Movistar Plus (Movistar Plus+) quiere volver a conquistar al público joven. No basta con series premium, cine y deportes. La plataforma ha diseñado un plan para conectar con quienes consumen contenido de forma distinta: más ágil, más social, más viral.
La estrategia combina tres elementos: realities, docuseries y colaboraciones inesperadas con productoras y creadores que ya cuentan con seguidores entre la juventud. El objetivo es claro: que el público joven vea en Movistar algo que no encuentra en streaming ni redes sociales.
MOVISTAR PLUS SE ACERCA AL PÚBLICO JOVEN CON HISTORIAS REALES
Movistar sabe que la generación joven busca cercanía. Quieren historias reales, protagonistas que se parezcan a ellos o a gente que conocen, momentos cotidianos con los que se identifican. Por eso llegan los docuseries: mezclas de documental y entretenimiento que muestran vidas reales, personajes auténticos y situaciones cercanas.
Uno de los proyectos más comentados es un docuserie sobre Mario Casas y sus hermanos, que mostrará su día a día y su relación familiar. Es un formato que habla directo al público joven: cercano, reconocible y con posibilidades de generar conversación en redes.

Al mismo tiempo, se incorporan realities con historias de personas comunes, que enfrentan retos, desafíos o compiten en contextos divertidos. La idea es ofrecer contenido más ligero, fresco y fácil de consumir, pero que mantenga calidad y producción profesional.
MOVISTAR PLUS ABRE LA PUERTA A COLABORACIONES CON NETFLIX Y PRIME VIDEO
Movistar Plus también apuesta por alianzas con productoras internacionales y creadores digitales con experiencia en formatos virales. No se trata solo de firmar contratos: la idea es aprender de otros mercados, adaptar ideas y traerlas a España de manera innovadora.
Otro de los ejes estratégicos es la expansión de las alianzas de producción. Movistar Plus ya cuenta con una exitosa colaboración con el canal Arte France, calificada por Domenjó como un “matrimonio natural” que aporta tanto espectadores como valor de marca. Proyectos como Anatomy of a Moment y la aclamada La Mesías son fruto de esta sinergia
Entre los socios estratégicos destacan BBC Studios, que aportará canales temáticos y contenido documental, y otras productoras que permiten ampliar la oferta sin perder la identidad de la plataforma. La combinación de contenido propio y colaboraciones externas busca ofrecer algo diferente a lo que ofrece Netflix o Prime Video.
Es más; la propuesta más disruptiva es su disposición a trabajar con las grandes plataformas de streaming. "¿Una producción con Netflix o Amazon Prime Video? ¿Por qué no? Hemos hablado con ellos y son muy, muy receptivos", afirmó Daniel Domenjó, consejero delegado de Movistar Plus. De hecho, ya existe un precedente con la venta de la tercera temporada de la serie original Muertos S.L. a Netflix.
DESDE LA PLATAFORMA BUSCAN ATRAER, ENGANCHAR Y FIDELIZAR A SU PÚBLICO
Al mismo tiempo, no se trata solo de entretenimiento, sino que desde la plataforma de Movistar Plus+ buscan atraer, enganchar y fidelizar. La compañía quiere que quienes prueben la plataforma se queden.
Claro que todos coinciden en que si la plataforma se centra demasiado en contenido para jóvenes, los suscriptores de siempre podrían sentirse olvidados. Y si los realities o docuseries no enganchan, el público joven seguirá buscando su entretenimiento en YouTube, TikTok o Twitch.

Por eso, Movistar Plus tiene la intención combinar lo mejor de cada cosa. Es decir, mantener la calidad de sus series y el cine premium, pero sumar formatos frescos y cercanos que conecten con quienes quieren historias más inmediatas y cercanas.
FORMATOS MÁS FRESCOS Y CERCANOS
Con todo, Movistar Plus+ está en plena transformación. La plataforma quiere acercarse al público joven sin perder su esencia. Realities, docuseries y colaboraciones inesperadas son la base de este cambio. Para el espectador, esto significa nuevas historias, contenidos que sorprenden y formatos que antes no se veían en la televisión de pago. Movistar apuesta a que ver televisión deje de ser solo sentarse frente a la pantalla: quiere que sea un entretenimiento que se comparte, se comenta y se disfruta en comunidad.
De hecho, como ya dijera su presidente de contenidos, Javier de Paz, la plataforma no solo busca ganar suscriptores. Sino que su objetivo es que "cada usuario joven vea en Movistar Plus+ un espacio donde encontrar contenido relevante, cercano y actual". La puerta está abierta: solo hay que entrar y explorar.
- Más información: DAZN le pega la estocada definitiva a Movistar Plus y rompe el acuerdo: adiós al último recurso con ACB, NBA y NFL.







