Aprovecha estas tres funciones ocultas en ChatGPT para obtener las mejores respuestas

ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial de OpenAI es cada vez más utilizada en todo el mundo, aunque muchos usuarios ignoran una serie de funciones que son muy específicas y profesionales, y que permiten conseguir las mejores respuestas posibles.

Si hablamos de chatbots de inteligencia artificial, el "rey" de todas las opciones disponibles en el mercado es, sin lugar a dudas, ChatGPT, la solución de OpenAI que abrió las puertas a la democratización de la IA, facilitando su uso para múltiples funciones para el público en general.

Esta IA, que es utilizada por millones de personas en todo el mundo a diario, puede optimizarse para poder obtener las mejores respuestas posibles, y todo ello se puede conseguir con tan solo aprovechar tres funciones ocultas. Te ayudamos a conocer estas funciones específicas y profesionales.

MEJORA LAS RESPUESTAS DE CHATGPT

Tres funciones ocultas en ChatGPT mejoran la calidad de las respuestas generadas por inteligencia artificial
Fuente: Unsplash

Una vez conocidas las 4 reglas que debes configurar en ChatGPT para evitar respuestas inventadas o imprecisas, conviene tener que incluso los mejores chats de IA cometen algunos errores de relevancia al ofrecernos sus respuestas.

Publicidad

Aunque muchos de estos errores son fruto de su propio desarrollo y es cuestión de tiempo que se vayan perfeccionando y nos ofrezcan mejores respuestas, hay una serie de funciones que podemos aprovechar para conseguir que la IA nos ofrezca la información que deseamos.

ChatGPT es utilizado a diario por millones de personas en todo el mundo, tanto para crear imágenes como para ayudar con ciertas tareas, redactar textos o crear todo tipo de información. Sin embargo, a pesar de su enorme popularidad, muchas personas desconocen una serie de funciones muy específicas y profesionales que ayudan a obtener mejores respuestas.

La utilidad del chatbot desarrollado por OpenAI está fuera de todas dudas, siendo de hecho la primera posibilidad que tuvimos hace unos años el público general de poder empezar a conocer en profundidad lo que era la inteligencia artificial y cómo podíamos aprovecharla para todo tipo de tareas.

Su uso está ampliamente extendido en los entornos profesionales, donde hay estudios que aseguran que hasta un 78% de los trabajadores los usan semanalmente. Esto no quiere decir ni mucho menos que el trabajo sea hecho por la IA, pero sí que para cuestiones muy diversas recurren al potencial que ofrece esta tecnología.

Como decimos, es posible mejorar las respuestas que nos da ChatGPT, y podemos conseguirlo con apenas utilizar tres funciones ocultas pero realmente interesantes. Con la primera de ellas podremos dar claramente las instrucciones que queremos que el chatbot de OpenAI tenga en cuenta.

Con las otras dos podremos regenerar textos para conseguir nuevas versiones de las respuestas, e incluso podremos personalizar el comportamiento que queremos que tenga la IA.

INSTRUCCIONES PRECISAS EN CHATGPT

Las mejores respuestas de ChatGPT se logran con funciones poco conocidas pero muy efectivas
Fuente: Freepik

Lo que muchos no saben es que ChatGPT cuenta con una función que puede ayudar a obtener mejores respuestas y a la cual se accede desde la configuración del chatbot. Hablamos de su apartado "Instrucciones personalizadas".

Publicidad

A través de esta opción podremos definir cómo queremos que la inteligencia artificial nos responda en todas las conversaciones, pudiendo indicarle el tono que queremos que use, nuestros intereses, nuestra profesión o el estilo de respuesta, entre otros. De esta manera, podemos darle instrucciones precisas para que, cuando nos vaya a responder, lo haga tal y como nosotros queramos.

Al proporcionarle todas las instrucciones, nos encontraremos con que ChatGPT transformará por completo la manera en la que se comunica con nosotros, desde ese preciso momento en el que se haya configurado. Por lo tanto, también ayudará al no tener que repetir cualquier detalle incluido en estas instrucciones en el futuro. Por supuesto, podremos modificarlo siempre que queramos.

Para configurar esta opción tan solo hay que pulsar sobre el icono de nuestro perfil, y pulsar en "Configuración", lo que hará que se abra otro panel. En él, se debe pulsar sobre "Personalización" y, seguidamente, elegir "Instrucciones personalizadas".

A partir de ese momento, aparecerá un cuadro de texto en el que tendremos que rellenar con toda la información que queremos que tenga en cuenta la IA de OpenAI a la hora de ofrecernos sus respuestas.

REGENERA TEXTO EN CHATGPT

Maximiza el rendimiento de ChatGPT accediendo a utilidades avanzadas y configuraciones exclusivas
Fuente: Unsplash

Además de conocer las 5 funciones ocultas y gratuitas de ChatGPT para hacer tu día más fácil, siempre es interesante conocer esas funciones más desconocidas u ocultas que son necesarias en el uso diario del chatbot de OpenAI y que sirven para sacarle el máximo partido. Tenemos que saber que ninguna inteligencia artificial es perfecta en lo que a respuestas se refiere, y los desarrolladores de ChatGPT son conscientes de ello.

Por este motivo, en el propio chatbot se nos ofrece la posibilidad de solicitar una versión alternativa de la misma respuesta que ya nos haya dado. Utilizar esta interesante y útil función es tan sencillo como pulsar sobre el botón "Regenerar texto" que aparecerá junto a la propia respuesta.

Además, debemos tener en cuenta que, cuando ChatGPT vuelve a generar una respuesta, tendremos la posibilidad de elegir el modelo con el que queramos seguir interactuando de los que nos muestra el propio chatbot. De esta manera, cuando una respuesta no nos convence por el motivo que sea, tendremos a nuestra disposición diferentes opciones para poder encontrar una mejor.

AFINA LAS RESPUESTAS DE CHATGPT

Descubre las herramientas secretas de ChatGPT que potencian la eficiencia en tus consultas digitales
Fuente: Unsplash

Tal y como sucede con el caso anterior, es muy posible que en muchas ocasiones nos encontremos con que ChatGPT no afina exactamente con lo que buscamos en la primera respuesta. Sin embargo, en lugar de utilizar la herramienta anterior para generar de nuevo toda la pregunta, es posible usar la función de "Editar en el lienzo".

Esta aparece como un lápiz justo debajo de la respuesta del chatbot de inteligencia artificial de OpenAI, y desde él se puede reescribir el prompt que se le haya proporcionado a la propia IA con anterioridad. Se trata de una función que puede ser simple pero que realmente es clave para poder conseguir las mejores respuestas al usar el chatbot.

Publicidad

De esta forma, con simplemente seguir este paso, tendremos la posibilidad de rehacer cualquier ajuste, para que así la IA ofrezca un resultado diferente al inicial. Esto es muy útil en aquellos casos en los que se tiene una conversación ya desarrollada y solo se desea modificar una indicación muy concreta.

Publicidad