"Felipe es un pobre hombre (...) Su boda es lo peor que le ha pasado a España": un experto en Casa Real respalda a Juan Carlos I y dinamita el matrimonio real con un demoledor veredicto

El regreso de Juan Carlos I a España para sus revisiones médicas y en medio de la publicación de sus memorias, reaviva un debate que nunca desaparece del todo.

La presencia de Juan Carlos I en el país coincide con la publicación de sus memorias, ‘Reconciliación' en Francia, un libro donde el emérito habla sin filtros de su relación con su hijo, el rey Felipe VI, y de absolutamente todos los aspectos de su vida. En este ambiente de tensiones familiares, el periodista Jaime Peñafiel, en entrevista con El Plural, se alza con una contundencia abrupta, señalando a un único responsable de la situación del rey emérito y su hijo, y lanzando graves acusaciones sobre el papel de la reina Letizia en la familia real.

Juan Carlos I habría regresado a España el pasado miércoles, 29 de octubre, con el fin de someterse a sus revisiones médicas. Sin embargo, según se ha filtrado en la prensa española, su estancia en el país no se limitará a lo estrictamente sanitario. Está previsto que el emérito visite Lisboa y, posteriormente, acuda a las regatas de Sanxenxo, en Pontevedra, los próximos 8 y 9 de noviembre.

Es de suponer que este regreso no estará exento de polémica, especialmente teniendo en cuenta que este 5 de noviembre se publican sus memorias en Francia, bajo el nombre de ‘Reconciliación’. Juan Carlos I sigue polarizando la opinión pública. Por un lado, están quienes consideran que el exrey debería asumir las consecuencias de sus actos y permanecer en el exilio. Por otro lado, se encuentran aquellos que recuerdan su papel en la Transición y abogan por un último voto de confianza que le permita pasar sus últimos años en España. En este último grupo se encuentra el periodista Jaime Peñafiel, quien ha expuesto su postura con mucha vehemencia.

Publicidad

La defensa a ultranza de Juan Carlos I por parte de Jaime Peñafiel

La defensa a ultranza de Juan Carlos I por parte de Jaime Peñafiel
La defensa a ultranza de Juan Carlos I por parte de Jaime Peñafiel | Fuente: Europa Press

El periodista especializado en la Casa Real respalda al exmonarca, de eso no hay dudas. Jaime Peñafiel defiende firmemente el derecho de Juan Carlos I de volver a España. Asegura que el emérito puede hacerlo "cuando le dé la gana", basándose en que "no se puede prohibir a ningún ciudadano español que vuelva a su país ni tampoco se le puede expulsar".

Peñafiel, además, apela a la ley para sustentar su postura. "Me molesta que le mantengan en el exilio fijo, olvidando el artículo 19 de la Constitución", expresa el comunicador y conocedor de la Familia Real, en una entrevista para El Plural. Para él, la idea de que Juan Carlos I fallezca fuera de España es especialmente dolorosa. Afirma que "sería muy triste que Juan Carlos muriera en el exilio" y defiende que el emérito "no se merece estar cómo está". Su queja se centra en que, a su juicio, "los españoles hemos olvidado" que se trata de un "magnífico rey", en clara referencia al papel histórico de Juan Carlos I durante la Transición. 

La culpa de las discrepancias entre Felipe VI y Juan Carlos I es de Letizia, según Peñafiel

La culpa de las discrepancias entre Felipe VI y Juan Carlos I es de Letizia, según Peñafiel
La culpa de las discrepancias entre Felipe VI y Juan Carlos I es de Letizia, según Peñafiel | Fuente: Europa Press

El periodista, Jaime Peñafiel, no se limita a defender al emérito. Señala hacia el Palacio de la Zarzuela, y en concreto hacia la reina Letizia, como la gran responsable de la situación. Peñafiel está convencido de que, en el caso de que Juan Carlos I falleciera en el exilio, "Felipe lloraría lágrimas de sangre".

Enfatiza diciendo que "detrás de todo esto está la mano un poco siniestra de Letizia". El comunicador culpa a la consorte de que su suegro no pueda volver a establecerse en España: "Felipe, seguramente presionado por Letizia, le tiene en el exilio de manera injusta".

“Felipe es un pobre hombre” y su boda, “lo peor” para España

“Felipe es un pobre hombre” y su boda, “lo peor” para España
“Felipe es un pobre hombre” y su boda, “lo peor” para España | Fuente: Casa de S.M el Rey

El periodista asegura que "Letizia ha destruido la familia real. Ella manda y decide, olvidando que es la consorte". Pero es en su valoración del rey Felipe VI donde Peñafiel emplea los términos más contundentes de la entrevista. Afirma que "Felipe es un pobre hombre" y que "se equivocó casándose con Letizia y Juan Carlos autorizando la boda". Para el periodista y experto en Casa Real, ese enlace matrimonial ha sido "el gran error de Felipe VI" y no duda en calificarlo como "lo peor que le ha pasado a España".

Coincidiendo con esta polémica, las memorias de Juan Carlos I, tituladas ‘Reconciliación’, arrojan luz sobre su perspectiva de los hechos. En ellas, el rey emérito habla sobre su relación con la reina Letizia, con la que asegura mantener un "desacuerdo personal" y a la que acusa de "no contribuir a la cohesión de nuestras relaciones familiares".

Juan Carlos I también se ha pronunciado sobre su hijo, Felipe VI, en ‘Reconciliación', quien afirma que le "dio la espalda por sentido del deber". El exrey expresa su pesar en sus memorias: "Entiendo que, como rey, deba mantener una postura pública firme, pero sufrí su insensibilidad. Tuvimos una conversación [en la Navidad de 2020] encerrada en el silencio de la incomprensión y el dolor".

Publicidad

El emérito relata además el momento en que su hijo se enteró de su partida a Emiratos Árabes: "Mi hijo, al enterarse de mi repentina partida, me llamó. Ya estaba en el avión. '¿Adónde va, jefe? ¿A Londres?'. Me llaman 'jefe'. No creo tener un carácter autoritario, pero sin duda refleja la organización piramidal de la Casa Real y la familia. Como muestra de respeto, mi hijo me llama así, aunque en privado sigo siendo 'papá'. No, a Abu Dabi. 'Cuídese'. Este fue nuestro último encuentro cara a cara antes de muchos meses separados".

Juan Carlos I, jefe de Estado hasta 2014, describe con amargura su situación actual, viviendo alejado de los suyos desde 2020: "Verse obligado al desarraigo y al aislamiento al final de la vida, no es fácil. Estoy resignado, herido por un sentimiento de abandono. No puedo contener la emoción al pensar en algunos miembros de mi familia para quienes ya no importo, y especialmente en España, que tanto echo de menos. Hay días de desesperación, de vacío". A pesar de todo, el emérito no pierde completamente la esperanza de poder regresar algún día a España.

Publicidad