El nuevo dueño de Wegow no despeja las dudas: casi medio año sin pagar a los artistas

Los artistas afectados se acercan a los 6 meses esperando respuestas de la ticketera

"Día 158 sin que la ticketera nos pague lo que nos debe", el mensaje se lee en la cuenta de X, la red social antes llamada Twitter, de la banda Veintiuno, autores de éxitos como 'La Ruina' o 'La Vida Moderna'. Es un recordatorio del desastre que ha resultado para la música independiente en España la situación de Wegow, que también ha afectado a grupos como La M.O.D.A. o Los Chicos del Maiz. Lo cierto es que hace algo más de un mes, cuando se confirmó la compra de la ticketera por parte de Cultural Capital Group (CCG), se pensó que habría una solución al problema, pero esta todavía no llega. 

En cualquier caso, la empresa sigue viendo como pasa el tiempo desde que se anunció el concurso de acreedores de Ouigo, y que la ticketera confirmara que no se podían pagar las entradas, sin dar una respuesta pública. Siguiendo el conteo de los autores de 'La Vida Moderna' se está acercando el medio año sin una solución. Es un problema que además avisa de las complicaciones a futuro de la industria musical en España, en particular del sector que no puede permitirse, al menos aún, llenar un estadio Metropolitano o un Movistar Arena en Madrid

Wegow era una de las principales plataformas de venta de entradas para los conciertos y giras en salas de concierto. Su desaparición como plataforma es un aviso más de los riesgos para el sector de la industria, que no necesariamente disfruta de los beneficios generados por empresas masivas como Spotify o Ticketmaster. El silencio sigue siendo la norma de la empresa, a pesar de que los artistas afectados siguen señalando el problema, y algunos han buscado otras plataformas para completar el proceso de venta digital de sus giras. 

Publicidad

No es como si CCG fuese una institución cuyo nombre genera confianza automática. En el registro solo aparecen los tres dueños de la empresa dentro de su lista de empleados, y su capital social está contabilizado apenas en unos 10 euros, lo que sumado a la crisis actual solo genera más suspicacia dentro de la industria musical.

En cualquier caso, mientras más tiempo pase sin que se resuelva el problema para los artistas afectados, más difícil será recuperar su confianza. Ya parece complicado que en un momento donde los ingresos de la mayoría de los artistas de "Clase Media" dependen de sus conciertos y su venta de mercancías que confíen en una plataforma que los ha dejado en el aire tanto tiempo, que además el silencio se mantenga tras conseguir un comprador hace todavía más complejo volver a conseguir que los grupos que antes contaban con la plataforma se acerquen a Wegow. 

EL RETO DE BUSCAR OPCIONES FRENTE A TICKETMASTER

Lo cierto es que la situación en España de Wegow ha recordado el reto global que ha sido para la industria buscar opciones al imperio de Ticketmaster. La empresa de venta de entradas no solo es parte del mismo grupo empresarial que Live Nation, lo que hace que tengan poder tanto para presionar locales para conciertos como para presionar a los artistas que están en proceso de organizar sus giras. La aplicación de venta de entradas se había transformado en una alternativa interesante en el caso español, pero desde el año pasado empezó a tener problemas que derivaron en el llamado al concurso de acreedores.

conciertos madrid metropolitano
Fuente: Europa Press

En España hay un par de plataformas que siguen intentando mostrarse como opciones válidas. Casos como Entradas.com, Baila.FM y Seetickets son ejemplos que siguen funcionando, y que buscan ocupar el espacio que ha dejado Wegow dentro de la industria, y que son claves para los artistas medianos y los emergentes. 

VEINTIUNO MANTIENE EL CONTADOR

Es irónico que aunque no los nombren, los Veintiuno sigan manteniendo la tensión sobre la plataforma de venta de entradas. Aunque otros han decidido pasar la página de la controversia, al menos en público, la situación sigue siendo suficientemente incómoda como para pensar que eventualmente tendrán que buscar una forma de pagar a la banda, y los demás artistas afectados, lo que se debe. 

Será interesante también ver cómo se organizan las giras de este tipo de artistas en los próximos años. Por ahora son varias las plataformas que intentan ocupar el espacio que ha quedado libre en la industria de momento, y todo movimiento que hagan Wegow y sus nuevos dueños será revisado con lupa por los artistas que deberían ser sus clientes. 

Publicidad