'Mientras dure la guerra' es un potente drama histórico sobre el franquismo que llega justo en la víspera del 50 aniversario de la muerte de Franco. La cinta nos sumerge en los convulsos primeros meses de la Guerra Civil española, a través de los ojos del escritor Miguel de Unamuno. Con un reparto de lujo liderado por Karra Elejalde y Eduard Fernández, la película generó conversación y replanteamientos sobre uno de los periodos más oscuros de nuestra historia reciente.
El domingo por la noche, La 1 de RTVE optó por la calidad frente al entretenimiento más convencional. Mientras otras cadenas emiten realities y debates, la televisión pública reservó su franja estelar para una de las películas españolas más importantes de los últimos años. 'Mientras dure la guerra'. Alejandro Amenábar, el director de 'Mar adentro' y 'Los otros', firma esta obra que llegó a los cines en 2019 y que ahora encuentra su camino a la televisión.
El franquismo bajo la mirada de Alejandro Amenábar

Alejandro Amenábar se enfrentaba a un reto complicado con esta película. Trasladar a la pantalla los primeros compases de la Guerra Civil y el ascenso al poder de Franco no era tarea sencilla. El director decidió centrarse en la figura de Miguel de Unamuno, el célebre escritor y filósofo que inicialmente apoyó la sublevación militar para después arrepentirse públicamente.
La película nos sitúa en el verano de 1936. El país está sumido en el caos y la violencia. Unamuno, interpretado de forma magistral por Karra Elejalde, decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden. Pero esta decisión tendría consecuencias inmediatas. El gobierno republicano lo destituye como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras tanto, el general Franco, con una actuación soberbia de Eduard Fernández, va tejiendo su red de poder.
Un reparto de lujo para contar una historia incómoda
El elenco de 'Mientras dure la guerra' es uno de sus mayores aciertos. Karra Elejalde da vida a Miguel de Unamuno con una profundidad que trasciende la mera imitación. Logra capturar la tormenta interior del personaje, su evolución desde el apoyo inicial a la rebelión hasta el desencanto total. Eduard Fernández como Franco ofrece una interpretación contenida pero potentísima.
Completan el reparto actores de la talla de Nathalie Poza, Tito Valverde, Santi Prego, Patricia López Arnaiz, Luis Zahera e Inma Cuevas. La química entre Elejalde y Fernández en sus escenas juntos es especialmente notable, mostrando el enfrentamiento entre el mundo intelectual y el poder militar.
La actualidad de una película histórica
Resulta significativo que Jordi Évole haya mencionado recientemente en un artículo cómo él mismo experimentó actitudes franquistas en pleno 2025. El presentador contaba que en el aeropuerto de Barajas una pareja joven se le acercó para decirle "Arriba España" y hacerle el saludo romano "muy al estilo Franco, que tenía un levantamiento de mano raro, como si le diese pereza estirar el brazo". Évole relacionaba directamente esta experiencia con lo que se muestra en 'La Cena', otra película sobre el franquismo.
El éxito crítico de 'Mientras dure la guerra' quedó refrendado en la 34 edición de los Premios Goya, donde consiguió cinco galardones. La película se alzó con el Goya a Mejor Dirección de Producción, Mejor Dirección Artística, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Maquillaje y Peluquería y Mejor Sonido.
Cada detalle, desde los uniformes militares hasta la ambientación de la Salamanca de 1936, fue tratado con minuciosidad. Este esfuerzo por la autenticidad no es un mero capricho estético. Contribuye a sumergir al espectador en la época y a entender mejor el contexto en el que se desarrollan los hechos. Los premios Goya reconocieron este trabajo de documentación y recreación que hace de 'Mientras dure la guerra' no solo un buen drama, sino una lección de historia viva.
La 1 de TVE se jugaba mucho con esta programación. El estreno de 'Mientras dure la guerra' se enfrentaba a durísima competencia. En Telecinco, 'La isla de las tentaciones' y 'Gran Hermano 20' acaparaban la atención del público más joven. Antena 3 programaba un nuevo capítulo de 'Una nueva vida'. Frente a esta oferta de entretenimiento, la apuesta por el cine de calidad suponía un riesgo.
Tras 'Mientras dure la guerra', La 1 completaba su oferta cinematográfica con 'Verano en rojo', un thriller policiaco protagonizado por José Coronado y Marta Nieto. La comisaria María Ruiz (Nieto) se enfrenta a un tenebroso crimen sin identidad visible, sin pistas aparentes y sin móvil. La investigación se complica con un segundo asesinato y requerirá la ayuda de un veterano periodista interpretado por Coronado, 'Mientras dure la guerra' también está disponible en Prime Video.








