'Vengadores: Doomsday', la apuesta crítica de Marvel: Reed Richards y Doctor Doom lideran la estrategia para arrasar en taquilla

Marvel encara Vengadores: Doomsday como su gran apuesta para reactivar el UCM, con Reed Richards y Doctor Doom liderando un choque tan emocional como estratégico. Con los Russo al mando y un reparto masivo, todo apunta a un nuevo evento capaz de arrasar en taquilla.

¿Te acuerdas de cuando parecía que Marvel estaba perdiendo fuelle? Pues justo cuando muchos pensaban que el UCM había entrado en modo piloto automático, llega Vengadores: Doomsday para demostrar lo contrario. Y no lo hace con un héroe nuevo, ni con un cameo sorpresa, sino con algo aún más potente, el regreso de una rivalidad clásica que llevaba años pidiendo su gran momento en pantalla. Marvel quiere recuperar el “evento cinematográfico” de antes, y esta vez va totalmente en serio.

Marvel prepara uno de sus movimientos más ambiciosos en años: Vengadores: Doomsday apunta a ser la película que reordene el tablero del UCM a golpe de rivalidades míticas y viejas cuentas pendientes. Con Reed Richards y Doctor Doom en el centro del huracán, la saga abre una etapa donde la inteligencia pesa tanto como los puñetazos.

La cinta, que llegará en 2026, promete un choque emocional y estratégico entre dos de las mentes más brillantes (y peligrosas) del Universo Marvel. Y lo más interesante es que Marvel parece haber encontrado justo ahí su nueva fórmula para arrasar en taquilla, volver a las raíces, recuperar la épica clásica y jugar con la nostalgia sin renunciar al caos multiversal.

Publicidad

La pregunta ya no es si Doomsday funcionará, sino hasta qué punto puede revitalizar el universo entero. ¿Doctor Doom contra Mr. Fantástico en pleno clímax multiversal? ¿Los Russo liderando otra vez un caos heroico? ¿Chris Evans, Robert Downey Jr. y Pedro Pascal compartiendo cartel de forma inédita? Es un cóctel que huele a éxito global, pero también a riesgo narrativo de los gordos. Y, sinceramente, hacía falta.

Porque esta película no solo junta nombres. Junta heridas, rencores y una historia que Marvel llevaba años dejando en reposo. Y ahora que la encienden, está claro que esperan que Doomsday arrase. Y lo más probable es que lo haga.

Reed Richards y Doctor Doom: la rivalidad que puede salvar al UCM

Reed Richards y Doctor Doom: la rivalidad que puede salvar al UCM
La relación entre Reed y Victor es una bomba emocional con décadas de historia. Fuente: Antena 3

Si Marvel necesitaba un antagonista capaz de devolver gravedad al multiverso, Victor von Doom era la elección obvia. Pero lo interesante no es solo él, sino a quién ponen frente a él, Reed Richards. Durante meses todo apuntaba a que Doom centraría su ira en Nomad (la variante de Steve Rogers interpretada por Chris Evans), pero las nuevas informaciones han elevado a Richards a un rol protagonista que nadie esperaba tan pronto. Y, siendo sinceros, tiene mucho más sentido que sea él quien lea las intenciones de Doom antes que nadie.

La relación entre Reed y Victor es una bomba emocional con décadas de historia. No es el típico héroe vs villano donde uno quiere salvar el mundo y el otro destruirlo. Es una mezcla de ego, orgullo herido y una amistad rota que jamás cicatrizó. Y ese componente humano (tan necesario tras años de batallas cósmicas) es justo lo que puede hacer que Doomsday conecte no solo con fans del UCM, sino con espectadores que buscan una historia más profunda detrás de los golpes. Si Marvel consigue trasladar eso a la pantalla, tiene en sus manos una de las rivalidades más potentes del género.

Nomad, engaños y alianzas incómodas: el tablero de juego se vuelve impredecible

Nomad, engaños y alianzas incómodas: el tablero de juego se vuelve impredecible
Marvel no quiere que Doomsday sea solo un choque de poderes. Fuente: Reddit

Lo más llamativo de todo es que, pese al protagonismo creciente de Reed, Nomad sigue siendo una pieza importante. Su enfrentamiento con Doom recuerda a esas historias donde el héroe busca respuestas que nunca terminan de ser claras… y donde el villano siempre va dos jugadas por delante. Marvel no quiere que Doomsday sea solo un choque de poderes; quiere una película de tensión interna, de decisiones difíciles y de personajes que no sabes si se están ayudando o traicionando.

Y ahí entra la posibilidad de que Doom comience como un “aliado temporal”. Las filtraciones sugieren que se aprovechará de su parecido con Tony Stark para generar confianza dentro de un equipo que todavía arrastra heridas del pasado. Y Reed podría caer en esa trampa inicial. Esa mezcla de manipulación, psicología y ambigüedad moral puede darle a la película un tono más adulto. Más Civil War y menos “villano del mes”. Y esa es, seguramente, la mejor noticia para los fans que llevan tiempo pidiendo más complejidad.

Los Russo vuelven al mando: la señal de que Marvel quiere recuperar la épica

Los Russo vuelven al mando: la señal de que Marvel quiere recuperar la épica
Los Russo entienden el equilibrio entre drama emocional y espectáculo. Fuente: Reddit

El regreso de los hermanos Russo es probablemente la confirmación más clara de lo que Marvel busca, una película que funcione como evento global, capaz de unir a todas las piezas del UCM, viejas y nuevas, sin caer en el caos que ha lastrado otras entregas recientes. Los Russo entienden el equilibrio entre drama emocional y espectáculo, y lo demostraron en Winter Soldier, Civil War, Infinity War y Endgame. Si alguien puede manejar una historia tan cargada de personajes, líneas temporales y tensiones internas, son ellos.

Publicidad

Y con un reparto que mezcla Vengadores clásicos, los Cuatro Fantásticos, los mutantes y nuevos fichajes, su tarea no es pequeña. Pero también es la razón por la que esta película se siente tan necesaria. Doomsday puede convertirse en ese punto de inflexión donde Marvel vuelve a tener foco, orden y ambición. Y donde los fans recuperan la sensación de estar ante algo grande, no simplemente ante otro capítulo.

Una película a la altura de la apuesta

Una película a la altura de la apuesta
Marvel ha dejado atrás las medias tintas. Fuente: Reddit

Si algo demuestra Vengadores: Doomsday antes incluso de estrenar su primer tráiler, es que Marvel ha dejado atrás las medias tintas. Quiere emoción, quiere conflicto y quiere un villano que sacuda el tablero de verdad. La rivalidad entre Reed Richards y Doctor Doom, bien construida, puede convertirse en el corazón del UCM durante años.

Y quizá por eso esta película importa tanto, porque promete recuperar lo que hizo grande a Marvel desde el principio. Historias humanas dentro de mundos imposibles.

Publicidad