El fenómeno BookTok ha llegado para quedarse y en enhorabuena por él, porque el impacto ha sido positivo, cada vez más jóvenes se interesan más por la lectura. ¿Quién iba a decir que TikTok se convertiría en la nueva librería del mundo? Entre bailes virales y recetas de moda, los libros se abren paso y conquistan a millones de lectores. Las búsquedas de “BookTok recommendations” han crecido un 400 % en el último mes, y no es casualidad, el otoño, las mantas y las tazas de café invitan a perderse entre páginas y finales inesperados.
Lo que comenzó como una pequeña comunidad de amantes de la lectura se ha transformado en un fenómeno global. BookTok ya no solo influye en lo que leemos, sino también en lo que compramos (lo que se ha convertido en un dolor de cabeza para los escritores), comentamos y compartimos. Autores que antes pasaban desapercibidos ahora son superventas gracias a vídeos de apenas treinta segundos.
Y es que, según un estudio de Aura Print, los títulos más virales acumulan millones de reseñas en Goodreads y cifras astronómicas en TikTok e Instagram. Desde romances desgarradores hasta sagas de fantasía épica, las historias que arrasan en redes están marcando una nueva era para el mercado editorial.
Los libros que arrasan en las búsquedas de BookTok (y que realmente merecen la pena)

Encabezando la lista se encuentra “Una corte de niebla y furia” de Sarah J. Maas, con una puntuación de 9,18 sobre 10 y más de 71.000 vídeos en TikTok. No se trata de una simple saga de fantasía, es mucho más que eso, es un universo entero el que ha logrado crear esta autora, donde la pasión, la magia y el peligro se mezclan en dosis adictivas. Su autora se ha convertido en la gran reina del “romantasy”, y sus ventas superan los cuatro millones de copias anuales (cifra que muchos autores desearían tener y que el fenómeno BookTok ha logrado), una cifra que deja claro que el fenómeno va mucho más allá de las redes.
Muy de cerca le sigue “Cuarta Ala” de Rebecca Yarros, la gran revelación del año. Su historia, ambientada en una escuela de jinetes de dragones, ha conquistado tanto a fans del fantasy clásico como a nuevos lectores. Con más de 782.000 vídeos en TikTok y una avalancha de teorías virales, Yarros ha logrado que la lectura vuelva a sentirse como una experiencia colectiva, casi cinematográfica.
De Evelyn Hugo a Patroclo: las historias que nos rompen (y nos curan)

En tercera posición aparece “Los siete maridos de Evelyn Hugo” de Taylor Jenkins Reid, una novela que ha enamorado a casi cuatro millones de lectores, cifra para nada despreciable. Su mezcla de glamour, secretos y emociones crudas convierte cada capítulo en un viaje por la fama, el amor y las segundas oportunidades. No hay algoritmo que se resista a una historia tan humana.
Por su parte, “La canción de Aquiles” de Madeline Miller sigue siendo una de las lecturas más compartidas de los últimos años y no es para menos, se trata de una historia que te atrapa desde el primer instante. Su reinterpretación del mito griego emociona incluso a quienes jamás pensaron leer sobre dioses y héroes, es una lectura fresca y cien por cien recomendada para los más jóvenes y por supuesto para todos los interesados en la mitología griega. Con casi dos millones de reseñas y un ejército de fans, Miller demuestra que las buenas historias no caducan, solo encuentran nuevas formas de ser contadas.
Colleen Hoover, Suzanne Collins y la nueva ola literaria de moda en BookTok

El fenómeno Colleen Hoover sigue sin freno. “Romper el Círculo” se mantiene como una de las novelas más comentadas de TikTok, con más de un millón de vídeos y una película que arrasó en taquilla, por si fuera poco. Hoover ha sabido conectar con una generación que busca emociones reales, vulnerabilidad y finales que no siempre son felices. Su éxito demuestra que la autenticidad sigue vendiendo.
Completando el top 10 aparece “Amanecer en la cosecha”, la nueva entrega del universo Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins. Publicada hace apenas unos meses, ya suma miles de menciones y un entusiasmo que recuerda a los días dorados de la trilogía original, gracias en gran parte el fenómeno BookTok. El regreso a Panem ha despertado la nostalgia de toda una generación de seguidores, demostrando que algunos mundos literarios nunca dejan de latir.
El fenómeno BookTok no es solo una tendencia pasajera, se trata de una cultura que ha llegado para quedarse, porque se ha convertido en una verdadera revolución cultural. Ha devuelto la lectura al centro de la conversación, una costumbre que se había perdido, sobre todo entre los más jóvenes, ha conectado a millones de jóvenes con la literatura y ha demostrado que los libros pueden ser tan virales como una canción o una serie. En un mundo saturado de pantallas, las páginas (ya sean en papel o digitales) se han convertido en un refugio para muchos, y mejor este refugio que otros utilizados por los jóvenes actualmente.
Así que este otoño, cuando busques algo que realmente te atrape, deja que TikTok te guíe. Puede que el próximo libro que leas te rompa el corazón, te haga llorar o te cambie la vida. Pero, sobre todo, te recordará algo simple y poderoso, que leer sigue siendo el mejor escape para la rutina.







