La evolución del ciberdelito: los contadores de gas en Madrid son el nuevo objetivo

· Desde Madrileña Red de Gas se ha anunciado un ataque a su infraestructura, dejando clara de esta manera el cambio de estrategia de los ciberdelincuentes a la hora de engañar a los usuarios.
· El ciberataque sufrido ha dejado expuestos varios datos identificativos y de contacto de los usuarios.

Los ciberdelitos son una de las grandes amenazas de la sociedad actual, encontrándonos cada día con diferentes estrategias llevadas a cabo por los delincuentes para tratar de engañar a los usuarios y hacerse con sus datos personales o bancarios, e incluso buscando de forma directa robar su dinero.

Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, los delitos se actualizan de acuerdo a los nuevos tiempos, y en Madrid se ha podido encontrar la evolución del ciberdelito, descubrimiento que ahora ya no se buscan contraseñas bancarias, sino que su nuevo objetivo son los contadores de gas.

LOS CIBERDELITOS EVOLUCIONAN

Madrid enfrenta una nueva ola de ciberdelitos enfocados en dispositivos de medición de gas
Fuente: Freepik

Los ciberdelincuentes no dejan de buscar nuevas formas con las que poder engañar a los ciudadanos, recurriendo para ello a técnicas cada vez más sofisticadas. Los ciberdelitos están evolucionando, al mismo tiempo que lo hace la tecnología, sobre todo porque la inteligencia artificial puede ser de gran ayuda.

Publicidad

Un caso reciente ha demostrado que ha habido un gran cambio en los ciberataques, ya que el pasado 12 de septiembre se dio un curioso caso en Madrid. Aunque lo habitual es que los estafadores accedan a correos electrónicos y cuentas en busca de datos personales y bancarios, en esta ocasión su objetivo fueron los contadores del gas.

Desde Madrileña Red de Gas informaron a sus clientes de un ataque que sufrieron en su infraestructura, con el cual quedaron expuestos datos de contacto e identificativos de sus clientes, junto a la referencia de los contadores.

Aunque no han dado información exacta de los datos a los que han podido tener acceso los ciberdelincuentes, aseguran que el suministro no se ha visto afectado. Además, han puesto los hechos en conocimiento de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Por otro lado, para evitar que el problema pueda ir a más, también se ha agregado un sistema de doble autenticación para los clientes, aunque el riesgo parece encontrarse en otros lugares.

CIBERDELITO CON LOS CONTADORES DE GAS EN MADRID

El auge de ataques digitales a contadores de gas evidencia la sofisticación del ciberdelito en la capital española
Fuente: Freepik

Al mismo tiempo que los expertos recuerdan los riesgos de usar redes wifi públicas, nos hemos encontrado con este tipo de ciberdelito que no solo ocurre a través de la manipulación de contadores inteligentes de la luz y el gas. También aprovechan toda la información obtenida para fraudes futuros.

Al tener a su disposición información sensible y privada, podrán valerse de esos datos para realizar estafas cada vez más elaboradas y personalizadas, y este es el principal foco de preocupación por lo que puede llegar a suponer.

Algo similar sucedió en el año 2024, cuando un informe de ENISA, la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea, explicaba que en torno al 20% de los incidentes de este tipo que tenían lugar en España afectaban a sectores como la energía y el transporte.

Publicidad

Aunque este tipo de empresas y servicios públicos se entiende que deben tener una mayor seguridad que los usuarios particulares. Sin embargo, se han convertido en el principal objetivo de quienes realizan diferentes tipos de ciberdelitos.

Lo sucedido con el ataque a Madrileña Red de Gas no deja de ser un ejemplo más de las vulnerabilidades a las que nos encontramos expuestos, sobre todo en una era en la que la digitalización y la IA pone las cosas más fáciles a los ciberdelincuentes.

LA RESPUESTA LEGAL A ESTE CIBERDELITO

Nuevas formas de ciberdelito afectan la infraestructura de gas doméstica en Madrid
Fuente: Freepik

Desde la distribuidora han asegurado que trabajan con un equipo legal independiente y especializado con el objetivo de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que pudiese verse afectada por este ciberdelito.

Asimismo, como hemos mencionado, notificó el incidente al INCIBE y la AEPD, con las que se mantiene en contacto durante la investigación. De esta manera, se trata de hacer todo lo posible por evitar que el ciberataque sufrido tengan graves consecuencias para los ciudadanos cuyos datos se han visto expuestos.

Este tipo de ataques se utiliza como base para los fraudes de phishing y suplantación de identidad. En ellos, los ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas o instituciones confiables para la víctima, ganándose su confianza a través de los datos robados.

En el caso de que existan sospechas de haber clicado en un enlace fraudulento o de que se hayan introducido los datos bancarios en páginas potencialmente operadas por ciberdelincuentes, la recomendación de las fuerzas de seguridad es comunicarlo de inmediato al banco y denunciar los hechos a la Policía.

¿QUÉ DEBEN HACER LOS USUARIOS AFECTADOS POR ESTE CIBERDELITO?

El ciberdelito evoluciona y convierte los contadores de gas en Madrid en un nuevo objetivo criminal
Fuente: Freepik

Mientras la OCU alerta del peligroso timo del cambio de router, en este caso se debe tener claro cómo actuar en el caso de que se haya sido víctima de este ciberdelito. Desde Madrileña Red de Gas se recomienda a los usuarios que mantengan actualizados sus dispositivos con las últimas versiones de software, además de desconfiar de correos o llamadas en las que se solicite información personal o bancaria.

Por otro lado, instan a que los ciudadanos no compartan sus contraseñas bajo ninguna circunstancia. Igualmente, recomienda encontrarse atentos a comunicaciones sospechosas de terceros, y solo contactar con Madrileña Red de Gas a través de sus canales oficiales para poder resolver cualquier duda que se pueda tener.

Por el momento, desde la propia compañía recalcan que no tienen constancia de que se haya materializado ninguna consecuencia negativa para los afectados como consecuencia de este incidente. Pese a todo, recomienda a los clientes extremar precauciones frente a correos o llamadas telefónicas sospechosas.

Publicidad

A todo lo anterior hay que sumar que han habilitado el correo electrónico proteccion.datos@madrilnea.es, y la dirección portal en Pozuelo de Alarcón, para que los usuarios puedan ejercer sus derechos en materia de protección de datos.

Con todo ello, se busca que los ciudadanos puedan estar más seguros a pesar de que un ciberdelito ha puesto en compromiso datos sensibles de los usuarios, y que ahora se encuentran más expuestos a poder recibir comunicaciones por parte de ciberdelincuentes para llevar a cabo todo tipo de engaños. La precaución en todos estos casos resulta fundamental para no convertirse en una nueva víctima.

Publicidad