Ante el problema de calentamiento global que sufre el planeta, los diferentes gobiernos e instituciones tratan de buscar soluciones con las que poder enfrentar este problema. Esto da lugar a que en ocasiones nos encontremos con propuestas de lo más inverosímil, y una de ellas llega de la mano de Elon Musk.
El magnate sudafricano, CEO de SpaceX, empresa estadounidense de fabricación aeroespacial y transporte espacial fundada en 2002, ha planteado la que en su opinión es una solución para este problema que afecta al planeta, y pasa por utilizar satélites para bloquear los rayos del sol y bajar así la temperatura de la Tierra.
ELON MUSK DICE TENER LA SOLUCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Elon Musk, que ha estado en el punto de mira por la estafa del cuentakilómetros de Tesla, ha asegurado que tiene la solución al problema del cambio climático de nuestro planeta, y para ello tiene en su principal aliado a Starlink.
El magnate sudafricano asegura que tan solo tiene que reubicar su constelación de satélites para poder bloquear la radiación del sol, de manera que con solo hacer unos pequeños ajustes, recalca que sería capaz de enfrentar el calentamiento global que tanta preocupación genera.
El CEO de Tesla, SpaceX y xAI, entre otras compañías, sugiere una solución que parece sacada de la ciencia ficción. Apostaría por crear una nueva constelación de satélites Starlink, pero no para apostar por la conexión satelital que ya ofrece, sino para evitar que los rayos del sol lleguen a la Tierra.
ELON MUSK QUIERE REDUCIR LA TEMPERATURA DEL PLANETA

A través de su cuenta en la red social X, que también es de su propiedad, Elon Musk ha desvelado públicamente sus planes para la nueva constelación de satélites Starlink, asegurando que apenas se necesitarían "unos pequeños ajustes" para reducir la temperatura del planeta.
El magnate sudafricano pretende revertir los efectos del cambio climático reubicando la dirección de sus Starlink, explicando que una gran constelación de satélites dotados de inteligencia artificial y alimentos por energía solar serían suficientes para prevenir el calentamiento global. Musk explica que serían capaces de reducir la cantidad de radiación que llega a nuestro planeta.
Como parte de su explicación, el CEO de SpaceX asegura que "la Tierra ha sido una bola de nieve muchas veces en el pasado", y que no habría inconveniente por poner en marcha su iniciativa. Este proyecto llega en mitad de la firme apuesta de Elon Musk por los megacentros de datos para alimentar la IA y la construcción del superordenador Colossus en Memphis (Estados Unidos).
Dicho superordenador usará miles de millones de litros de agua para enfriar las turbinas de gas, además de generar óxidos de nitrógeno, formaldehído y partículas que provocan problemas respiratorios y cuadriplican el riesgo de cáncer en las zonas cercanas.
LAS CONSECUENCIAS DE LA PROPUESTA DE ELON MUSK

Los científicos no han tardado en responder a la idea que ha puesto encima de la mesa Elon Musk, y tras realizar un estudio, han confirmado que controlar la radiación solar a demanda tiene graves riesgos para el planeta.
En este sentido, investigadores de la Universidad de Columbia advirtieron que este tipo de prácticas podrían provocar daños irreversibles en los ecosistemas de todo el mundo. Además, insisten en que una sola persona no podría controlar la radiación solar en su propio beneficio.
Los responsables de este estudio publicado en la revista Nature han asegurado que, en el hipotético caso de que se pudiese llevar a cabo esta solución que propone Musk y que parece sacada de la ciencia ficción, tendría que ser llevada a cabo con una "coordinación internacional centralizada". Y esto sería un verdadero reto, lo que parece imposible en el contexto geopolítico actual.
Este hecho implicaría que un organismo encargado de regular la radiación solar tendría que atenuar la luz solar desde el espacio, para lo que se necesitarían años de investigaciones. Además, solo sería posible con unos materiales determinados y entendiendo la dinámica atmosférica.
Este último punto es el más problemático y complejo, ya que los propios científicos advierten de que es extremadamente complicado poder hacer una predicción exacta de la dinámica atmosférica a años vista.
Por este motivo, descartan que la propuesta de Elon Musk pueda ser una realidad, recalcando que, su propuesta provocaría enfriamientos desiguales y distintos efectos colaterales que podrían ser adversos para la biodiversidad y los ciclos hidrológicos. Por tanto, consideran que la solución generaría problemas aún mayores a los que ocasiona el calentamiento global.
OTRAS ALTERNATIVAS DIFERENTES A LA DE ELON MUSK TAMPOCO SON SEGURAS

Mientras la ciencia contradice a Elon Musk con respecto al verdadero fin de la Tierra, también lo hace con respecto a su plan para bloquear la radiación solar que llega a nuestro planeta. En el estudio no solo han evaluado las consecuencias que la propuesta del sudafricano podría tener, sino también se analizaron otras alternativas.
Dentro de estas otras alternativas para atenuar el sol que se han valorado a lo largo de los últimos tiempos, principalmente para poder hacer frente al calentamiento global, se ha podido encontrar que estas tampoco con seguras.
Una de ellas tiene que ver con la inyección de aerosoles estratosféricos en la atmósfera, como es el caso de los sulfatos, la alúmina y o el carbonato cálcico, que podrían llegar a enfrentarse a restricciones severas de suministro y fabricación si tenemos en cuenta las tensiones que existen a nivel internacional.
Por otro lado, la aglomeración de partículas de un tamaño inferior a una micra reduciría la capacidad de reflexión y supondría poner en compromiso los beneficios climáticos que se esperan. De hecho, los expertos consideran que podría llegar a ser perjudicial para la capa de mozo e incluso agravar algunos fenómenos meteorológicos, como es el caso de los monzones.
Además, los trabajos relacionados con la atenuación del sol acostumbran a utilizar modelos basados en partículas perfectas y dosis exactas que se inyectan en entornos ideales, algo que no es posible que se dé en el mundo real por todo lo que rodea a la dinámica atmosférica. Por lo tanto, ni la propuesta de Elon Musk ni el resto de alternativas son consideradas seguras ni eficaces.






