El tiempo empeora: Avisos naranja y amarillo y temperaturas de -2 grados

Consulta la previsión del tiempo para el día de hoy, 18 de noviembre, según los expertos en meteorología de la AEMET.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado para este martes diversos avisos por precipitaciones y oleaje en tres provincias españolas y Melilla. Esta jornada estará marcada por descensos localmente notables de las temperaturas mínimas en regiones del centro norte y nordeste peninsular, así como de las máximas en Navarra y zonas colindantes. Las temperaturas alcanzarán mínimos de -2ºC en Soria, mientras que en el archipiélago canario se disfrutarán de máximas de 24ºC en Las Palmas y Tenerife.

Girona se encuentra bajo aviso naranja (importante) debido al fuerte oleaje, con vientos procedentes del norte y noroeste que alcanzarán velocidades entre 60 y 75 kilómetros por hora (km/h), fuerza 8, con rachas que pueden llegar a los 80-90 km/h y olas de entre 3 y 4 metros de altura.

El aviso amarillo por oleaje se extiende a Mallorca, Menorca y Tarragona. Asimismo, se ha emitido aviso amarillo por lluvias en Melilla, Mallorca, Ibiza y Formentera, donde se esperan acumulaciones superiores a los 20 l/m² especialmente en el norte, nordeste y Sierra de Tramontana de Mallorca, así como en Ibiza y Formentera.

Publicidad

Situación meteorológica por zonas: Estabilidad en la península y tormentas en los archipiélagos

En la mayor parte de la península se prevé un tiempo estable, predominando los cielos poco nubosos o despejados en la mitad sur y nordeste. En el resto de zonas, habrá abundante nubosidad baja matinal que tenderá a despejar a lo largo del día. La excepción será el extremo norte peninsular, donde persistirán los cielos nubosos debido a la entrada de un flujo húmedo del norte, que podría provocar alguna precipitación débil y ocasional en la cornisa cantábrica y norte de Galicia.

La situación es más inestable en Baleares y Melilla, donde se prevén cielos nubosos o cubiertos y chubascos con tormentas que podrían ser localmente fuertes. Estos fenómenos podrían afectar ocasionalmente al Estrecho, los litorales de Cataluña y del sureste peninsular.

En el archipiélago canario, por su parte, se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos y son probables las precipitaciones ocasionales en las zonas norte e interiores de las islas con mayor relieve, siendo poco probables en el resto del territorio insular.

Es importante destacar la presencia de bancos de niebla matinales en las montañas de la mitad norte peninsular y de Andalucía, así como en puntos de la meseta sur y en Galicia. En esta última región, las nieblas podrán ser más densas y generalizadas, lo que podría afectar a la visibilidad en carretera durante las primeras horas del día.

Temperaturas en descenso y vientos fuertes: Panorama térmico nacional

Las temperaturas máximas experimentarán un descenso en la mitad norte peninsular, la fachada oriental, Melilla y Baleares, siendo este descenso localmente notable en Navarra y zonas próximas. Por el contrario, se esperan aumentos en el cuadrante suroeste y pocos cambios en el resto del país.

En cuanto a las temperaturas mínimas, se mantendrán sin grandes cambios en Canarias, mientras que descenderán en el resto del territorio nacional. Estos descensos serán localmente notables en regiones del centro norte y nordeste peninsular, y se manifestarán principalmente al final del día en amplias zonas. Se esperan heladas débiles en las montañas de la mitad norte y sureste peninsular, así como en zonas de la meseta Norte, que alcanzarán intensidad moderada en la cordillera Ibérica y el Pirineo.

El viento soplará de componente norte con intensidad moderada en los archipiélagos, valle del Ebro y litorales de Galicia y la fachada oriental peninsular, mientras que será más flojo en el resto de zonas. En el Estrecho y mar de Alborán predominará el viento de poniente, y en el Cantábrico soplará componente este moderado al principio de la jornada.

Publicidad

Destaca especialmente la presencia de intervalos fuertes de tramontana en la comarca del Ampurdán y norte de Baleares, así como de cierzo en el bajo Ebro, con posibles rachas muy fuertes que podrían superar los 90 km/h en algunos puntos.

Este panorama meteorológico adverso requiere que los ciudadanos de las zonas afectadas por avisos estén pendientes de las actualizaciones de la AEMET y sigan las recomendaciones de las autoridades competentes en materia de protección civil. Se aconseja extremar las precauciones especialmente en las zonas costeras de Girona, Tarragona y Baleares debido al fuerte oleaje previsto, así como en las áreas donde se esperan precipitaciones intensas.

Los conductores deberán prestar especial atención en las primeras horas de la mañana en aquellas zonas propensas a la formación de nieblas, reduciendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad. Asimismo, se recomienda a los agricultores tomar medidas preventivas ante las posibles heladas que podrían afectar a cultivos sensibles en las regiones más frías del país.

Publicidad