Las promesas incumplidas de Renfe y Adif provocan el caos en Cercanías Madrid: "Mañana mismo alguien debería dimitir"

Cercanías Madrid anunció que la actuación de Adif en Chamartín solo iba a afectar al domingo 9 de noviembre, pero los problemas relaciones con la estación se han alargado hasta incluso dos días después, generando incidencias, fuertes retrasos y complicaciones generales en muchas líneas del transporte madrileño.

Renfe Cercanías Madrid anunció para este pasado domingo 9 de noviembre que la estación de Chamartín-Clara Campoamor no prestaría servicio durante las tres primeras horas, restableciendo los trayectos a las ocho de la mañana para los trenes de las líneas C-1, C-2, C-4, C-7, C-8 y C-10. La primera, que conecta la estación con Aeropuerto T4, directamente no prestó servicio hasta las 08:00 horas, mientras que el resto finalizó e inició recorrido en distintas estaciones como Nuevos Ministerios, Atocha o Cantoblanco.

El motivo fue el de la actuación de Adif (el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) para mejorar la expedición de trenes en la estación, recuperando la vía 8 sentido norte e incrementando la capacidad de salida hacia el túnel de Recoletos.

Se hace a través del enclavamiento, es decir, el dispositivo que garantiza la seguridad de los movimientos ferroviarios al controlar el correcto funcionamiento de todos los elementos instalados en las vías (agujas, señales, sistemas de detección de tren, etc.) y determinar el estado requerido para su oportuna autorización.

Publicidad

De esta manera, el domingo las líneas C-2, C-3, C-4, C-7, C-8 y C-10 sufrieron más allá de las obras en Chamartín— fuertes demoras y prolongadas detenciones a lo largo de su recorrido, con los trenes variando sus recorridos habituales.

Las líneas C-2, C-3, C-4, C-7, C-8 y C-10 sufrieron fuertes demoras y prolongadas detenciones

Pero la cosa no se quedó ahí. El día siguiente, lunes 10 de noviembre, continuaron los problemas por unas obras que solo iban a afectar al domingo, aumentando la gravedad de la situación debido a que, ahora sí, nos encontrábamos en una jornada no festiva, con muchísima más afluencia de viajeros debido a los compromisos laborales y académicos.

Cartel informativo sobre las obras del 9 de noviembre en la estación de Chamartín
Cartel informativo sobre las obras del 9 de noviembre en la estación de Chamartín | Fuente: Cercanías Madrid

"Desde el inicio del servicio, debido a las obras producidas en la estación de Chamartín el día 9 de noviembre, los trenes de las líneas C-2, C-3, C-4, C-7, C-8 y C-10 sufren demoras, detenciones y pueden ver modificados sus recorridos habituales. Sentimos las molestias ocasionadas", explicaban desde Renfe Cercanías.

El martes 11, los trenes de las líneas C-2, C-3, C-4, C-7, C-8 y C-10 estuvieron registrando demoras y detenciones debido a la regulación del tráfico ferroviario provocada por la acumulación de trenes en los accesos a las estaciones de Chamartín y Atocha. Los problemas se detectaron desde las 08:30 de la mañana, en plena hora punta. A partir de las 11:00 horas, el servicio comenzó a recuperar progresivamente sus frecuencias de paso.

Las obras anunciadas para una mañana provocan problemas dos días después

"Es lamentable que hayan pasado casi cinco horas desde que tendría que haber reabierto el tráfico en Chamartín de Cercanías y sigue exactamente igual todo y con información nula. Mañana mismo alguien tendría que dimitir por una previsión de obras nefasta y completamente corta e irreal", se queja Hugo Carabaña, uno de los afectados.

Como decimos, incluso el martes 11 continuaron los problemas alrededor de la estación de Chamartín, con incidencias en trenes hacia esa dirección. Qué puñetera tomadura de pelo para los usuarios de Cercanías Madrid. Si ayer a las tres de la tarde los trenes recuperaban las frecuencias de paso y las obras en Chamartín estaban terminadas, ¿cómo es posible que hoy desde primera hora estemos con retrasos por las mismas obras?", protesta otra de las usuarias.

En su web oficial, Renfe Cercanías pone a disposición de los usuarios los justificantes de retraso correspondientes a los últimos siete días, que solo se ofrecen muy de vez en cuando para aquellos casos que han comportado una alteración del servicio de varias líneas o de aquellas en que se han visto afectados varios trenes.

Publicidad
Un cartel en Atocha con algunas de las líneas de Cercanías que pasan por Chamartín
Un cartel en Atocha con algunas de las líneas de Cercanías que pasan por Chamartín | Fuente: Agencias

En el portal encontramos justificantes para los días 9, 10 y 11 de noviembre relacionados con la estación de Chamartín, cuando inicialmente las obras iban a generar afectación únicamente el domingo 9.

Este diario ha podido comprobar cómo ha habido problemas desde numerosos puntos, casi siempre con el punto en común de que uno de los destinos era Chamartín. El Cercanías que va desde el aeropuerto a la susodicha estación ha registrado tiempos de espera superiores a los 20 minutos, y los trayectos que pasaban por Atocha han visto agravada la situación por la suma de acumulaciones de trenes.

"He tardado una hora y diez minutos en hacer un trayecto que 20 minutos desde Coslada a Atocha. Llego una hora tarde a trabajar", cuenta Laura. "Llevo una hora y media para hacer un trayecto de 20 minutos", apunta Cintia en su viaje con destino Nuevos Ministerios. "He tardado 50 minutos en un trayecto de 17", comenta otro alumno afectado que ha tenido que estar parado en el interior de un tren a la altura de Vallecas.

El grave problema de comunicación de Cercanías Madrid

Ante las incidencias, los usuarios agradecen la información de Cercanías Madrid a través de su canal oficial de WhatsApp y de las múltiples respuestas que emite la cuenta oficial de X a todo aquel que pregunta, pero una queja común es que no se proporciona apenas información en las estaciones, los trenes o los teleindicadores, generando más incertidumbre de la necesaria.

Paneles confusos en la estación de Chamartín
Paneles confusos en la estación de Chamartín | Fuente propia

"No informáis por megafonía ni en los teleindicadores. Hemos estado media hora sin saber nada y la gente vamos a trabajar", le comenta Alba a los operarios. "Llevamos cambiando dos trenes en Chamartín para ir a Alcalá y no sale ni uno. Cero información como siempre. Cada pantalla dice una cosa distinta, qué descontrol".

"En Chamartín anuncian los trenes en los paneles con un minuto de antelación. Corres como un desesperado y, cuando llegas, el tren no sale. Ningún indicador, todo el mundo preguntando donde va el tren...", repiten algunos afectados, que se lo toman con humor y llegan a catalogar la experiencia Renfe Cercanías de "terror psicológico".

Como añadido, otros ciudadanos madrileños aseguran que el conductor de una de las máquinas ha llegado a aconsejarles durante las detenciones que busquen medios alternativos. Consultados por ello, desde Renfe Cercanías trasladan que ni por megafonía ni desde redes sociales se está dando ese mensaje.

Publicidad