El décimo aniversario del Mad Cool tendrá una edición "muy especial" del festival en Villaverde

El Mad Cool celebrará su décimo aniversario del 8 al 11 de julio de 2026 en el recinto Iberdrola Music de Villaverde. Cuatro días de música en directo, miles de asistentes y una edición que promete ser la más especial de su historia.

Buenas noticias para los fanáticos del Mad Cool Festival, porque con motivo de la celebración de la primera década del evento se han dado a conocer las nuevas fechas para el próximo año 2026. ¿Te imaginas celebrar diez años de historia musical con los mejores artistas del mundo y miles de personas vibrando al mismo ritmo? Pues prepárate, porque el Mad Cool Festival soplará las velas de su décimo aniversario en 2026 con una edición que promete ser inolvidable, como todos los años.

Las fechas seleccionadas para celebrar este cumpleaños, será del 8 al 11 de julio, en el ya icónico espacio Iberdrola Music de Villaverde, convertido desde hace tres años en la casa del festival madrileño, un lugar que además ha generado polémica en los últimos años debido al ruido generado.

Diez años no se cumplen todos los días, y el Mad Cool lo sabe. La organización quiere celebrar por todo lo alto una década en la que Madrid se ha consolidado como una de las capitales europeas de la música en directo. Desde su primera edición en 2016, el festival ha pasado de ser una apuesta arriesgada a convertirse en un referente que compite con gigantes como “Glastonbury” o “Lollapalooza”, que no es poca cosa.

Publicidad

Y aunque todavía no se ha desvelado el cartel, la expectación ya está en el aire. Si algo ha demostrado el Mad Cool a lo largo de los años es su capacidad para reunir a artistas legendarios y nuevas promesas. Lo que sí está claro es que esta edición especial no será una más, vamos que no pasará desapercibida, sino un homenaje a todo lo que ha convertido a este festival en una cita imprescindible del verano madrileño.

Cuatro días de música y una década de historia

Cuatro días de música y una década de historia
Villaverde, volverá a acoger el evento con una capacidad superior a 100.000 personas por día. Fuente: Agencias

El Mad Cool 2026 durará cuatro jornadas completas (del miércoles 8 al sábado 11 de julio), combinando días laborables y fin de semana para facilitar la asistencia tanto de madrileños como de visitantes de toda España y del extranjero, tal y como hace todos los años, porque el objetivo es darle la oportunidad a todo el que quiera disfrutar. Esta estructura, que ya funcionó en ediciones anteriores, asegura un flujo continuo de público y una clausura por todo lo alto el sábado, cuando se espera el mayor pico de asistencia.

El recinto de Iberdrola Music, en Villaverde, volverá a acoger el evento con una capacidad superior a 100.000 personas por día. Su infraestructura, accesibilidad y transporte público son tres de sus grandes ventajas, además de su proximidad al centro de Madrid, vamos que se trata de un lugar estratégico para realizar un tipo de eventos como este, aunque algunos opinan lo contrario. El espacio se ha adaptado con mejoras de sonido y movilidad tras las quejas de años anteriores, con el objetivo de ofrecer una experiencia más fluida y segura, por lo que se espera que este año el evento se realice sin ningún tipo de inconvenientes.

Precios, entradas y lo que se espera del cartel

Precios, entradas y lo que se espera del cartel
Los abonos completos rondarán los 200-250 euros, con entradas diarias entre 80 y 100 euros. Fuente: Agencias

Aunque la organización todavía no ha anunciado los precios oficiales ni la fecha de salida de entradas, apenas se ha hablado de fechas y algunos rumores de posibles nombres de artistas, pero todo apunta a que los abonos completos rondarán los 200-250 euros, con entradas diarias entre 80 y 100 euros, siguiendo la línea de la edición 2025. Es muy probable que se lancen distintas fases de venta con precios escalonados, por lo que los más rápidos podrán ahorrar unos cuantos euros.

En cuanto al cartel, las apuestas ya están sobre la mesa. Artistas como Muse, Arctic Monkeys, The 1975 o Billie Eilish suenan entre los nombres que podrían formar parte de este aniversario tan especial, aunque aún no hay confirmaciones oficiales, así que todavía queda esperar por la mejor parte, la buena noticia ya se ha dado. Si algo caracteriza al Mad Cool es su equilibrio entre grandes cabezas de cartel y grupos emergentes, una fórmula que le ha permitido mantener su identidad a lo largo de los años.

Villaverde, el epicentro musical del verano

Villaverde, el epicentro musical del verano
Arte urbano, gastronomía, zonas de descanso y experiencias inmersivas formarán parte de esta edición aniversario. Fuente: Agencias

El traslado del festival a Villaverde en 2023 fue todo un acierto, aunque algunos no piensen igual, sobre todo los vecinos afectados por el ruido y la gran cantidad de personas que se movilizan por la zona. El recinto Iberdrola Music ha sabido acoger el espíritu del Mad Cool, ofreciendo un entorno amplio, con mejores accesos, zonas verdes y una organización que ha ido puliendo detalles año tras año. Para 2026, la idea es ampliar las zonas de sombra, mejorar los puntos de agua y reforzar los accesos nocturnos, tras las aglomeraciones de pasadas ediciones, y es que al final se los errores se aprende y se mejora.

Pero para los que todavía creen que el Festival se trata de un espectáculo de música, el Mad Cool también se ha convertido en un punto de encuentro cultural. Arte urbano, gastronomía, zonas de descanso y experiencias inmersivas formarán parte de esta edición aniversario, vamos que no es simplemente música, sino que se vive el arte en tu extensión. No será solo un festival, sino una celebración de lo que Madrid ha logrado construir con mucho esfuerzo además por parte de los organizadores, una cita que une generaciones y estilos bajo una misma energía.

Publicidad

Diez años después, el Mad Cool sigue demostrando que no es solo un festival, sino un fenómeno cultural que ha transformado la forma de vivir la música en España. Con cada edición ha crecido en tamaño, ambición y emoción y el objetivo es seguir creciendo y mejorando los detalles, porque se trata de ofrecer un espectáculo único en cada edición. Este 2026 promete ser el año más grande de todos, una fiesta donde la nostalgia se mezcla con el futuro. Así que si estás pensando en vivir algo realmente especial el próximo verano, ve preparando la agenda… porque “el Mad Cool 2026 ya empieza a calentar motores”.

Publicidad