En un paisaje mediático en constante mutación, donde los videojuegos persiguen audiencias tan volátiles como exigentes, la reciente colaboración entre Fortnite y Los Simpson ha conseguido algo más que una mera campaña de marketing. Epic Games ha logrado activar un mecanismo nostálgico poderoso que ilustra por qué los grandes éxitos del videojuego en 2025 ya no proceden solo de mecánicas, sino del aprovechamiento de universos culturales que arrastran recuerdos, comunidades, fandom.
El pasado 1 de noviembre se activó la minitemporada con Los Simpson en Fortnite con un mapa completo ambientado en Springfield, apariencias de Homer, Marge, Bart, Lisa, Moe, Krusty o Flanders, y detalles que un fan de la serie reconocería al instante.
Ese escenario, por sí solo, provocó que Fortnite marcara un pico de más de 2,7 millones de jugadores simultáneos en su primer fin de semana tras el lanzamiento del crossover. En las primeras 48 horas de la temporada, el título free to play registró la mayor cantidad de jugadores nuevos y recurrentes desde las pasadas fiestas navideñas. Además, el primer corto de Fortnite x Los Simpson alcanzó el puesto número 1 en Disney+ en Estados Unidos.
Fortnite enfoca su motor de crecimiento sostenido en una franquicia de televisión que lleva décadas en la cultura popular, que funciona porque Fortnite no está ya solo vendiendo skins o pases de batalla, sino que está vendiendo la reactivación de un deseo, el volver a jugar porque "esto lo conozco.

La serie creada por Matt Groening lleva en antena desde hace más de treinta años y su presencia en la cultura televisiva, en el merchandising, en los recuerdos de infancia y adolescencia de generaciones que hoy tienen 25, 30 o 35 años, es inmensa. Traer a Homer al battle royale supone trasladar ese universo a una mecánica que hasta ahora funcionaba con personajes fugaces, colaboraciones rápidas, consumo inmediato.
Los Simpson solo son otro recurso más de Fornite para que la rueda siga girando
Y no se trata de un hecho aislado. Fortnite ha tejido durante años una serie de colaboraciones con universos externos (Star Wars, Marvel, franquicias de cine o moda) como parte de su ADN. Si esta vez la eficacia parece mayor no es solo por el volumen, sino por el tipo de franquicia. Los Simpson no son algo de ahora; son algo de siempre. Y eso cambia la óptica, puesto la experiencia llama la atención tanto a jugadores habituales como para aquellos que abandonaron el juego hace tiempo, atraídos por recordar algo que amaron.
Es evidente que Fortnite no ha inventado la fórmula de la nostalgia. Los crossovers existen desde hace mucho, pero lo que hace aquí Epic Games es una demostración de fuerza de su modelo: una comunidad masiva, infraestructura establecida, capacidad de reparto de contenido instantáneo y, sobre todo, una lectura clara del mercado. En definitiva, una fusión cultural que impacta tanto dentro como fuera del juego.
Epic Games lleva a cabo una demostración de fuerza de su modelo
Se está viendo en otros videojuegos a menor escala, y también en otras propuestas del entretenimiento. Se ha estrenado hace una semana una nueva serie en el universo de 'It', HBO Max prepara nueva versión de 'Harry Potter' y ahora mismo podemos encontrar la película 'Regreso al Futuro' en los cines por su 40º aniversario.

Y, aun con todo, el número de 2,7 millones de jugadores simultáneos de Fortnite x Los Simpson sigue lejos del récord absoluto del juego, que se situó en más de 14 millones en noviembre de 2024 durante un evento musical. El problema de los grandes eventos es que funcionan como picos de impacto, pero no garantizan un crecimiento sostenido.
De momento le sirve, pero lo que Fortnite necesitará, como servicio en vivo, es mantener o incrementar la base de usuarios activos, incrementar la retención, hacer que el jugador vuelva cada semana. Y en este sentido, la jugada con Los Simpson es cierto que puede marcar un nuevo patrón: es una colaboración de duración limitada (hasta el 29 de noviembre) que, sin embargo, dejará huella y genera un efecto residual positivo.
Lo que queda más que claro es que la cosa no se va a quedar ahí. Desde FortniteLeaks han adelantado que podría debutar a principios de diciembre una colaboración de Fortnite con Harry Potter. En esas fechas es para cuando está programado el estreno del Capítulo 7 de la temporada del battle royale, y la llegada del universo de J.K. Rowling supondría la primera vez que dicha franquicia al título aparece en el título gratuito de Epic Games. Otra bala nostálgica que disparar.








