Base militar oculta bajo el hielo de Groenlandia: la NASA revela un complejo enterrado que podría albergar arsenal nuclear

Se trata de Camp Century, una base militar estadounidense que fue abandonada en el año 1967 y que, al descubrirla, los científicos no tenían muy claro de qué se trataba. Es una reliquia de la Guerra Fría y fue construida por el Cuerpo de Ingenieros de EEUU en 1959.

La NASA tiene numerosos proyectos en marcha alrededor de todo el planeta y que no solo se desarrollan en el espacio exterior, sino que también tratan de encontrar información relevante de investigación en el propio globo terrestre, lo que en ocasiones le lleva a dar con hallazgos del todo inesperados.

Esto fue lo que ocurrió con su último descubrimiento, que ha sido una base militar oculta bajo el hielo de Groenlandia, un complejo enterrado que estaba preparado para poder albergar en su interior arsenal nuclear. A pesar de que se conocía su existencia, el hielo la había dejado enterrada.

LA NASA ENCUENTRA UNA BASE MILITAR BAJO EL HIELO DE GROENLANDIA

Complejo militar subglacial en Groenlandia sorprende tras la revelación oficial de la NASA
Fuente: Freepik

Mientras la NASA sigue buscando indicios de la existencia de vida en Marte, sigue realizando importantes hallazgos, algunos de ellos curiosos, como el que se ha dado bajo el hielo de Groenlandia, que fue totalmente inesperado.

Publicidad

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) realmente realizó un "redescubrimiento", puesto que había constancia del mismo, pero las gélidas temperaturas de Groenlandia la habían dejado enterrado bajo el hielo.

Se trata de Camp Century, una antigua base secreta estadounidense, que fue encontrada mientras se estaba realizando un estudio aéreo de la región. Las imágenes fueron captadas en el pasado mes de abril por parte del científico Chad Green, pero ha sido ahora cuando han visto la luz.

El descubrimiento se hizo durante un vuelo en el que estaba siendo monitoreado un instrumento de radar mientras sondeaba la capa de hielo. "Estábamos buscando el lecho del hielo y aparece Camp Century. Al principio no sabíamos qué era”, confesó Alex Gardner, científico criosférico del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. 

CÓMO ES LA BASE MILITAR OCULTA DESCUBIERTA POR LA NASA

Descubrimiento de una instalación secreta bajo hielo de Groenlandia desvela proyectos de la NASA
Fuente: Freepik

El compañero de Alex Gardner, Greene, fue quién captó el momento al realizar una fotografía desde la ventana del avión que estaba volando a unos 160 kilómetros al este de la Base Espacial Pituffik de la Space Force de Estados Unidos. Junto a una enorme capa de hielo se encontró algo enterrado, que era esta base militar oculta.

Era Camp Century, conocida como "la ciudad bajo el hielo" y una auténtica reliquia de la Guerra Fría. Su construcción se llevó a cabo en el año 1959 por parte del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, cortando una red de túneles dentro de la capa cerca de la superficie de la capa de hielo.

Sin embargo, su actividad no duró demasiado, porque fue abandonada en el año 1967, momento en el que la nieve comenzó a enterrarla. Ahora, de hecho, ha sido detectada esta base militar, pero se encuentra a una profundidad de 30 metros por debajo de la superficie.

¿CÓMO ENCONTRÓ LA NASA ESTA BASE MILITAR OCULTA?

La NASA revela una base oculta bajo el hielo de Groenlandia con posible arsenal nuclear
Fuente: Freepik

El radar que fue utilizado y que sirvió para detectar la base militar oculta bajo el hielo por parte de la NASA, se encarga de medir la distancia a través del envío de ondas de radio, cronometrando el tiempo que tardan en reflejarse en el sensor.

Publicidad

Con ello, los expertos pueden mapear la superficie del hielo y sus capas internas. De esta manera, estudios previos que volaron sobre Camp Century, detectaron signos de la base bajo el hielo, que les permitió poder recordar la existencia ya conocida de esta base estadounidense.

Los vuelos en el pasado mes de abril incorporaron una nueva herramienta llamada el UAVSAR, un radar de apertura sintética para vehículos aéreos no tripulados, que contribuyó a crear mapas con más dimensionalidad.

Chad Greene explicó que gracias a los nuevos datos recabados, las estructuras individuales de la ciudad secretas "son visibles de una manera que nunca antes se habían visto". Gracias al uso de los mapas adquiridos con un radar convencional, pudieron hacer una estimación de la profundidad a la que se encuentra Camp Century, y ahora la NASA tiene como objetivo determinar cuándo el deshielo volverá a sacar a la luz esta base secreta.

Su hallazgo va más allá, ya que buscaban "calibrar, validar y comprender las capacidades y limitaciones del UAVSAR a la hora de mapear las capas internas de la capa de hielo", según Green. De esta manera, buscan conseguir que estos instrumentos les permitan conocer el espesor de capas de hielo en entornos similares en la Antártida. Y también que sirvan para limitar las estimaciones del futuro aumento del nivel del mar.

EL LEGADO DE LA BASE DESCUBIERTA POR LA NASA

Análisis de la NASA confirma estructuras militares escondidas en territorio ártico de Groenlandia
Fuente: Freepik

A pesar de que el hallazgo despierta curiosidad histórica, Camp Century guarda un oscuro legado, y es que junto con sus túneles quedaron enterrados residuos biológicos, químicos y radioactivos. En esta base se pudo albergar armamento nuclear.

A medida que el cambio climático acelera el derretimiento de los casquetes polares, los científicos muestran su preocupación porque estos materiales, hoy en día aún bajo el hielo, puedan llegar a emerger. En ese caso podrían dar lugar a importantes riesgos ambientales.

Estudios previos, basados en mapas convencionales, han tratado de estimar cuánto tiempo queda antes de que la base llegue a estar expuesta, y precisamente los nuevos datos aportados por parte del UAVSAR podrían resultar claves para conseguir unos datos más exactos. Además, servirán para evaluar las implicaciones del calentamiento global en Groenlandia.

La NASA, a pesar de no tener un conocimiento detallado del grosor del hielo, no puede prever con precisión cómo responderán las capas heladas a océanos y atmósferas con un rápido calentamiento. De esta manera, nos encontramos con estudios que, además de ser importantes para poder proteger el entorno ártico, son de enorme ayuda para poder proyectar el impacto del aumento del nivel del mar en todo el planeta.

Lo que está claro es que bajo el hielo sigue habiendo muchos elementos y seres del pasado que han permanecido ocultos y que ahora salen a la luz por el deshielo. Uno de ellos fue la confirmación de vida en entornos ultrafríos del Ártico, un hallazgo que ha cambiado la biología, pero se espera que progresivamente muchos más vayan saliendo a la luz.

Publicidad
Publicidad