Jeff Bezos y Blue Origin preparan un viaje a Marte junto a la NASA para desvelar los secretos de su atmósfera perdida

El nuevo cohete de Blue Origin, compañía de Jeff Bezos, despegará desde Cabo Cañaveral con dos sondas gemelas que pondrán rumbo a Marte. Es parte de la misión ESCAPADE de la NASA, que tiene como finalidad entender por qué el planeta rojo perdió su atmósfera y cómo influyó en su desarrollo.

Jeff Bezos va muy en serio con su compañía espacial Blue Origin, que sigue trabajando en diferentes proyectos, en algunos de ellos codo con codo con la agencia aeroespacial estadounidense. Ahora, ya prepara un viaje a Marte junto a la NASA con el lanzamiento de su cohete New Glenn.

Esta misión, que puede marcar un antes y un después tanto para la NASA como para la propia empresa del fundador de Amazon, busca desvelar los secretos de la atmósfera perdida del planeta rojo, en lo que cambiará por completo la manera en la que se puede explorar este planeta y el conocimiento existente sobre él.

JEFF BEZOS PARTICIPA EN UNA NUEVA VISIÓN EN MARTE

Nueva misión liderada por Jeff Bezos y Blue Origin desvela secretos de la atmósfera marciana con apoyo de la NASA
Fuente: Freepik

Después de que la NASA haya hecho el primer vuelo de su avión supersónico X-59, ahora Blue Origin, compañía espacial fundada por Jeff Bezos, lanzará su cohete New Glenn, el más grande de su historia desde Cabo Cañaveral. Lo hará para ser parte de una misión que puede marcar un antes y un después en su historia y en la de la propia NASA.

Publicidad

Todo forma parte de la misión Exploradores de la Aceleración y Dinámica del Escape y el Plasma (ESCAPADE, por sus siglas en inglés), con la cual se busca cambiar el paradigma en la manera de explorar Marte.

A borde del New Glenn viajarán dos naves espaciales idénticas que reciben el nombre de Blue y Gold, en honor a los colores de la Universidad de California en Berkeley, encargada de la parte científica del proyecto. Su destino final es Marte, donde investigarán cómo interactúa el viento solar con el entorno magnético del planeta rojo y cómo esta interacción impulsa el escape atmosférico en el mismo.

En este caso no llegará al destino de la forma habitual, puesto que habitualmente las misiones a Marte despegan durante una ventana de lanzamiento que se abre cada 26 meses, que es cuando la Tierra y el planeta rojo se alinean de manera óptica. Sin embargo, ESCAPADE tomará un camino alternativo.

Los ingenieros han diseñado una trayectoria innovadora, que hará que las naves se dirijan al punto de Lagrange L2, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, donde la gravedad del Sol y nuestro planeta se equilibran, en primer lugar. Allí orbitarán de manera estable durante un año mientras estudian la radiación y el clima espacial.

En 2026 llegará el momento de hacer una maniobra de asistencia gravitatoria, de manera que sobrevolarán la tierra para ganar impulso y poner rumbo definitivamente a Marte, a donde llegarán en septiembre de 2027.

LA MISIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JEFF BEZOS PARA ENTENDER LA ATMÓSFERA PERDIDA DE MARTE

El viaje de Bezos, Blue Origin y NASA hacia Marte busca resolver grandes incógnitas sobre su atmósfera
Fuente: Freepik

La NASA, que descubre un núcleo interno que redefine lo que sabemos sobre Marte, trabaja codo con codo con Blue Origin, la compañía de Jeff Bezos, para sacar adelante ESCAPADE, una misión que tiene un objetivo científico ambicioso. Este consiste en desvelar los secretos de la atmósfera perdida de Marte, entendiendo cómo y por qué la perdió.

Hace miles de millones de años, Marte fue templado y húmedo, con ríos y lagos, pero hoy en día es un desierto helado con una presión atmosférica cien veces inferior que la Tierra. A diferencia de lo que sucede con nuestro planeta, Marte no tiene un campo magnético global que la proteja del viento solar.

Publicidad

Este flujo constante de partículas cargadas procedentes del Sol ha provocado que lentamente se arrancase su atmósfera a lo largo del tiempo, y ahora la compañía de Jeff Bezos colabora en esta misión para conocer sus particularidades.

JEFF BEZOS PARTICIPA EN LA MISIÓN ESCAPADE

Jeff Bezos y Blue Origin lideran junto a la NASA una misión pionera para explorar la atmósfera perdida de Marte
Fuente: Freepik

Los datos que espera recoger la NASA buscarán poder reconstruir la historia climática de Marte y determinar si alguna vez pudo albergar vida. Además, también servirá para el diseño de futuras misiones tripuladas, planificando hábitats y sistemas de protección frente a la radiación.

Más allá del objetivo científico, ESCAPADE se convierte en un experimento económico del que es parte la compañía espacial de Jeff Bezos. Su presupuesto total ronda los 80 millones de dólares, una fracción del coste habitual de las misiones interplanetarias de la NASA, que suelen situarse por encima de los 300 o incluso 600 millones de dólares.

Este modelo se basa en la eficiencia y modularidad, con componentes estandarizados, un diseño ágil y cooperación entre universidades, agencias e industria privada. Para la NASA, ESCAPADE marca las bases de una nueva generación de misiones más cooperativas y sostenibles.

UN MOMENTO CLAVE PARA LA COMPAÑÍA DE JEFF BEZOS

Exploración internacional de la atmósfera de Marte se impulsa con el trabajo conjunto de Bezos y la NASA
Fuente: Freepik

El lanzamiento se convertirá en un gran reto para Blue Origin y, por lo tanto, para el propio Jeff Bezos, que trata de seguir consolidándose como un actor de importancia en la industria espacial, plantando así cara a su máximo competidor, que es SpaceX, de Elon Musk.

Lo hará con el New Glenn, un coloso diseñado para misiones pesadas y reutilizables que alcanza los 98 metros de altura. Tras completar su primera misión orbital en el pasado mes de enero, ahora volverá al espacio y lo hará con carga científica de la NASA.

Con esta nueva misión tratará de demostrar su fiabilidad y recuperar por primera vez la primera etapa del cohete en una barcaza en el Atlántico, algo que SpaceX realiza desde hace años. Dado el caso de que la recuperación sea exitosa, nos encontraríamos con que New Glenn pasaría a ser un competidor directo de Falcon 9 y Falcon Heavy.

De esta forma se reducirían los costos por vuelo y no haría más que consolidar a la compañía de Jeff Bezos dentro del mercado de lanzadores. Desde que fundó la empresa en el año 2000, el también dueño de Amazon tuvo claro que quería construir la infraestructura necesaria para permitir la presencia de seres humanos más allá de nuestro planeta.

Para conseguir su objetivo, ahora será parte de ESCAPADE, la misión de la NASA con la que se tratará de desvelar los secretos relacionados con la atmósfera perdida de Marte. Se utilizarán dos sondas gemelas que viajarán durante años antes de comenzar con su trabajo en el planeta rojo, pero que se espera que puedan cambiar nuestra comprensión del Sistema Solar.

Publicidad
Publicidad