La preocupante petición de Juan Carlos I: "Os pido el mismo apoyo para mi hijo, el Rey Felipe, en este difícil cometido"

El rey emérito Juan Carlos I ha querido sumarse a los actos del 50 aniversario de su proclamación con un mensaje sentido y muy personal.

Desde su residencia en Abu Dabi, Juan Carlos I ha enviado unas palabras que estarían resonando en el Real Casino de Madrid. Agradece a quienes le apoyaron hace medio siglo y pide ese mismo respaldo para su hijo, el Rey Felipe VI. El Real Casino de Madrid acogió este martes un acto especial. Entre los asistentes, la Infanta Elena seguía de cerca todas las intervenciones. Pero lo más esperado llegó al final. 

Carlos Espinosa de los Monteros, exalto comisionado para la Marca España, tomó la palabra para exteriorizar el mensaje del exmonarca. Durante la intervención, emitió el mensaje de Juan Carlos I, que desde la distancia quiso sumarse a este reconocimiento a su figura.

Juan Carlos I transmite su agradecimiento

Juan Carlos I transmite su agradecimiento
Juan Carlos I transmite su agradecimiento | Fuente: Europa Press

En dicha misiva, quería agradecer a quienes estuvieron a su lado en los momentos cruciales. "Quiero mandaros un saludo con mi más sentido agradecimiento a todos los que estáis hoy aquí reunidos y a los que me disteis vuestro apoyo hace 50 años", comenzaba su escrito.

Publicidad

Pero su intervención iba más allá del simple agradecimiento a quienes le han apoyado. El exrey quiso recordar el esfuerzo colectivo que supuso la Transición. "Todos juntos unimos esfuerzos y renuncias para realizar esta difícil Transición y convertir a España en una democracia parlamentaria", señalaba en su escrito. 

El acto en el Real Casino de Madrid y la petición expresa de apoyo para Felipe VI

El acto en el Real Casino de Madrid y la petición expresa de apoyo para Felipe VI
El acto en el Real Casino de Madrid y la petición expresa de apoyo para Felipe VI | Fuente: Europa Press

La mesa redonda llevaba por título "El Rey y la Transición: 50 años de su proclamación". Estaba organizada por la Fundación Transición Española y reunió a personalidades muy relevantes. Junto a la Infanta Elena, en la sala se encontraban figuras como el periodista Juan Luis Cebrián y el catedrático de historia Manuel Álvarez Tardío.

Carlos Espinosa de los Monteros no solo leyó el mensaje de Juan Carlos I, sino que también participó en el debate. La moderación corrió a cargo de Pablo Zavala, director de la Fundación Transición Española. El acto estuvo presidido por Fernando Eguidazu, presidente del Real Casino de Madrid. 

El mensaje del rey Juan Carlos I contenía un encargo muy concreto. Después de agradecer el apoyo recibido durante su reinado, lanzaba una petición a los presentes. "Os pido el mismo apoyo para mi hijo, el Rey Felipe, en este difícil cometido", solicitaba el emérito.

El Rey Felipe VI, por su parte, se estaría enfrentando a desafíos complejos en el ejercicio de sus funciones, según el emérito. El respaldo público que su padre pide para él muestra una continuidad en el servicio a la institución monárquica. También refleja la preocupación de un padre por el trabajo de su hijo.

Por otro lado, resulta significativo que Juan Carlos no haya sido invitado a los actos institucionales del 50 aniversario. Tanto la ceremonia en el Palacio Real como la del Congreso de los Diputados se celebrarán sin su presencia. Esta decisión responde a su renuncia a participar en actividades públicas institucionales. Sin embargo, sí está previsto que asista a una comida familiar de carácter privado. Será el sábado 22 de noviembre en el Palacio de El Pardo. Un encuentro íntimo donde podrá reunirse con sus seres queridos fuera del foco mediático y los protocolos oficiales.

Otros actos con presencia real

Otros actos con presencia real
Otros actos con presencia real | Fuente: Casa de S.M el Rey

Este martes fue un día intenso para la Familia Real. Mientras en el Casino de Madrid se leía el mensaje del exrey Juan Carlos, otros eventos contaban con presencia real. Los Reyes Felipe y Letizia entregaban en el Hotel Ritz el premio Francisco Cerecedo al periodista Fran Sevilla. Este galardón lo concede la Asociación de Periodistas Europeos y reconoce la trayectoria profesional en el mundo de la información. 

Publicidad

La cultura tampoco faltó en la agenda. Se falló el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que recayó en Luis Alberto de Cuenca. Este importante galardón lo convocan de manera conjunta Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca desde 1992.

Un reconocimiento que mantiene viva la tradición de apoyo a las letras hispanoamericanas y que cuenta con el respaldo de la Corona española. La Reina Sofía permanece vinculada a este premio que lleva su nombre.

Publicidad