La reina Sofía reaparece de luto tras las polémicas memorias de Juan Carlos I para "sepultar" al exrey con un elegante y silencioso dardo 

La reina Sofía reaparece en un acto oficial tras conocerse las polémicas memorias de Juan Carlos I. 

Vistiendo un riguroso luto, la reina Sofía, acudió a la Embajada de Tailandia para firmar el libro de condolencias por la reina Sirikit. Su aparición coincide con el uso mediático que se le está dando a la filtración de ‘Reconciliación’, el libro sobre la biografía del emérito que está próximo a publicarse.

La reina Sofía ha vuelto a la vida pública en un momento delicado para la Corona española. Lo hizo el jueves en la Embajada de Tailandia en Madrid, donde firmó el libro de condolencias por el fallecimiento de la reina Sirikit. Su aparición va en paralelo con la polémica generada por las memorias de Juan Carlos I, que saldrán a la venta en Francia el 5 de noviembre y de las que ya se han filtrado varios fragmentos.

La reina Sofía realiza una calculada aparición 

La reina Sofía realiza una calculada aparición 
La reina Sofía realiza una calculada aparición | Fuente: Casa de S.M el Rey

Sofía eligió un conjunto de dos piezas para este acto protocolario. Llevaba una chaqueta de paño con escote cruzado y un pantalón satinado de pernera ancha. Completaba su outfit con el broche de libélula que tanto le gusta y varios collares de perlas. Su expresión fue sería y serena, acorde con el carácter del acto. Saludó a las personas que esperaban su llegada y posteriormente, firmó el libro de condolencias. Este acto honraba a la reina Sirikit de Tailandia, fallecida a los 93 años. La difunta reina era conocida por su trabajo en proyectos de desarrollo rural y apoyo a la artesanía local.

Publicidad

¿Por qué la prensa esperaba la aparición de la reina Sofía tras las filtraciones de ‘Reconciliación'? En sus memorias, que tienen previstas ser publicadas en Francia la próxima semana, Juan Carlos I dedica un espacio a su esposa. La describe como "una mujer excepcional, íntegra, bondadosa, rigurosa, devota y benevolente". Añade que es "la personificación de la nobleza de espíritu".

El rey emérito reconoce que a la reina "no le gusta que la llame 'gran profesional'". Pero insiste en que "España no podría haber tenido una reina más entregada e irreprochable". También admite que "somos diferentes, pero compartimos el mismo sentido del deber".

Los medios franceses que, durante toda esta semana, han avanzado contenidos del libro, revelan otro detalle, cuentan que recientemente se anuló una visita de Sofía a Abu Dabi. Al parecer, "la Casa Real la disuadió de emprender el viaje que le habría permitido reunirse con el hombre que había sido su esposo durante más de sesenta años.

El contexto familiar de la reaparición de la reina emérita 

El contexto familiar de la reaparición de la reina emérita 
El contexto familiar de la reaparición de la reina emérita | Fuente: Casa de S.M el Rey

La aparición de la reina Sofía se produce en un momento de mucha actividad para la Familia Real. Los reyes Felipe VI y Letizia acudieron recientemente al homenaje por las víctimas de la DANA en Valencia. Y hoy se preparan para celebrar el 20 cumpleaños de la princesa Leonor. Por otra parte, Felipe VI tiene previsto, según la agenda real, un viaje a Egipto este fin de semana, pero esta vez lo hará en solitario, sin la compañía de la reina Letizia. 

Mientras, Juan Carlos I habría regresado a España. Aterrizando en Vitoria para realizarse revisiones médicas. Después tendría planeado pasar unos días en Portugal antes de acudir a las regatas de Sanxenxo, los días 8 y 9 de noviembre, la próxima semana. 

Las contundentes revelaciones de ‘Reconciliación' 

Las contundentes revelaciones de ‘Reconciliación' 
Las contundentes revelaciones de ‘Reconciliación' | Fuente: Europa Press

El libro de Juan Carlos I contiene revelaciones que ya han generado polémica. Sobre la reina Letizia, el emérito lamenta que "no ayudó a la cohesión de nuestras relaciones familiares". Deja claro que entre ambos existe un "desacuerdo personal". El exrey también reflexiona sobre su propio funeral. "Cuando llegue mi hora, llegará. Entonces podrán hacer lo que quieran conmigo", escribe. Se pregunta sobre la ubicación de sus restos, señalando que "la bóveda de los reyes en El Escorial está llena". 

Expresa su deseo de "tener una jubilación tranquila, reavivar una relación armoniosa con mi hijo y, sobre todo, volver a España". Un objetivo que, por ahora, Felipe no ha permitido alcanzar.

Publicidad

La presencia de la reina Sofía en la embajada tailandesa va más allá del protocolo, según expertos en Casa Real. Demuestra que mantiene su papel activo en representación de la corona española. A sus 85 años, la reina Sofía continúa cumpliendo con sus compromisos oficiales.

Publicidad