La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos por lluvias para este martes en varias provincias del oeste y suroeste peninsular. Las alertas afectarán principalmente a Badajoz, Cáceres, Ávila, Salamanca, Cádiz, Huelva y Toledo, donde se esperan precipitaciones fuertes y persistentes, especialmente intensas en las últimas horas del día en el oeste de Extremadura y Andalucía.
Este fenómeno meteorológico viene motivado por la aproximación de una baja en el suroeste peninsular, aunque existe cierta incertidumbre sobre su hora exacta de llegada. Esta situación provocará un aumento progresivo de la nubosidad en la Península de suroeste a noreste, con cielos muy nubosos o completamente cubiertos en el oeste y suroeste, mientras que el resto del territorio experimentará abundante nubosidad alta.
Las precipitaciones comenzarán en el oeste peninsular a partir del final de la mañana y se irán extendiendo hacia el centro-este, aunque con menor probabilidad e intensidad. Las regiones del nordeste, Pirineos y Cantábrico oriental quedarán previsiblemente al margen de estas lluvias. Lo más destacable será que, durante las últimas horas del día, las precipitaciones adquirirán carácter persistente en el oeste de Extremadura y Andalucía, donde pueden producirse chubascos localmente fuertes acompañados ocasionalmente por tormentas.
Evolución de las temperaturas y condiciones de visibilidad
Las temperaturas máximas experimentarán un ascenso generalizado, que será especialmente acusado en zonas altas de la meseta norte, áreas del Cantábrico oriental y norte de Navarra. Como excepción, se producirán descensos térmicos en el litoral gallego. En cuanto a las temperaturas mínimas, se observará un ligero ascenso en gran parte del territorio, salvo en la mitad sur peninsular, valle del Ebro y Cantábrico oriental, donde se prevén ligeros descensos.
En el archipiélago canario, las temperaturas descenderán en las islas occidentales, siendo este descenso más notable en cumbres y medianías, mientras que las islas orientales mantendrán valores similares a los días anteriores.
La visibilidad también podría verse afectada en algunas zonas, con formación de brumas y bancos de niebla localizados en áreas próximas al litoral del Golfo de Cádiz y en zonas del interior del Alto Ebro. Estas condiciones podrían dificultar la conducción y las actividades al aire libre en estas regiones, especialmente durante las primeras horas de la mañana.
Situación del viento y condiciones marítimas
El régimen de vientos para este martes presentará características variables según las zonas. Durante gran parte del día predominarán los vientos flojos de componente este y sur en el interior peninsular. Sin embargo, a partir de la tarde se producirá un aumento significativo de la intensidad, pasando a vientos moderados con predominio de componente sur y sureste en el interior, oeste de la Península, Cantábrico y costa mediterránea.
En el Golfo de Cádiz, el viento podría intensificarse puntualmente, alcanzando rachas fuertes que podrían afectar a la navegación y actividades costeras. También se esperan vientos moderados del este en Alborán y el Estrecho de Gibraltar, zonas tradicionalmente sensibles a los efectos del viento.
La situación en Canarias merece especial atención, ya que se espera viento del oeste más intenso en la provincia occidental, con probables rachas que pueden ser muy fuertes en zonas altas, lo que podría dificultar el tránsito y las actividades en estas áreas. En la provincia oriental, el viento será del este y flojo durante las primeras horas, arreciando y rolando a oeste moderado conforme avance la tarde.
Esta configuración de vientos está directamente relacionada con el sistema de bajas presiones que se aproxima al suroeste peninsular y que es el responsable de la inestabilidad atmosférica prevista para este martes.
Es importante destacar que los fenómenos meteorológicos adversos como las lluvias intensas pueden provocar problemas de drenaje urbano, aumento del caudal de ríos y arroyos, así como dificultades en la circulación por carretera. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones, especialmente en aquellas provincias donde se han activado los avisos, y mantenerse informado sobre la evolución de la situación meteorológica a través de los canales oficiales de la AEMET.
En resumen, este martes estará marcado por un notable empeoramiento de las condiciones meteorológicas en la mitad occidental de la península, con lluvias que irán ganando en intensidad a lo largo del día y que serán especialmente significativas en Extremadura y el oeste de Andalucía. La combinación de precipitaciones intensas y vientos moderados a fuertes en algunas zonas configura un escenario de inestabilidad atmosférica que conviene seguir con atención.







