Se trata de ‘En tierra lejana’, una serie turca que ya es un auténtico éxito internacional y que la cadena incorporará a su parrilla “muy pronto”. La ficción, que en Turquía ya avanza por su segunda temporada con casi cuarenta capítulos emitidos, llegará cargada de expectación. La incógnita ahora es: dónde y cuándo la encajará el canal que actualmente ya emite otras dos producciones otomanas con gran aceptación por parte del público.
La historia de ‘En tierra lejana’ gira en torno a Alya, una médica brillante que tiene una vida aparentemente perfecta en Alaska junto a su marido, Boran, y su hijo. Sin embargo, una tragedia se cierne sobre ellos de la forma más brutal e inesperada. Un accidente de tráfico termina con la vida de Boran, sumiendo a Alya en una profunda desesperación. Este suceso dramático la obliga a cumplir la última voluntad de su esposo: regresar con su pequeño hijo, Deniz Cihan, a Mardin, la tierra natal de Boran, para darle sepultura. Pero, lo que en principio es un viaje doloroso, pero transitorio, se convertirá en una trampa de la que le resultará imposible escapar.
Nada más poner un pie en Mardin, Alya se topa con la hostilidad de Sadakat, la poderosa matriarca del clan Albora. En lugar de recibir consuelo, la acusan de haber provocado la muerte de su hijo. Atrapada en una familia gobernada por el orgullo, las apariencias y las tradiciones ancestrales, su papel cambia radicalmente. Pasa de ser la viuda afligida a convertirse en la principal sospechosa.
Antena 3 y su nueva serie turca: Un mundo de conflictos y una conexión peligrosa

Decidida a proteger a su hijo y a salir de ese lugar lo antes posible, Alya descubre que no le será fácil. Se ve inmersa en un mundo hostil que vive en guerra abierta contra la familia Baybars. Este otro clan busca venganza contra los Albora por rencores y secretos que vienen del pasado, un conflicto que parece no tener fin. En medio de este escenario de odio y tensión constante, se encuentra con Cihan, el hermano mayor de su difunto esposo. Cihan es una figura de autoridad implacable dentro del clan familiar.
Contra todo pronóstico, y desafiando las normas no escritas de ese mundo, entre Alya y Cihan comienza a surgir una conexión especial. Esa relación, nacida en el lugar menos indicado y entre las personas menos esperadas, tiene el potencial de cambiar sus destinos para siempre.
Antena 3 ha sido, sin duda, la cadena que más ha apostado por la ficción turca en España. En este momento, su programación ya incluye dos títulos de este tipo. ‘Una nueva vida’ ocupa la noche de los domingos, mientras que ‘Renacer’ se emite los lunes y martes. Ambas han logrado muy buenos datos de audiencia. La llegada de ‘En tierra lejana’ es sorprendente porque sus otras dos ficciones turcas siguen en emisión y no tienen una fecha de finalización cercana. Esto deja en el aire una gran incógnita. ¿Dónde y cuándo encontrará hueco esta nueva serie en una parrilla ya tan competida?
La gran incógnita ¿Dónde se emitirá la nueva serie turca?

El prime time de Antena 3 está copado por sus ficciones nacionales y por los realities. El único espacio que podría quedar disponible pronto es el de los sábados, una vez que concluya ‘La ruleta de la suerte Noche’. Esta es una opción que barajan los expertos en programación de la cadena. Sin embargo, existe otra posibilidad que supondría un cambio de estrategia más profundo. Antena 3 podría estar pensando en reforzar sus tardes volviendo a apostar por la serie turca.
Ya lo hicieron antes con ‘Tierra Amarga’, que logró enganchar a la audiencia de esa franja. Para ello, tendrían que reducir de nuevo la duración de ‘Y ahora Sonsoles’, un programa que se ha consolidado como la oferta menos competitiva de la tarde, con datos de share que oscilan entre el 10% y el 11%.
Un éxito internacional sin precedentes

Mientras en España se especula con su llegada, ‘En tierra lejana’ sigue emitiéndose con normalidad en la televisión turca Kanal D. La ficción consta de dos temporadas y casi 40 episodios, lo que garantiza un buen número de horas de entretenimiento para los espectadores españoles.
Pero lo más significativo es el impacto que ha tenido fuera de sus fronteras. Antena 3 no ha dudado en destacar que se ha convertido en “el fenómeno que ha conquistado a treinta millones de espectadores en todo el mundo y sigue creciendo”. Una popularidad avalada por los números, ya que la serie turca ha sido vendida a casi cien países.







