Previsión del tiempo de la AEMET: La borrasca Claudia pone a 30 provincias en aviso

Consulta la previsión del tiempo para el día de hoy, 13 de noviembre, según los expertos en meteorología de la AEMET.

La borrasca Claudia llegará con fuerza este jueves, activando alertas meteorológicas en una treintena de provincias de toda España. Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este fenómeno atmosférico provocará una combinación peligrosa de viento, olas, lluvia y tormentas que afectará especialmente a la mitad occidental de la península.

El frente asociado a la borrasca cubrirá los cielos del oeste peninsular, generando precipitaciones persistentes que podrían ser localmente fuertes en Galicia y en zonas del sistema Central y la cordillera Cantábrica. La situación es especialmente preocupante en Andalucía occidental, donde se esperan precipitaciones fuertes o muy fuertes, con posibilidad de tormentas acompañadas de rachas muy fuertes de viento.

Los expertos meteorólogos no descartan incluso fenómenos extremos como trombas marinas aisladas o tornados breves en algunas zonas del litoral, lo que eleva el nivel de alerta para navegantes y residentes en zonas costeras.

Publicidad

Provincias en alerta y tipos de avisos meteorológicos

La distribución geográfica de los avisos muestra la amplia extensión del fenómeno meteorológico por todo el territorio nacional:

Avisos por viento

Con avisos amarillos por viento estarán:

  • Andalucía: Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla
  • Aragón: Huesca, Zaragoza y Cantabria del Ebro
  • Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
  • Castilla-La Mancha: Toledo
  • Cataluña: Lleida
  • Extremadura: Badajoz y Cáceres
  • Galicia: A Coruña, Ourense y Pontevedra
  • Canarias: Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife
  • Madrid: zona de sierra
  • Navarra: zona del pirineo
  • La Rioja: Ibérica riojana

La situación es más grave en el norte, donde la alerta ascenderá a nivel naranja en Asturias (la cordillera y picos de Europa) y Cantabria (centro y valle de Villaverde).

Avisos por lluvia

Las provincias con aviso amarillo por lluvia serán:

  • Córdoba, Huelva, Sevilla
  • Ávila, León, Salamanca, Zamora
  • A Coruña, Ourense, Pontevedra
  • Cáceres
  • Sierra de Madrid

En las islas Canarias (Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas), la alerta por lluvia se eleva a nivel naranja, lo que indica un riesgo meteorológico importante.

Avisos por oleaje y tormentas

El aviso amarillo por oleaje afectará a:

  • Almería, Cádiz, Granada, Huelva
  • A Coruña, Pontevedra
  • Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife

Mientras que bajo aviso amarillo por tormenta estarán:

Publicidad
  • Huelva y Sevilla
  • Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife

Previsión meteorológica detallada y recomendaciones de seguridad

Durante la tarde, las lluvias se extenderán de forma débil al resto de la mitad occidental peninsular, manteniéndose los cielos nubosos o con intervalos nubosos sin precipitaciones en el resto del país. Baleares será la excepción, con cielos poco nubosos o despejados.

La situación en Canarias merece especial atención, ya que el frente recorrerá las islas dejando cielos cubiertos y abundantes precipitaciones persistentes y fuertes, incluso localmente muy fuertes, con tormentas que también pueden ser severas. A lo largo de la jornada, estas condiciones irán cesando de oeste a este, permitiendo la apertura de claros.

Además, se prevén bancos de niebla matinales dispersos en puntos de montaña, fachada oriental peninsular y valle del Ebro, lo que podría complicar la conducción en estas zonas durante las primeras horas del día.

Ante esta situación meteorológica adversa, las autoridades recomiendan:

  • Evitar desplazamientos innecesarios en las zonas más afectadas
  • Asegurar elementos que puedan ser arrastrados por el viento como mobiliario de terraza o toldos
  • No atravesar carreteras o puentes inundados
  • Mantenerse alejado de ríos y arroyos que puedan desbordarse
  • Consultar regularmente las actualizaciones meteorológicas de AEMET

Cambios en las temperaturas

Respecto a las temperaturas, se esperan cambios significativos:

  • Las temperaturas máximas tendrán un ligero ascenso en depresiones del nordeste y litorales mediterráneos, siendo especialmente notable en Melilla donde se superarán los 30 grados.
  • Por el contrario, en Canarias, centro norte e interiores de la mitad sur peninsular se esperan descensos térmicos, que podrán ser localmente notables en zonas de la meseta Sur y de Andalucía.
  • Las temperaturas mínimas experimentarán un aumento generalizado en la mayor parte del territorio nacional.

La borrasca Claudia también traerá vientos moderados de componentes este y sur en la Península y Baleares, con componente norte en litorales del Mediterráneo norte y rolando a poniente en el Estrecho. Estos vientos serán fuertes en litorales atlánticos, con rachas muy fuertes en amplias zonas de la mitad oeste peninsular y entornos montañosos.

En Canarias, se espera viento fuerte del suroeste rolando a oeste moderado, con rachas muy fuertes en la mayor parte del archipiélago, lo que incrementa el riesgo para la navegación y las actividades al aire libre.

Este episodio meteorológico adverso requiere la máxima atención por parte de la población, especialmente en las zonas con avisos de nivel naranja, donde los efectos pueden ser potencialmente peligrosos para la seguridad de personas y bienes.

Publicidad