasar el aviso a TIREA, que es un organismo conectado con las aseguradoras que ayuda a agilizar la asistencia en carretera.

La baliza de Vodafone, por su parte, se puede conectar a MyIncidence, una app con funciones similares a SOS Alert, y que también permite reportar incidencias y mejorar la ayuda si estamos involucrados en una avería o accidente en carretera. En este caso, es compatible con las aseguradoras Axa, Mapfre y Reale. También está disponible para su descarga gratuita en Google Play y App Store.

En lo que respecta a las balizas V16 que no son ofrecidas por las telecomunicaciones, se pueden registrar en aplicaciones de terceros. En cualquier caso, vincular la baliza a estas aplicaciones tiene sus ventajas en lo que respecta a seguridad y comodidad para el conductor.

Poder enlazar los datos de una póliza de seguros con la baliza puede ser muy interesante para que la aseguradora se ponga en contacto con nosotros en el momento en el que detecta que el dispositivo está activado. De esta forma se puede gestionar más rápidamente la asistencia, hacer un seguimiento de la grúa y otros aspectos en tiempo real.

Publicidad

En cualquier caso, aunque existe la posibilidad de conectar la baliza V16 a una aplicación móvil, la DGT recalca que ningún vehículo está geolocalizado permanentemente. De esta forma, no podrán saber dónde te encuentras ni saber la velocidad a la que circulas.

Publicidad