"Me ha dado la espalda y se ha vuelto insensible": Las lapidarias frases con las que Juan Carlos I desafía a Felipe VI y se planta en España contra todo pronóstico

Juan Carlos I anticipa su regreso a España en medio de la polémica por las declaraciones en su nuevo libro, ‘Reconciliación’.

Mientras el emérito, Juan Carlos I, critica a Felipe VI y Letizia en la prensa francesa, la Zarzuela se mantiene en silencio. La visita del emérito se debe al lanzamiento de sus memorias donde se revelan las tensiones familiares no resueltas. El exmonarca está de vuelta en los titulares y también en España. El rey emérito ha concedido entrevistas a medios franceses para promocionar su libro 'Reconciliación', que se publica el 5 de noviembre en Francia. Mientras tanto, la Zarzuela se ha negado a comentar las declaraciones del padre del actual rey.

Juan Carlos I se encuentra actualmente en Londres y tiene previsto volar a Vitoria en las próximas horas. Según fuentes de su entorno, citadas por el diario El Periódico, el viaje a Euskadi responde a una cita médica. Después de su estancia en Vitoria, el emérito tiene planes de pasar unos días en Portugal.

Sin embargo, algunos medios y especialistas en Casa Real sugieren que el exmonarca termine viajando a Galicia, donde mantiene amistades y suele practicar la vela. De hecho, el fin de semana del 8 y 9 de noviembre se celebra en el Real Club Náutico de Sanxenxo la VII Liga Española de 6 metros, categoría en la que suele competir el antiguo monarca. Todas estas acciones se producen mientras su libro está a punto de salir al mercado francés. En España tendremos que esperar hasta diciembre para verlo publicado por la editorial Planeta.

Publicidad

Las críticas de Juan Carlos I a Felipe VI

Las críticas de Juan Carlos I a Felipe VI
Las críticas de Juan Carlos I a Felipe VI | Fuente: Europa Press

En las memorias escritas por la periodista Laurence Debray, Juan Carlos I hace demoledoras declaraciones sobre su hijo, Felipe VI, que han eclipsado a la prensa. Afirma que: "me dio la espalda por sentido del deber" y que ha sufrido la "insensibilidad" del actual rey.

El libro, de 500 páginas, repasa su vida desde la infancia, pasando por su reinado, su papel en la Transición y los cinco años de lo que él llama "exilio" en Abu Dabi. Pero, ¿reconciliarse con quién? Juan Carlos I buscaría recuperar voz y reconocimiento público, un espacio que, según él, su hijo le ha ido reduciendo progresivamente desde 2019.

La situación con Felipe VI se acrecentaría en 2020, cuando el rey le retiró el sueldo de los Presupuestos, renunció a su herencia y pactó su salida hacia los Emiratos Árabes para evitar, según se dijo entonces, “más daños a la Corona”.

Frente a esta ofensiva mediática que ha impuesto Juan Carlos I, la Casa del Rey ha optado por la discreción. Un portavoz oficial ha rechazado comentar las afirmaciones hechas en la prensa francesa, según lo informado en El Periódico y, aparentemente, mantendrán la misma postura cuando el libro se publique. La postura de la Casa Real coincide con el 50 aniversario de la restitución de la monarquía en España. El Congreso recordará el hecho histórico el 21 de noviembre sin contar con la presencia del rey emérito.

Las quejas del emérito

Las quejas del emérito
Las quejas del emérito | Fuente: Europa Press

En los adelantos publicados por 'Le Point', Juan Carlos I se muestra dolido por su situación actual en el exilio. "Verse obligado al desarraigo y al aislamiento al final de la vida no es fácil", afirma el antiguo monarca para la prensa francesa.  "Estoy resignado, herido por una sensación de abandono. No puedo contener la emoción al pensar en ciertos miembros de mi familia para quienes ya no importo, y especialmente en España, que tanto echo de menos. Hay días de desesperación, de vacío". Estos lamentos, sin embargo, no han conmovido a la Zarzuela.

Juan Carlos I revela en su libro detalles sobre la reina Letizia, afirmando que ella le mantiene alejado de sus nietas y que ha sido quien “ha roto los puentes familiares”. También describe la despedida con Felipe VI en el verano de 2020. Según, cuando ya estaba en el avión, el rey le llamó preguntando: "¿Adónde vas, jefe? ¿A Londres?". La respuesta de Juan Carlos I fue "No, a Abu Dabi", a lo que Felipe VI solo respondió: "Cuídate".

El emérito explica que en la Zarzuela se refieren a él como "jefe" o "patrón", algo que reflejaría "la organización piramidal de la Casa y de la familia real". Añade que su hijo le llama así por respeto, "aunque en la intimidad sigo siendo papá".

Publicidad

Finalmente, Juan Carlos I expresa en sus memorias un deseo difícil de hacerse realidad: "Espero sobre todo, durante mi vida, tener una jubilación tranquila, renovar una relación armoniosa con mi hijo y, sobre todo, regresar a España, a mi hogar".

Publicidad