En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para navegar por el Black Friday y el Cyber Monday de 2025 sin perder la cabeza ni el dinero. Para muchos, el Black Friday es una cita ineludible. Junto con el Amazon Prime Day, se ha convertido en una de las fechas más esperadas del año para quienes buscan descuentos en moda, belleza y, sobre todo, tecnología.
Su origen se remonta a la década de los 60 en Estados Unidos y se celebra el cuarto viernes de noviembre. Black Friday es la excusa perfecta para adelantar las compras de Navidad o simplemente para invertir en esas piezas que llevamos meses mirando, cambiar de dispositivos o comprar ese boleto de avión y hacer el viaje que tanto anhelas.
Sin embargo, cada año, la locura de las ofertas parece empezar antes. Las marcas han aprendido que extender los descuentos les beneficia, y los compradores estamos más que dispuestos a participar. Pero con tanta información y tiendas con descuentos, es fácil sentirse abrumado y por qué no, caer en falsas gangas. Por eso, tener un plan claro y un presupuesto establecido es la única manera de salir victorioso de esta batalla comercial, que sí, comienza mucho antes de la fecha prevista.
Las fechas clave que debes anotar en tu calendario para no perderte el Black Friday y el Cyber Monday

El Black Friday 2025 cae concretamente el 28 de noviembre. Esta fecha no es aleatoria. Está ligada al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, que se celebra el cuarto jueves de noviembre. Al día siguiente, el viernes, arranca oficialmente la temporada de rebajas. Pero la realidad es que muy pocas marcas esperan al último viernes del mes. Gigantes como Zara, H&M, Massimo Dutti, Mango y Amazon llevan años adelantando sus ofertas, a veces incluso una semana antes o hacen descuentos estratégicos todo el mes.
No obstante, la adrenalina del Black Friday se vive hasta ese último viernes de noviembre. El momento más intenso de compras suele darse durante las primeras y las últimas horas del día, así como en la pausa del mediodía, cuando la gente aprovecha su descanso para comprar, son las horas topes y donde seguramente encontrarás más descuentos.
Justo después de este fin de semana frenético, llega el Cyber Monday el 1 de diciembre. Este evento nace algunas décadas después, con el boom de internet, y aunque en sus inicios estaba reservado para el comercio online, hoy en día la distinción con el Black Friday es casi imperceptible. Lanzarse a comprar en el Black Friday o el Cyber Monday sin un plan es el error más común. Los expertos, como los de Vogue Líderes, insisten en varias pautas de seguridad para realizar unas buenas compras sin tener que malgastar el dinero.
- Una de las más importantes es evitar las wifi públicas durante las transacciones.
- Desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
Lo sensato es comprar siempre en webs de confianza. Hacer una lista de deseos previa es necesario aquí. Si no tienes claro qué necesita tu armario este otoño/invierno, tómate cinco minutos para pensarlo. Si tus necesidades están ligadas a la moda y el estilismo, el Black Friday es un momento ideal para apostar por básicos atemporales y por esas prendas de fondo de armario que siempre vas usas. No te dejes llevar por caprichos impulsivos que luego dejarás eternamente en el guardarropa.
Aprovechar para organizar los regalos de Navidad es uno de los movimientos más inteligentes. Aunque puede parecer que queda mucho tiempo, en realidad solo nos separan unas semanas de la Navidad. De esta forma, no solo compras rebajado, también evitas el estrés de última hora y ahorras dinero.
Marcas y categorías donde encontrarás los mejores chollos

El gigante Amazon será, como siempre, uno de los grandes protagonistas del Black Friday y el Cyber Monday, con descuentos en todas sus gamas. Por categorías, la tecnología es la reina indiscutible. Los altavoces inteligentes, como los de la gama Echo, los auriculares inalámbricos como los AirPods, los smartphones de Apple y Samsung, y las consolas, especialmente Nintendo, suelen llevar los precios más bajos del año y también son los más demandados durante esta temporada de descuentos.
En belleza, los gadgets como planchas, secadores y rizadores de marcas como Dyson, ghd o Shark suelen presentar ofertas muy interesantes. En moda, las zapatillas de marcas como Vans, Adidas o Converse son siempre un acierto, así como las piezas de firmas más exclusivas en webs multimarca de lujo como MyTheresa o Farfetch, que ofrecen descuentos fuera de lo común. Los pequeños electrodomésticos y los productos para el hogar son otra categoría con grandes oportunidades y gran demanda. El año pasado, las planchas verticales y las aspiradoras de brazo fueron de los productos más vendidos en España.
Los trucos que marcan la diferencia en tus próximas compras de Black Friday y Cyber Monday

Más allá de la lista y las comparaciones, hay detalles que te pueden salvar de una mala compra. Debes estar muy atento a las políticas de devolución extendidas. Muchas marcas que participan en el Black Friday las aplican durante estas fechas, permitiéndote devolver productos hasta después de Navidad.
Si una oferta se agota, no entres en pánico. A veces, las mismas marcas reponen stock o lanzan nuevos y atractivos descuentos durante el Cyber Monday. Suscribirte a los newsletters de tus marcas favoritas te puede dar ventaja, ya que a menudo envían códigos de descuento exclusivos o avisan con antelación de sus ofertas.
Y el consejo más importante: mantén la calma. Es fácil dejarse llevar por el frenesí de las rebajas. Pero si te mantienes concentrado y equilibrado en tu lista y priorizas la compra en sitios seguros, es casi prácticamente 100% probable que acertarás este año en tus compras de Black Friday y de Cyber Monday. Planifica, respira y, ¡comienza tu cacería!







