​"Yo lo pasé mal...": La revelación de Mariano Rajoy en 'El Hormiguero' sobre los momentos más duros de su presidencia

Mariano Rajoy ha vuelto a sentarse en el sillón de ‘El Hormiguero’ y, en esta ocasión, no ha eludido las preguntas más complicadas. Lejos ya de la primera línea de la política, el expresidente ha hablado sobre los días que de verdad lo pasó mal al frente del Gobierno de España.

 Entre anécdotas de su nueva vida y consejos para hacer el Camino de Santiago, Mariano Rajoy ha desgranado los instantes en los que el peso de la responsabilidad se hizo casi insoportable. Una mirada íntima a los peores momentos de su mandato, marcados por la crisis territorial en Cataluña y la amenaza de un rescate económico que finalmente no ocurrió. “No es lo mismo ir a tomar un café que enfrentarse a la tribuna del Congreso cada semana”.

Eso lo tiene claro Mariano Rajoy. En su última visita a ‘El Hormiguero’, Pablo Motos le preguntó cómo se lleva que lo critiquen a diario. La respuesta del expresidente fue tan práctica como su estilo. “No se acostumbra uno a las bofetadas justas o injustas, igual que no se acostumbra uno a ir al Parlamento. No es lo mismo que ir a tomar el café o venir aquí. No se acostumbra a nada de esto. La política es dura”.

Pero, ¿cómo se aguanta entonces? Para Mariano Rajoy, la clave está en la fortaleza interior y en la convicción de estar haciendo lo correcto. “Requiere mucha entereza, tener la conciencia tranquila, saber que lo que estas haciendo es lo que tienes que hacer. Eso te ayuda a soportar las críticas”. Aunque incluso para un político experimentado, hay algunas opiniones despectivas que duelen más que otras. “Las que más te duelen es las que las lees y dices: ‘Tiene toda la razón’”, admitió. 

Publicidad

Los dos peores momentos Mariano Rajoy en La Moncloa 

Los dos peores momentos Mariano Rajoy en La Moncloa
Los dos peores momentos Mariano Rajoy en La Moncloa | Fuente: Atresmedia

Durante la entrevista en ‘El Hormiguero', Pablo Motos quiso ir más allá y le pidió que concretara. Que identificara esos instantes en los que el cargo de presidente le pesó. Y Rajoy, con la perspectiva que da el tiempo, no se guardó nada. La primera situación, sin duda, fue la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Un proceso que, según contó, fue extremadamente complicado no solo a nivel logístico, sino también emocional. “Yo lo pasé mal en los momentos previos a la aprobación del articulo 155 en Cataluña. Uno porque quería que el PSOE me apoyara y porque quería tener un argumento de cara a Europa. Fue un momento difícil”.

El segundo momento de angustia para Mariano Rajoy llegó con una noticia económica que resultó ser falsa, pero que en su día supuso un auténtico susto. “También cuando nos llego la noticia, que luego fue falsa, de que una de las agencias europeas debido a la situación económica nos iba a poner en rescate. Lo pasé mal, pero al final me queda la satisfacción de poder contarlo hoy”.

La vida tranquila de Mariano Rajoy después de ser presidente de España

La vida tranquila de Mariano Rajoy después de ser presidente de España
'El arte de gobernar: Secretos y fundamentos humanos de la sabiduría política' | Fuente: Atresmedia

¿Y qué hace ahora Mariano Rajoy? Su vida es un ejemplo de normalidad. Tras dejar La Moncloa, regresó a su profesión de registrador de la propiedad, primero en Santa Pola y luego en Madrid. Y parece que la rutina le sienta bien. “Estoy contento. Trabajo, hago cosas, veo amigos. Me levanto muy pronto porque sigo caminando. [...] A partir de ahí, voy a trabajar, voy al registro, voy a la oficina, a alguna conferencia, algún acto del partido. Una vida razonable”, explicó. Esta visita a ‘El Hormiguero’, como la anterior, tiene un motivo puntual: la presentación de su nuevo libro, 'El arte de gobernar: Secretos y fundamentos humanos de la sabiduría política'. En él, Mariano Rajoy compila los aprendizajes de sus 37 años en primera línea de la política. 

Por otro lado, si hay algo que todo el mundo asocia a Mariano Rajoy, además de la política, es su pasión por caminar. No es un simple hobby, para él es casi una terapia. Tanto en el documental ‘La última llamada’ en Movistar+ como en ‘El Hormiguero’, ha dejado clara su opinión al respecto. “Caminar es bueno desde el punto de vista físico, pero sobre todo desde el punto de vista mental”, asegura.

Y va más allá, explicando los beneficios de caminar. “Psíquicamente sienta bien, está uno de mejor humor, está más optimista, es positivo, no es un plasta...”. Su excolaborador Bethencourt lo corrobora en el documental, recordando que “hubo un momento en el que decide que se iba a poner en forma e iba a andar todos los días”. Hace poco llevó esta afición al límite al completar seis etapas del Camino de Santiago. “Hice seis etapas. Un tiempo primaveral. 110 km. Fui con mi hijo pequeño Juan, un amigo y luego se unió un hermano mío”, contó. 

La experiencia, según sus palabras, fue profundamente gratificante. “Salí de allí reconfortado. Caminaba 20 pico km al día, comía muy bien... Se lo recomiendo a todo el mundo”. Como buen experto, se animó a dar un consejo práctico para los que quieran imitarlo. “Si no puedes hacerte 20 km porque normalmente caminas 50 metros, meses antes entrena. Vete siempre con las mismas zapatillas, no se te ocurra estrenar nuevas. Y calcetín gordo y buenos impermeables”.

El apoyo familiar y una vida alejada de los focos

El apoyo familiar y una vida alejada de los focos
El apoyo familiar y una vida alejada de los focos | Fuente: Atresmedia

Detrás de Mariano Rajoy hay una familia que siempre ha optado por la discreción. Su esposa, Elvira Fernández, conocida como ‘Viri’ en su círculo más íntimo, ha sido su pilar fundamental. Rajoy mismo escribió en sus memorias sobre ella: “Desde el primer momento sentí que aquella mujer, tan guapa y con una personalidad muy marcada, a la vez que discreta e inteligente, no me iba a dejar indiferente de por vida”. Se conocieron en un bar de Sanxenxo en 1992 y se casaron cuatro años después.

Publicidad

Juntos tienen dos hijos, Mariano y Juan, que han heredado el perfil bajo de su madre. El primogénito es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y ha acompañado a su padre en algunas apariciones públicas. El tiempo que Mariano Rajoy no dedica a su familia o a su trabajo, lo invierte en sus aficiones, con el fútbol como una de sus pasiones compartidas con sus hijos. 

Publicidad