El futuro de la vivienda: robots que fabrican casas en 24 horas abren una era de edificaciones exprés

· La llegada de los robots al sector de la construcción pueden suponer toda una revolución, siendo estos capaces de construir una vivienda de 200 metros cuadrados en un solo día y utilizando un único robot.
· Esta tecnología se puede convertir en una solución para el problema que actualmente se vive en el mercado inmobiliario en países como España, donde existe una escasez de oferta.

En una era actual en la que el mercado de la vivienda no pasa por su mejor momento, con una escasez de oferta y una alta demanda que hace que los precios se disparen, surge una innovación que puede marcar un antes y un después dentro del mercado inmobiliario. El futuro de la vivienda ya está aquí y no es como lo habíamos imaginado.

El último avance en el sector llega de la mano de robots que fabrican casas en 24 horas, los cuales abren una nueva era de edificaciones exprés. Nos encontramos ante un gran avance que supondrá todo un avance en el mundo de la construcción, pudiendo ser la solución a la delicada situación actual del mercado.

EL MUNDO DE LA VIVIENDA PUEDE SUFRIR UNA REVOLUCIÓN

Robots revolucionan el futuro de la vivienda al permitir edificaciones exprés en tiempo récord
Fuente: Freepik

En una era en la que existe un mercado oculto de la vivienda, estamos llegando a un punto en el que la innovación podría atraer grandes soluciones a los problemas actuales en el sector. Después de años viendo cómo la impresión en 3D cada vez gana adeptos al construir recambios y otros objetos, estamos cerca de ir un paso más allá.

Publicidad

Esta tecnología tiene un enorme potencial, hasta el punto de que, a gran escala, podría llegar a convertirse en una solución de gran ayuda para el mundo de la construcción, puesto que podría llevar a construir viviendas en muy poco tiempo.

Actualmente, vivimos en un momento en el que acceder a una vivienda, tanto de alquiler como a través de la compraventa, se ha convertido en un gran problema para muchos. Esta circunstancia ha llevado a que cada vez haya más opciones para vivir, desde quienes apuestan por residir en caravanas ultramodernas, hasta aquellos que se conforman con alquilar una habitación. Sin embargo, el futuro de la construcción está más cerca gracias a un innovador robot.

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE 200 M2 EN SOLO UN DÍA

La construcción de viviendas evoluciona con robots capaces de fabricar casas en solo 24 horas
Fuente: Freepik

Son muchos los trabajadores en el mundo de la construcción que saben a la perfección que una herramienta puede marcar la diferencia cuando se trata de llevar a cabo cualquier trabajo de fuerza, y el futuro podría llevarles a ver cómo su trabajo se simplifique.

Es cierto que hay muchos elementos mecanizados que, con el tiempo, han permitido a los albañiles dedicar sus esfuerzos a levantar todo tipo de estructuras, pero es posible que en un futuro no demasiado lejano se encuentren con un problema, ya que podrían ver cómo la tecnología los reemplaza.

Todo tiene que ver con Charlotte, un nuevo robot que puede ganar cada vez más presencia en la construcción de viviendas, siendo capaz de construir casas de unos 200 metros cuadrados. De esta forma, puede haber grandes novedades en un sector de la mano de estos sistemas innovadores.

Este robot de construcción ha sido desarrollado por las empresas australianas Crest Robotics y Earthbuilt Technology, quienes aseguran que este dispositivo es capaz de hacer el trabajo de 100 albañiles en un solo día.

Por si esto fuera poco, todo está programado con un sistema que le permite crear estructuras completas, como ensamblar paneles de madera o refuerzos. También cuenta con un sistema de extrusión en 3D que posibilita la creación de capas sucesivas de material con el que puede expulsar material de construcción generado con vidrio, arena o ladrillo triturado.

Publicidad

UNA TECNOLOGÍA INNOVADORA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

Innovaciones robóticas optimizan el proceso de edificación en el sector de la vivienda
Fuente: Freepik

El robot de construcción Charlotte se diferencia del resto de impresoras tridimensionales que se han visto hasta el momento, es que es móvil. Esto significa que no necesita de una construcción enorme para que un extrusor se mueva por toda la estructura, sino que se trata de un dispositivo único que se encarga de hacer prácticamente todo.

Esto se debe a que posee una estructura con forma de araña que hace que se pueda mover con semilibertad para alcanzar toda la estructura que tiene que construir. La máquina no solo depende de la estructura que tiene que hacer la base y las paredes de la vivienda, sino que se encuentra conectada a la fuente de la que llegan todos los materiales del sistema de extrusión para que pueda trabajar con una gran libertad.

Nos encontramos de esta forma ante un concepto realmente interesante en lo que respecta a sus capacidades, y uno de los aspectos que más llama la atención es que cuenta con una gran versatilidad que le puede llevar incluso a ser utilizado en el futuro para construir edificios en otros planetas.

Se trata, por lo tanto, de un enorme avance en el sector de la construcción, al ser un dispositivo diseñado para cambiar de forma radical cómo edificamos en nuestras ciudades, pero también podría redefinir los primeros pasos del ser humano como especie interplanetaria.

CÓMO FUNCIONA ESTE ROBOT QUE CONSTRUYE VIVIENDAS EN 24 HORAS

La automatización con robots abre una nueva era para la vivienda eficiente y rápida
Fuente: Freepik

El funcionamiento del robot araña Charlotte se basa en toda una coreografía de alta tecnología. El proceso comienza con un diseño digital del edificio, que se carga en el sistema del robot. Una vez que se encuentra en el lugar en el que se va a construir la vivienda, el robot funciona de una forma autónoma.

Tiene numerosas "patas" que se anclan con firmeza al suelo para proporcionar una plataforma estable que le permita trabajar. Desde su cuerpo central, un brazo robótico extensible actúa como una boquilla de impresión 3D a gran escala.

De esta forma, deposita capas del compuesto para levantar las paredes y la estructura básica del edificio, todo ello dentro de un método que minimiza el desperdicio de material y acelera enormemente la ejecución. Sin embargo, su punto fuerte radica en su gran eficiencia.

Este robot es capaz de construir la estructura de una vivienda de 200 metros cuadrados en un solo día, lo que redefine por completo los plazos que se manejan en el sector. Esto llevaría a un abaratamiento de los costes, pero también tiene otras grandes ventajas, como la posibilidad de construir escuelas, clínicas o refugios de emergencia en casos de desastres naturales.

Más allá de todo ello, concluimos recordando que el Gobierno de España trabaja en un número gratuito que revolucionará la atención al ciudadano en materia de vivienda en España.

Publicidad
Publicidad