Google Drive es un servicio de almacenamiento en la nube que goza de una enorme popularidad, siendo uno de los más utilizados en todo el mundo por todas las ventajas que ofrece, entre ellas el poder disfrutar de hasta 15 GB de almacenamiento, que se comparte con otros servicios del ecosistema de Google, como Gmail o Fotos.
A pesar de que su funcionamiento puede resultar simple y sin mucho espacio para la innovación, ha llegado una nueva actualización que permite escuchar y resumir archivos PDF, todo ello recurriendo a una inteligencia artificial que está cada vez más presente en las herramientas de la compañía de Mountain View.
GOOGLE DRIVE MEJORA SUS PRESTACIONES

Al mismo tiempo que Google avanza hacia la app de navegación GPS definitiva, sigue tratando de mejorar las características de Google Drive, su servicio de almacenamiento en la nube. Para millones de personas en todo el mundo, es uno de los servicios más importantes para guardar archivos y trabajar en ellos en cualquier momento y lugar.
Son muchas las empresas y particulares que hacen uso de este servicio para trabajar de forma remota y de manera colaborativa, pero también para guardar todo tipo de archivos y tener acceso a ellos cuando lo necesiten, o hacer copias de seguridad. Aunque su funcionamiento se base en algo simple como ofrecer espacio de almacenamiento en la nube, desde Mountain View han incorporado una nueva e interesante función.
Desde Google tienen clara su apuesta por mejorar Drive, y quieren que sea un sistema aún más útil, dotándolo de herramientas potenciadas con inteligencia artificial. Con su última actualización, ha llegado una mejora que tiene impacto sobre los archivos en formato PDF.
NUEVAS FUNCIONES DE AUDIO DE GOOGLE DRIVE

Una de las principales ventajas de utilizar Google Drive es que, de forma gratuita, podemos disponer de 15 GB de espacio de almacenamiento en la nube, siendo perfecto para poder guardar todo tipo de archivos y utilizarlos en cualquier lugar en el que lo necesitemos sin perder calidad. Además, también se puede usar para compartirlos con otras personas.
Dado que habitualmente se utiliza con fines laborales o de estudio, es frecuente que los espacios de Google Drive de muchas personas estén repletos de archivos en formato PDF. Estos suelen ser archivos de texto en su gran mayoría, y están pensados habitualmente para que otras personas no puedan editarlos fácilmente.
Siendo conscientes del elevado uso de este tipo de archivos en Google Drive, la compañía de Mountain View está decidida a mejorar la experiencia de los usuarios. Por ello, ha decidido incorporar nuevas funciones de audio con las que conseguir ahorrar tiempo a la hora de conocer el contenido de estos archivos.
La compañía ha lanzado una nueva característica a la que se conoce como vistas previas de audio que están pensadas para la lectura de documentos que se realizan desde la propia plataforma. De esta forma, además del lector de PDF habitual, se podrá usar Gemini para que haga un resumen de lo leído mediante un mensaje de voz.
Gracias a la inteligencia artificial de Google, se podrá obtener un resumen de audio de toda la información relacionada con el texto que tiene que leer, ya sean transcripciones, documentos industriales, trabajos y cualquier otro tipo de documentos. Se trata de una función con muchas posibilidades.
RESUMENES DE PDF EN GOOGLE DRIVE

La nueva función de crear pequeños podcasts a partir de un archivo PDF es una característica que Google Drive "copia" de NotebookLM. Su implementación supone el despliegue global de esta interesante función de Google, con la que busca atajar uno de los problemas de la productividad moderna, que es la de enfrentarse a documentos extensos bajo la presión del tiempo.
Su funcionamiento es realmente intuitivo, por lo que cualquier persona podrá utilizarla sin complicaciones. De esta manera, a partir de ahora, cuando un usuario abra un archivo PDF en la versión web de Google Drive, aparecerá un nuevo botón en la parte superior de la vista previa del documento.
A través de este botón se podrá generar un resumen de audio. De manera alternativa, esta función también estará accesible mediante la barra lateral de Gemini. Al pulsar sobre el mismo, la inteligencia artificial de Google se encargará de analizar todo el documento.
Según informa la propia compañía, el propio sistema se encargará de determinar la extensión óptima para el resumen, en función de sus características, para luego generar un audio de entre 2 y 10 minutos, según la densidad y longitud del PDF original.
Una vez que se ha generado el resumen, no se reproduce y desaparece, pero el sistema crea automáticamente un nuevo archivo de audio, que es guardado de manera directa en la raíz de Google Drive del usuario.
Solo se debe acudir a ella para poder escuchar ese resumen del archivo PDF, en una función que puede ser clave para aumentar la productividad de un gran número de personas.
GEMINI POTENCIA GOOGLE DRIVE

Google, que trae novedades para revolucionar el turismo y los viajes, ha decidido que Google Drive se vea potenciado con la integración de Gemini, su chatbot de inteligencia artificial. De hecho, ahora ha decidido que Deep Search, una de las herramientas más potentes de su IA, esté integrada directamente tanto con Drive como con Gmail.
Esto implica que los usuarios pueden usar sus correos electrónicos y archivos almacenados en la nube como fuentes automáticas de información de cara a generar investigaciones y reportes complejos. Con esta actualización, los usuarios pueden elegir de forma manual qué fuentes adicionales desean usar, pudiendo elegir tanto la cuenta de Gmail como Google Drive o Google Chat. De esta forma, se amplían los datos consultados por la IA.
Por defecto, solo se encuentra habilitada la búsqueda web, mientras que el resto de las opciones deben ser autorizadas de manera expresa por parte del usuario. Esto es imprescindible para que cada uno pueda tener un mayor control sobre su privacidad y la información que Gemini puede analizar y procesar.







