Cada octubre, las protectoras de animales en España enfrentan un problema recurrente. Las solicitudes para adoptar gatos negros aumentan de forma “sospechosa” cerca de Halloween. En Terrassa, el ayuntamiento ha decidido tomar cartas en el asunto con una prohibición temporal.
Noel Duque Alarcón, concejal de Bienestar Animal de Terrassa, explicó la medida en un video de Instagram. "En Terrassa, si quieres adoptar un gato negro, tendrás que hacerlo después de Halloween", anunció. La suspensión temporal pretende prevenir posibles abusos y concienciar sobre la adopción responsable.
El Centro Veterinario Municipal apoyó esta decisión. Alertó sobre comportamientos inusuales en años anteriores durante las semanas previas a Halloween. Detectaron un aumento temporal de peticiones centradas exclusivamente en gatos de pelaje oscuro. "Sospechamos que no siempre hay una verdadera intención de adoptar", explicó Duque. Defendió la medida como una forma de "proteger a los animales y evitar riesgos innecesarios".
El problema con los rituales en Halloween El problema con los rituales en Halloween

Natalia Esteban, miembro de La Posada Felina, es clara sobre su postura. "En esta época del año no damos ni un solo gato en adopción. Ni negro, ni blanco, ni de ningún color", asegura, según Euro News y EFE. Su asociación prefiere prevenir cualquier riesgo. Cuando no encuentran gatos negros, los interesados en rituales buscan alternativas. Se recurre a gatos carey o atigrados oscuros, también muy demandados.
Estos solicitantes suelen acudir a páginas de compraventa entre particulares cuando las protectoras les niegan la adopción. En estos espacios online el control es prácticamente imposible de aplicar.
Lola Julià, presidenta de Abrazo Animal, señala que en estas fechas extreman la precaución. Ponen especial cuidado con los gatos negros para ver "a quién se le dan". Su protectora aplica filtros rigurosos durante todo el proceso de adopción, según lo comentado por Euro News.
"Filtramos muchísimo, hay tal triaje que no nos suele pasar", afirma en referencia a la adopción por motivos espurios. "Pero tenemos que prevenir, porque sí se han usado para rituales".
Beatriz Martín, presidenta de Gatocan, coincide en la necesidad de ser "muy exigentes" al dar un animal en adopción. "Este tipo de gente que busca gatos negros en Halloween, que desgraciadamente la hay, va a sitios donde se los dan sin más", comenta.
La situación legal con los gatos negros en Halloween

El abogado Eloi Sarrió, de Aboganimal, indica para El Español que "el 80 % de las protectoras paran las adopciones en estas fechas". Aunque las protectoras llevan años aplicando estas medidas, ahora los ayuntamientos comienzan a sumarse.
Terrassa se convirtió en el primer ayuntamiento de España en prohibir oficialmente la adopción de gatos negros hasta después de Halloween. El Consistorio impidió que el centro municipal de animales domésticos apruebe estas adopciones temporalmente.
También para El Español, la Federación de Protectoras de Animales de la Comunidad de Madrid hace hincapié en que este tipo de incidentes siempre han existido. "Ocurre lo mismo que con las peleas de perros clandestinas, la gente piensa que no se organizan porque no se habla de ello".
La demanda de gatos negros disminuye

Lola Julià señala que el gato negro es mucho menos demandado que el resto durante el año, por superstición. Pero destaca que la gente no sabe que "tiene un carácter maravilloso". "Quien ha tenido uno, repite", asegura.
"El color del manto, aunque parezca mentira, dice mucho de las características que definen a un gato. Un gato negro es una panterita adorable", afirma la presidenta de Abrazo Animal.
Según Julià, actualmente hay "veinte veces más personas que adoptan gatos que perros". Las clínicas veterinarias también atienden más a gatos que a perros. "Es el animal del futuro. Los dueños, con las actuales jornadas de trabajo, prefieren un animal que se autocuida y que es limpísimo".
La prohibición temporal de adoptar gatos negros en Halloween responde a una necesidad de protección real. Terrassa ha marcado un precedente que otras localidades podrían seguir en los próximos años..







