Valencia se moviliza contra el circo con animales de Navidad: "Se usan elementos de castigo para someterlos"

  • Circ de Nadal planea montar su circo con animales en 2025, pero el ayuntamiento todavía no lo ha autorizado.

  • Numerosas asociaciones animalistas se movilizan para recordar que vulnera la ley de bienestar animal.
  • Los vecinos de la ciudad de Valencia llevan días viendo el anuncio del regreso del circo con animales para la época de Navidad. Con la decoración navideña ya instalada y el montaje de ferias previsto, el Circ de Nadal planea montar su circo con animales en 2025, una batalla que también ha librado en 2023 y 2024. ¿Cuál es el pequeño asterisco de este año? Que al ayuntamiento todavía no lo ha autorizado.

    El año pasado, el Ayuntamiento de Valencia anunció el cierre provisional del Circ de Nadal horas antes de que inaugurara la temporada. Desde la Plataforma Defensa Animal nos cuentan que durante años estuvo en el foco de la polémica tras utilizar animales en Alfafar con la ley ya vigente y por diferentes irregularidades, como los incumplimientos sanitarios que en ese momento se impusieron por el covid-19.

    El Juzgado Contencioso-Administrativo de Valencia número 7 desestimó en su día el recurso presentado por la empresa circense en contra del decreto de alcaldía del 27 de octubre de 2020 en Alfafar por el que se denegaba la solicitud de implantación de la actividad de espectáculo, al considerar el juez, según reza la sentencia, que la actividad de espectáculo solicitada "implicaba el uso de animales, que se encuentra prohibido de forma imperativa y taxativa por el legislador autonómico y que impide al Ayuntamiento de Alfafar su autorización a riesgo de infracción grave de Ley".

    Publicidad
    Camellos en un circo
    Camellos en un circo | Fuente: AnimaNaturalis

    El juez se refiere a la Ley de Acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat de 2019, en la cual se especifica la prohibición expresa de espectáculos con animales. Sin embargo, desde la empresa defienden que esta ley atañe a animales de compañía e insiste en que los que participan en este espectáculo (burros, caballos o dromedarios) no lo son.

    El Circ de Nadal afirma que cumple con todas las normativas, razón por la que empezará a instalar su carpa en la Ronda Norte y ha iniciado el proceso de venta de entradas para las funciones, planeadas para arrancar desde el último fin de semana de noviembre.

    Asociaciones animalistas y biólogos se oponen al circo con animales

    Mientras todo este brete se resuelve y el ayuntamiento toma una decisión definitiva sobre si autorizar o no el circo con animales, numerosas asociaciones animalistas solicitan al consistorio que deniegue la autorización al espectáculo en Valencia. Además de advertir de que el polémico circo aún no tiene permisos, el ayuntamiento explica que están a la espera de un informe de Sanidad, debido a que el empresario quiere que emplear avestruces, watusis, caballos, camellos, ocas o búfalos Highland.

    "Nos parece lamentable que un único circo en toda la Comunidad Valenciana siga empeñado en seguir explotando a los animales para entretenimiento cuando es algo que ya debería estar más que superado", señala Diego Nevado, portavoz de la Plataforma Defensa Animal.

    La plataforma apunta que el debate debe centrarse en que por cuestiones del avance de la sociedad los circos con animales no deberían seguir su actividad, además de que lamentan el nocivo mensaje que se está dando a la infancia cuando se normaliza que los animales pueden ser utilizados al antojo de los humanos.

    Documento de denuncia de Plataforma de Defensa Animal contra el circo con animales de Valencia
    Documento de denuncia de Plataforma de Defensa Animal contra el circo con animales de Valencia | Fuente: Plataforma de Defensa Animal

    En caso de que puedan abrir, animamos a la gente a que no participe, pues eso sería ser cómplice del sufrimiento de los animales y de unos nefastos valores a la infancia, que es la que más suele acudir a los circos", insiste Nevado.

    En este sentido, el centro de rescate AAP Primadomus y las organizaciones ANDA, AnimaNaturalis y FAADA también están presionando al Ayuntamiento de Valencia sobre que el Circ de Nadal 2025 vulnera la ley de protección y bienestar animal.

    Publicidad

    Animamos a la gente a que no participe, pues eso sería ser cómplice del sufrimiento de los animales y de unos nefastos valores a la infancia

    Diego Nevado, portavoz de Plataforma de Defensa Animal

    "Exigimos al Ayuntamiento y a la Generalitat que denieguen la licencia al Circ de Nadal por el uso ilegal de animales silvestres, en clara vulneración de la nueva Ley de Bienestar Animal en España", dicen desde AnimaNaturalis, que ha presentado un requerimiento formal ante el Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana.

    "En los circos debe prohibirse la presencia de todos los animales, sin distinción, pues el hecho de obligarlos a participar en espectáculos es totalmente contrario a su naturaleza. Por esa razón se usan elementos de castigo para someterlos, porque es algo que nunca harían voluntariamente", detalla Rosa Más, bióloga valenciana.

    "En cuanto a la distinción entre animales salvajes o domésticos, es totalmente engañosa debido a que hace muchos años que los circos se proveen de animales criados en cautividad, lo que les confiere la falsa calificación de animal doméstico, definido como aquel que depende del ser humano para su supervivencia, pero que no tiene el menor fundamento biológico, porque un animal silvestre lo es independientemente de sus circunstancias. En el caso de la cría en cautividad, se trata de haber forzado un comportamiento aberrante en esos animales, no a que haya cambiado su esencia", lamenta.

    A la espera de la decisión del número, que lleva por nombre 'Zoorprendente' y usaría en torno a 30 especies distintas, los expertos advierten de que llevarlo a cabo podría constituir infracciones con sanciones de hasta 200.000 euros.

    Publicidad