Smart Split de TikTok: la inteligencia artificial que convierte vídeos largos en clips breves

Smart Split es la nueva herramienta de edición de TikTok que está impulsada por la inteligencia artificial, con la que los creadores de contenido pueden dividir de forma automática vídeos largos en clips más cortos para poder publicarlos de una manera mucho más cómoda en la red social.

Si hay una red social que ha logrado triunfar en los últimos años, esa ha sido TikTok, que es hoy en día el principal rival de Instagram, la red social de Meta que ha copiado algunas características de la plataforma china, como sus Reels, que imitan el formato que podemos encontrar en la primera.

Con el objetivo de seguir mejorando su aplicación y mejorar la experiencia de los usuarios, TikTok continúa implementando nuevas funciones, entre las que se encuentra Smart Split, la inteligencia artificial que ha sido creada para convertir vídeos largos en clips breves, una herramienta de edición muy interesante.

TIKTOK PRESENTA SMART SPLIT

Smart Split de TikTok utiliza inteligencia artificial para transformar vídeos largos en clips breves
Fuente: Unsplash

Mientras nos encontramos con que la IA y TikTok anticipan un cambio de paradigma, seguimos disfrutando de nuevas características en esta red social creada por ByteDance. Una de las últimas en llegar es Smart Split, una nueva herramienta de edición impulsada por inteligencia artificial (IA) que divide automáticamente vídeos largos en clips más cortos.

Publicidad

Su finalidad no es otra que la de ayudar a los creadores de contenido a publicar esos vídeos en la red social, que con motivo de su Cumbre de Creadores en Estados Unidos, ha dado a conocer públicamente una serie de novedades. Todas ellas están concebidas para facilitar que los creadores compartan sus ideas y creatividad con la comunidad.

Entre sus novedades, se encuentra la mencionada Smart Split, una herramienta disponible en TikTok Studio Web a nivel global que, mediante inteligencia artificial, es capaz de recortar, reencuadrar, añadir subtítulos e incluso transcribir automáticamente contenido de vídeos extensos. Todo ello lleva a convertirlos de forma automática en vídeos cortos listos para publicar en la plataforma.

MÁS POSIBILIDADES PARA LOS CREADORES DE TIKTOK

La inteligencia artificial en Smart Split de TikTok agiliza la creación de clips para redes sociales
Fuente: Unsplash

La propia red social ha explicado que, con Smart Split, los creadores de contenido tendrán a su disposición muchas más opciones, puesto que podrán, por ejemplo, dividir su blog de un día entero o un episodio de pódcast para tener varios clips más cortos listos para publicar en su plataforma.

Esta herramienta se puede usar con contenido de más de un minuto de duración, y en todo caso, los propios creadores de contenido tendrán la posibilidad de seleccionar las partes del vídeo que quieren convertir en clips más cortos.

Igualmente, según la parte del vídeo seleccionada, Smart Split, gracias a la inteligencia artificial, se encargará de elegir automáticamente la duración. No obstante, los propios creadores tendrán a su disposición la posibilidad de fijar la duración concreta que consideren oportuna.

De igual modo, será posible elegir entre distintas opciones de formatos de subtítulos y reencuadrar el contenido de forma vertical. Una vez creados los clips más cortos, se podrá seleccionar fácilmente cualquier se desean subir directamente al perfil de TikTok.

TIKTOK TAMBIÉN PRESENTA AI OUTLINE

La función Smart Split de TikTok facilita el recorte automático de vídeos para compartir contenido viral más rápido
Fuente: Unsplash

Mientras RTVE da un paso hacia adelante en el uso de TikTok para acercarse a los más jóvenes, nos encontramos con la presentación de otra herramienta como AI Outline, diseñada para facilitar el proceso creativo de los contenidos antes de grabar un vídeo.

Publicidad

Se trata de una función con capacidades para ayudar a estructurar el contenido de los vídeos generando títulos, hashtags, ganchos y esquemas relacionados a partir de una sugerencia o seleccionando un tema que tenga una elevada demanda, todo ello dentro de Creator Search Insights.

De esta forma, nos encontramos ante una opción que permite a los creadores disfrutar de una visión más amplia y completa de cómo estructurar su contenido. Con ello se consigue la optimización del proceso creativo, con la creación de un esquema que divide el vídeo en seis partes personalizables.

Con todo ello, los creadores tendrán la posibilidad de alargar o acortar el título, refinar la introducción y la idea general del guion. Una vez que se ha finalizado con este proceso, puede grabar el vídeo y proceder a su publicación en TikTok.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que, por el momento, AI Outline solo está disponible para creadores mayores de 18 años en Estados Unidos, Canadá y otros mercados seleccionados. No obstante, en los próximos meses continuará con su expansión y llegará a creadores de otros territorios.

Lo que está claro es que nos encontramos ante un par de herramientas de TikTok a las que los creadores de contenido les pueden sacar mucho partido a la hora de hacer sus vídeos, consiguiendo de esta manera tener más opciones de conectar con su audiencia.

TIKTOK ACTUALIZA EL REPARTO DE LOS INGRESOS MENSUALES

TikTok revoluciona la edición con Smart Split, permitiendo dividir vídeos extensos en segmentos cortos
Fuente: Unsplash

Finalmente, hay que hablar de otra de las novedades de TikTok, que tiene que ver con la actualización del reparto de ingresos de su producto de suscripción. Esto significa que los creadores de contenido tendrán la posibilidad de recibir hasta el 90% de las ganancias obtenidas.

Esta suscripción permite a los creadores de TikTok construir comunidades más sólidas y participativas, monetizando a su vez el contenido a través de una cuota mensual que les permite tener acceso a una serie de ventajas exclusivas para los usuarios.

Con esta actualización, los creadores pasarán a recibir el 70% de los ingresos de TikTok, y quienes cumplan con algunos requisitos como tener 10.000 seguidores o 100.000 visualizaciones en el último mes, podrán acceder a una recompensa mensual de un 20% adicional. Es por ello por lo que es posible llegar a alcanzar el 90% de las ganancias, como hemos mencionado.

De esta manera, desde la red social se sigue apostando por tratar de incentivar la actividad de los creadores de contenido de su plataforma, haciendo que se encuentren más motivados para poder llevar a cabo más publicaciones. Además, ahora ha puesto a su disposición nuevas herramientas con las que podrán potenciar la creatividad humana y la conexión con contenido original.

Publicidad

Lo que parece claro es que TikTok sigue siendo una de las aplicaciones sociales favoritas por millones de personas en todo el mundo junto a Instagram, que es su principal competidora, algo destacable sobre todo si tenemos en cuenta los problemas que vivió en Estados Unidos, donde el 29 de septiembre fue aprobada la venta de operaciones de TikTok en EEUU a un consorcio de inversores estadounidenses e internacional.

Publicidad