Un nuevo implante ocular abre la puerta a que personas ciegas puedan recuperar la visión

Un nuevo y revolucionario dispositivo llamado PRIMA es un implante de retina fotovoltaico que puede revolucionar la medicina. Las personas ciegas podrían tener la oportunidad de recuperar un sentido que han perdido con el paso de los años, mejorando de esta forma su calidad de vida.

Las personas ciegas afrontan en su día a día grandes dificultades en la movilidad y la orientación de espacios, pero también en el acceso a información y diferentes barreras físicas, además de las dificultades existentes en todo lo que se refiere a la comunicación social. Todo ello puede llevarles a sufrir aislamiento social, inseguridad emocional o frustración, entre otros.

Aunque hace años parecía imposible, ahora un nuevo implante ocular abre la puerta a que estas personas puedan recuperar la visión, en un avance científico que podría revolucionar por completo la medicina y la salud ocular. Ya se están realizando los primeros ensayos clínicos y sus resultados son prometedores.

DEVOLVER LA VISIÓN A LAS PERSONAS CIEGAS

Implante ocular innovador abre posibilidades para que personas ciegas recuperen la visión gracias a avances científicos
Fuente: Freepik

Tras descubrir la forma de recuperar la vista con nanopartículas de oro, las investigaciones no se detienen en el terreno científico con el fin de mejorar la calidad de vida de aquellas personas que tienen graves problemas de visión.

Publicidad

Hay millones de personas en todo el planeta que se encuentran con dificultades adicionales en su vida provocadas por diferentes enfermedades, entre ellas la ceguera. Afortunadamente, existen muchas investigaciones en marcha que podrían llegar a hacer que muchos de estos problemas se puedan llegar a tratar de manera efectiva en el futuro.

Entre las diferentes investigaciones y proyectos en marcha para mejorar la vida de las personas destaca especialmente un invento que podría suponer una enorme revolución en materia de salud ocular. Hablamos de un implante ocular que podría devolver la visión a las personas ciegas.

En el mundo se estima que entre 36 y 45 millones de personas son ciegas, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) habla de unos 2385 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual. Aunque un 80% de ellas se dan por causas de pérdida de visión que se podrían curar o prevenir, hay otros que tienen que afrontar situaciones más complejas.

Ahora, la ciencia puede poner mucho de su parte para ayudar a las personas ciegas y hacer que en algún momento puedan recuperar ese sentido tan importante de los seres vivos.

EN LA BÚSQUEDA DE UNA CURA PARA LAS PERSONAS CIEGAS

Nuevas investigaciones permiten restaurar la vista mediante implantes oculares de última generación
Fuente: Freepik

Quedarse sin visión es algo que le puede suceder a cualquier persona en cualquier momento de la vida, si bien es algo que sucede con mayor frecuencia entre las personas que tienen edades más avanzadas. Existen muchas enfermedades que pueden provocar ceguera y todo tiene relación con las membranas de las cuales se encuentran compuestos nuestros ojos.

No obstante, en este caso hay que hablar de la denominada atrofia geográfica, un problema de degeneración macular relacionada con la edad. Aunque para muchos pueda ser desconocida, es la principal causa de ceguera permanente en el mundo, afectando a 5 millones de personas.

Las personas ciegas que lo padecen no tienen forma de recuperar la visión, ya que ni siquiera una cirugía puede ayudar a recuperar la visión, como sucede, por ejemplo, en el caso de sufrir cataratas. Es por ello por lo que los expertos trabajan en tratar de encontrar una cura para todos aquellos que padecen esta enfermedad.

Publicidad

UN NUEVO IMPLANTE PARA AYUDAR A LAS PERSONAS CIEGAS

La tecnología médica presenta un implante que mejora la visión en personas con ceguera
Fuente: Freepik

Investigadores de Stanford Medicine se encuentran trabajando de una manera activa en la búsqueda de una cura para todas aquellas personas que padecen de este problema de atrofia geográfica, buscando así una forma de que las personas ciegas por esta condición, consigan recuperar la visión.

De hecho, actualmente se encuentran realizando un ensayo clínico en el que, ayudándose de unas prótesis visuales, se estudia cómo pueden ayudar a las personas ciegas para que puedan recuperar este sentido que han perdido con el paso de los años.

Este nuevo dispositivo es PRIMA, un implante de retina fotovoltaico que permite la instalación de un pequeño chip bajo la retina del ojo, y que se acompaña de unas gafas especiales que reciben la luz infrarroja que convierte en señales eléctricas que estimulan esa parte del ojo. De esta forma, son capaces de transmitir información visual al cerebro, permitiendo que estos sujetos recuperen parte de su visión.

Los pacientes con los que se están realizando las pruebas han podido encontrarse con una forma de poder llegar a recuperar parte de la visión perdida. Los resultados son prometedores y se seguirá trabajando para que se conviertan en una solución real para las personas ciegas.

MEJORA SIGNIFICATIVA EN LAS PERSONAS CIEGAS

Tratamientos pioneros con implantes ofrecen esperanza real a personas con pérdida de visión
Fuente: Freepik

Más allá de conocer el papel de los alimentos en la salud ocular, es necesario conocer este tipo de avances científicos que pueden llegar para ayudar a las personas ciegas. Uno de los aspectos más llamativos de este proyecto es que realmente está funcionando en las pruebas realizadas y se abre una esperanza a que muchas personas puedan recuperar su visión, al menos en parte.

Según los ensayos realizados, los resultados tras un año demuestran que 26 de los 32 participantes mostraron una mejora significativa de su capacidad visual, haciendo posible que pudiesen reconocer formas que con anterioridad veían borrosas.

Como parte del estudio, también se valora la posibilidad de que puedan darse efectos secundarios de relevancia tras la operación, y aunque en algunos casos ha podido haberlos, desaparecieron rápidamente. De esta forma, estamos cada vez más cerca de que las personas ciegas puedan recuperar la visión, o al menos lo logren en parte y algunas de ellas.

Esta es una prueba más del avance de la ciencia, ya que hasta ahora, en muchos de los casos, la pérdida de visión severa o ceguera se consideraba no reversible. Sin embargo, hay algunas excepciones y avances médicos recientes como el que nos ocupa ofrecen cierta esperanza.

La recuperación depende en gran parte de la causa que lo provoque y del tipo de daño que sufra el paciente, ya sea a la retina, el nervio óptico o el cerebro. En algunos casos, no existe cura, pero la ciencia sigue trabajando en diferentes tratamientos y avances para restaurar la vista. Lo hacen a través de la optogenética, implantes biónicos, implantes cerebrales o implantes oculares, entre otros.

Publicidad
Publicidad