Por qué montar tu propia IA local puede ser mejor que depender de ChatGPT

La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestro día a día gracias a servicios como ChatGPT, Perplexity, Gemini o Copilot, pero lo que muchos desconocen es que existe la posibilidad de crear sistemas de IA de forma local, lo que tiene varios beneficios a destacar.

Es una realidad que la inteligencia artificial se ha convertido en una tecnología imprescindible en el día a día de millones de personas en todo el planeta, que recurren a herramientas como ChatGPT, Copilot o Perplexity, entre otras, tanto en el terreno laboral como en todo tipo de asuntos personales.

Ante el gran "boom" generado por la IA, muchos usuarios acaban por recurrir a los servicios dotados de esta tecnología que han puesto en el mercado empresas como OpenAI, Google o Microsoft, entre otras. Sin embargo, debes saber que montar tu propia IA local puede ser mejor que depender de este tipo de chatbots.

LA IA LOCAL ES UNA ALTERNATIVA A CHATGPT

Las mejoras en rendimiento y seguridad hacen atractiva la implementación de IA local frente a ChatGPT
Fuente: Freepik

ChatGPT, que ve en Microsoft una amenaza por la función que llega gratis a Copilot, es la herramienta de inteligencia artificial más utilizada en todo el planeta, con millones de usuarios que recurren a la solución de OpenAI en su día a día.

Publicidad

Sin embargo, existe una gran alternativa que para muchos es desconocida, pero que es igualmente interesante. Hablamos de apostar por una IA local, que se caracteriza por ser capaz de ejecutar los modelos de lenguaje directamente en el hardware de los propios usuarios.

Su gran ventaja es que elimina la dependencia de cualquier servicio externo, ya que de esta manera supone poder evitar una de las grandes preocupaciones que tienen muchos usuarios, sobre todo en materia de privacidad y por lo que puede suceder en el caso de que se pierda la conexión a internet durante cierto tiempo.

Contar con una inteligencia artificial que se ejecute en nuestro propio ordenador permite eliminar la dependencia de los servidores y conexiones, además de contribuir a reducir la huella ambiental. Los grandes centros de datos necesitan de enormes cantidades de energía para funcionar, y al usar la IA local, se reduce ese gasto energético.

MAYOR CONTROL DE LA PRIVACIDAD QUE EN CHATGPT

Ventajas clave de utilizar inteligencia artificial local en lugar de ChatGPT para mayor control y privacidad
Fuente: Freepik

La IA local se encarga de procesar y almacenar toda la información en el propio dispositivo en el que se está ejecutando. Una de sus principales ventajas es que permite tener un mayor control sobre la privacidad frente a lo que ofrece ChatGPT y otras herramientas similares.

De esta forma, estos datos no se alojarán en ningún servicio de almacenamiento en la nube ni serán parte del tráfico de ningún servidor. Este punto hace que el usuario tenga una mayor libertad para decidir qué quiere compartir con la inteligencia artificial.

Con ello se consigue que cualquier información confidencial no será accesible por parte de las empresas propietarias de los chatbots, y al mismo tiempo no pueden llegar a caer en manos de ciberdelincuentes en aquellos casos en los que hay ataques informáticos y filtraciones de datos.

Por lo tanto, nos encontramos ante una gran alternativa a ChatGPT y otros chatbots de inteligencia artificial al tener el control absoluto sobre el modelo de IA. Además, se puede entrenar o adaptar con datos propios, sin que estén expuestos a opiniones externas.

Publicidad

Desarrollar una IA local es perfecto en diferentes ámbitos, entre ellos para aquellos profesionales del terreno de la salud, la ingeniería o la abogacía, donde puede convertirse en una alternativa esencial en materia de seguridad.

OTRA GRAN DIFERENCIA CON CHATGPT

Razones por las que una IA local puede superar la dependencia de ChatGPT en aplicaciones específicas
Fuente: Freepik

Más allá del notable beneficio que supone el poder disfrutar de una mayor seguridad a la hora de utilizar una IA local en lugar de chatbots como ChatGPT, nos encontramos con otra de las grandes ventajas que tiene apostar por esta solución. Esta no es otra que no necesitar estar en línea.

El uso de una IA local permite que se puedan utilizar sin necesidad de conexión a internet, lo que significa que se podrán utilizar en cualquier momento, siempre y cuando el usuario tenga acceso a su dispositivo.

En este caso tampoco se va a depender de la velocidad de acceso a la red o de la estabilidad de la misma, sin sufrir interrupciones provocadas por problemas de funcionamiento del sistema o de sus servidores. Por lo tanto, da un extra de seguridad a la hora de utilizarlas.

Hay que agregar que, al no enviar datos a servidores externos, la velocidad de respuesta es mayor, haciendo que se pueda incluso utilizar la inteligencia artificial en lugares donde el acceso de conexión a internet está limitado o funciona con problemas. Este es el caso de muchas zonas rurales, especialmente situadas en la montaña, donde no siempre la conexión a internet ofrece estabilidad o buena cobertura.

TU PROPIO CHATGPT LOCAL

Montar tu propia IA local ofrece ventajas frente a depender exclusivamente de ChatGPT
Fuente: Freepik

Mientras la alianza entre ChatGPT y PayPal impulsa un nuevo modelo de compra online, ahora debes saber que puedes crear tu propio chatbot local gracias a herramientas como Ollama, con la cual se pueden ejecutar modelos de lenguaje de código abierto en Windows 11.

Esto permite su integración directa en aplicaciones como Visual Studio Code, lo que al mismo tiempo hace posible que los programadores y los usuarios que tienen vinculación con el mundo del desarrollo, puedan tener a su disposición un sistema de inteligencia artificial que les pueda ayudar directamente en su trabajo.

Con este tipo de herramientas, los programadores pueden recibir ayuda a la hora de generar, depurar o documentar código sin abandonar su app de desarrollo. Tener esta solución de IA local se convierte en una herramienta con un enorme potencial, con la ventaja de que los datos usados en el proyecto no llegan a ningún servidor, reforzando la seguridad y privacidad del proyecto.

Una IA local es un modelo de inteligencia artificial exclusivamente diseñado para ser ejecutado en el ordenador del usuario. En cuanto a la potencia necesaria para ejecutarlo, todo dependerá del tamaño del modelo de IA que se quiera utilizar, siendo suficiente con 16 GB de RAM para los modelos más pequeños. En el caso de modelos más potentes, las exigencias de hardware serán mayores.

Publicidad

Por otro lado, hay que aclarar que utilizar una IA local es gratis en muchos de los casos, ya que muchas de las opciones de software, como el mencionado Ollama, son modelos de código abierto gratuitos y a disposición de cualquier usuario. Por lo tanto, tener tu alternativa a ChatGPT es gratuito.

Publicidad