Este lunes se prevé un aumento generalizado de las temperaturas en la mayor parte de la Península, acompañado de cielos poco nubosos o despejados según los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este incremento térmico será especialmente notable en las zonas montañosas del centro y norte peninsular, donde se esperan subidas significativas que podrían alcanzar valores destacables en la Cordillera Cantábrica occidental.
En contraste con esta tendencia general, las regiones mediterráneas y las islas orientales de Canarias experimentarán un descenso en sus temperaturas máximas. Por otro lado, las temperaturas mínimas seguirán una pauta diferente, con descensos generalizados tanto en la Península como en Baleares.
El caso de Canarias merece especial atención, ya que el archipiélago podría registrar temperaturas superiores a los 30 grados, marcando un claro contraste con el resto del territorio nacional, donde las temperaturas mantendrán valores más moderados.
Fenómenos meteorológicos: nubosidad, precipitaciones y condiciones específicas por zonas
La humedad procedente del Mediterráneo será responsable de la formación de cielos nubosos en el nordeste y sureste peninsular, así como en el archipiélago balear. Esta situación meteorológica podría derivar en chubascos ocasionales que afectarían principalmente a las islas y a las zonas costeras de Cataluña. No se descartan precipitaciones de menor intensidad en áreas del sur de la Comunidad Valenciana, Murcia o Almería, aunque serían de carácter puntual.
Las primeras horas del día vendrán marcadas por la nubosidad baja en la meseta Norte y en el extremo septentrional de la península. Esta circunstancia podría provocar lluvias débiles en la zona oriental cantábrica. Conforme avance la jornada, un sistema frontal se aproximará al noroeste peninsular, provocando un aumento de la nubosidad en Galicia que desembocará en precipitaciones durante las últimas horas del día, especialmente en el sector occidental de la comunidad gallega.
El panorama en Canarias se presenta más estable, con cielos mayoritariamente despejados o con intervalos de nubes altas. La visibilidad, sin embargo, podría verse reducida en diversas zonas debido a la formación de nieblas matinales. Estas serán más probables y densas en el Cantábrico, norte de Cataluña y, especialmente, en Galicia y la meseta Norte, donde podrían persistir durante buena parte de la mañana.
Comportamiento del viento: intensidad y dirección según las regiones
El régimen de vientos presentará variaciones significativas según las zonas geográficas. En el área del Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán, predominará inicialmente el viento de componente oeste (poniente) que irá rotando a componente este (levante) con intensidad moderada a lo largo del día.
En el resto de la cuenca mediterránea, el viento de componente norte soplará con intensidad moderada, pudiendo alcanzar intervalos fuertes o rachas muy fuertes en zonas específicas como el Ampurdán, la isla de Menorca y el bajo Ebro. Esta circunstancia podría afectar a actividades marítimas y requiere especial atención por parte de navegantes.
Las Islas Canarias registrarán vientos moderados de componente este, mientras que en Galicia predominarán los vientos de componente sur. En esta última región, la intensidad podría incrementarse significativamente al final del día, con intervalos de fuerte intensidad y rachas muy fuertes especialmente en zonas litorales, coincidiendo con la llegada del sistema frontal mencionado anteriormente.
El resto del territorio nacional disfrutará de condiciones de viento más suaves, con predominio de intensidades flojas que ocasionalmente podrán alcanzar valores moderados en la cornisa cantábrica.
Esta configuración meteorológica responde a la situación sinóptica típica de un periodo de transición, donde la influencia de los sistemas de altas presiones comienza a ceder terreno ante la aproximación de sistemas frontales atlánticos, especialmente en el noroeste peninsular.
Para los próximos días, se espera que esta tendencia se consolide, con una progresiva inestabilización atmosférica que podría extenderse desde el oeste hacia el interior peninsular, modificando el panorama de cielos despejados y temperaturas agradables que caracterizará la jornada de hoy.
Las personas que planeen actividades al aire libre deberían tener en cuenta estas previsiones, especialmente en aquellas zonas donde se esperan cambios significativos en las condiciones meteorológicas a lo largo del día, como Galicia o las áreas con posibilidad de chubascos en el litoral mediterráneo.







