La guía para transformar un smartphone viejo en un sistema de vigilancia en casa

Cada cierto tiempo llega el momento de renovar un smartphone para poder disfrutar de nuevas y mejores características, lo que hace que muchos de ellos acaben en un cajón. Sin embargo, puedes contribuir a la economía circular dándole una segunda vida y utilizarlo a modo de cámara de seguridad en el hogar.

Es muy probable que con el paso de los años hayas acumulado varios teléfonos móviles en cajones, en algunos casos porque se hayan estropeado, y otros que simplemente hayan sucumbido al paso del tiempo y a la llegada de nuevas tecnologías. Lo que muchos no saben es que puede ser una excelente solución de vigilancia para el hogar.

De una manera mucho más sencilla de lo que imaginas puedes transformar un smartphone viejo en un sistema de vigilancia para tu casa, de manera que en lugar de comprar un dispositivo para este fin, puedes aprovechar y darle una segunda vida al mismo, ahorrándote dinero y teniendo algunas ventajas adicionales.

USA TU MÓVIL ANTIGUO PARA LABORES DE VIGILANCIA

Transformar un teléfono antiguo en un sistema de vigilancia es una alternativa económica y segura
Fuente: Freepik

Tras explicar cómo convertir un viejo smartphone en una cámara espía de forma sencilla, ahora nos encontramos con una nueva manera de dar una segunda vida a un teléfono móvil antiguo que puedas tener guardado en algún cajón de tu hogar.

Publicidad

Es posible que lo tengas guardado para aquellas ocasiones en las que te pueda suceder algo con el tuyo y que te sirva para tener uno de repuesto. Sin embargo, mientras tanto, podrás hacer uso del mismo para llevar a cabo labores de vigilancia en el hogar o en otro lugar que lo necesites.

Los smartphones son dispositivos muy completos, y con ellos podemos hacer muchas más cosas de las que podrías imaginar. Saber sacar el máximo partido a sus funcionalidades es fundamental para poder llegar a conseguir unos resultados interesantes.

Aprovechando la capacidad de los smartphones para hacer fotos y grabar vídeos, podemos reconvertir el antiguo móvil en una cámara de vigilancia. Si bien es cierto que actualmente contamos con muchas opciones de cámaras de seguridad, si quieres ahorrar dinero, puedes encontrar la solución usando tu viejo teléfono móvil.

CÓMO CONVERTIR UN VIEJO SMARTPHONE EN CÁMARA DE VIGILANCIA

Guía definitiva para convertir un smartphone viejo en un eficiente sistema de vigilancia doméstica
Fuente: Freepik

Antes de preparar un teléfono antiguo para que haga las veces de una cámara de vigilancia, es necesario que tengas claro el lugar ideal para colocarlo. No debes tener en cuenta solo el lugar que quieres que grave, sino que valores aspectos como el si realmente vas a poder colocarlo y dejarlo allí.

Ten en cuenta que, además, deberá estar cerca de un enchufe u otra fuente de energía, ya que en caso contrario la batería se agotará y se apagará tu particular cámara de vigilancia. Por lo tanto, dejará de cumplir con el cometido deseado.

También hay que considerar que, para funcionar como cámara de vigilancia, el teléfono debe estar conectado a internet, para así poder ver las grabaciones en directo a través de internet, sin importar el lugar en el que te encuentres.

Una vez se encuentra el lugar perfecto para colocarlo, habrá que encargarse de la transformación del teléfono, que es algo tan sencillo como instalar una app móvil que funcione como cámara de seguridad.

Publicidad

En el mercado podemos encontrar una enorme cantidad de opciones, como Camy, disponible para iOS y Android, o Alfred, en este caso tan solo disponible en Android.

¿POR QUÉ DEBES CONVERTIR TU VIEJO MÓVIL EN CÁMARA DE VIGILANCIA?

La tecnología permite aprovechar móviles antiguos para monitorizar y proteger el hogar
Fuente: Freepik

Además de saber que también puedes convertir tu viejo móvil en un microcentro de datos, es necesario que sepas que convertir tu viejo móvil en una cámara de vigilancia es una opción de lo más interesante.

Es muy probable que tengas un smartphone que no estés utilizando en la actualidad porque sus especificaciones están muy limitadas, porque es viejo o simplemente porque has buscado otras o mejores prestaciones en un smartphone. Convertirlo en cámara de vigilancia es una de las mejores decisiones que puedes tomar para seguir dándole uso.

De esta forma podrás tener bajo control diferentes aspectos de tu hogar y ahorrar dinero en cámaras de seguridad o servicios externos. Además, con estas apps que convierten el smartphone en cámara de vigilancia, podrás disfrutar de funciones interesantes como detección de movimiento, alertas en tiempo real e incluso audio bidireccional.

Asimismo, se pueden vincular con distintos dispositivos o cuentas, además de hacer uso de almacenamiento en la nube de vídeos. En algunos casos tendrás que pagar un plan premium para poder disfrutar de todo el potencial de estas aplicaciones.

Sin embargo, en otros no es necesario pasar por caja para poder disfrutar de unas características útiles de forma gratuita. En cualquier caso, si tienes un teléfono móvil que no utilices, piensa en darle una segunda vida como cámara de vigilancia.

SMARTPHONE ANTIGUO VS CÁMARA DE VIGILANCIA

Instala un sistema de vigilancia inteligente en casa utilizando un smartphone desactualizado
Fuente: Freepik

Tal y como puedes observar, convertir un smartphone viejo en una cámara de vigilancia es algo realmente sencillo. Es suficiente con tener un teléfono con conexión a internet y descargar una aplicación específica para conseguir que pueda realizar esta función. Recuerda, no obstante, que tienes que ubicarlo en un lugar adecuado y que en todo momento tendrá que estar conectado a una fuente de energía o enchufe.

Aunque puede ser muy interesante para dar una segunda vida a esos teléfonos que ya no utilizas y que tienes en el cajón acumulando polvo, hay que ser consciente de que no son dispositivos pensados específicamente para vigilar, por lo que tienen algunas limitaciones.

A su favor cuenta que es muy sencillo de configurar y te permite ahorrar una interesante cantidad de dinero, pero no debes olvidarte de que, si necesitas vigilar un sitio de gran importancia o en el que haya un riesgo real, como puede ser un negocio, es más recomendable optar por sistemas de vigilancia convencionales.

Publicidad

Reutilizar tu smartphone para que sea una cámara de seguridad puede ser efectivo, pero con el paso del tiempo también irá presentando fallas y brechas de seguridad que puedan afectar negativamente. Esto implica que realmente puede que no estés disfrutando de una vigilancia confiable las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Además, no te olvides que no hay seguimiento de movimiento inteligente y que la visión nocturna es limitada. De igual forma, la captura, el zoom y los ángulos de visualización son limitados, y siempre habrá el riesgo de que el teléfono se apague por una sobrecarga.

Publicidad