La AEMET advierte de lo que va a ocurrir en España con la borrasca Benjamín

Consulta la previsión del tiempo para el día de hoy, 24 de octubre de 2025, según los expertos en meteorología de la AEMET.

El paso de la borrasca 'Benjamín' provocará este viernes un predominio de cielos nubosos o cubiertos en gran parte de la península, mientras que las temperaturas experimentarán un descenso generalizado, con la notable excepción de Andalucía, donde Málaga alcanzará los 33 grados. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Península seguirá bajo la influencia de la circulación atlántica, lo que aportará abundante humedad al ambiente.

La presencia de un frente estacionario en el centro oeste peninsular será determinante en la configuración meteorológica del día. Esta situación afectará de manera desigual al territorio nacional, ya que solo en el tercio sur peninsular es probable que predominen cielos poco nubosos o despejados, contrastando con el resto de regiones donde la nubosidad será la protagonista.

Las precipitaciones más intensas y persistentes se concentrarán en amplias zonas del entorno de los Sistemas Central e Ibérico, mientras que en el noroeste peninsular y zonas del Cantábrico serán más débiles y ocasionales. No se descarta que, con baja probabilidad, también puedan producirse precipitaciones ocasionales en regiones del tercio nordeste peninsular, fachada oriental y Baleares, donde predominarán los intervalos nubosos.

Publicidad

Fenómenos meteorológicos adicionales y comportamiento de los vientos

Además de las precipitaciones, la borrasca 'Benjamín' favorecerá la aparición de otros fenómenos meteorológicos relevantes. Serán probables las brumas y nieblas frontales en zonas de los Sistemas Central e Ibérico, así como bancos de niebla matinales en montañas del norte peninsular y oeste de la meseta Sur, lo que podría afectar a la visibilidad en carreteras durante las primeras horas del día.

En cuanto al viento, predominarán los vientos flojos de componentes sur y oeste en la Península. Sin embargo, en algunas zonas como el Cantábrico y Ampurdán soplarán con mayor intensidad, siendo moderados con intervalos fuertes al principio, especialmente la tramontana. También se esperan intervalos moderados en ambas mesetas y otros litorales del Mediterráneo norte, lo que podría intensificar la sensación térmica de frío.

En los archipiélagos, los vientos serán de flojos a moderados, de componente oeste rolando a sur en Baleares y de componente norte en Canarias. Esta configuración de vientos contribuirá a mantener las temperaturas estables en las islas, con pocos cambios respecto a días anteriores.

Contraste térmico entre el sur y el resto de la península

Uno de los aspectos más llamativos de la previsión meteorológica para este viernes es el marcado contraste térmico entre Andalucía y el resto del territorio peninsular. Mientras que en la mayor parte de España las temperaturas máximas experimentarán un descenso, en Andalucía se producirá un ascenso significativo, especialmente en Málaga, donde se alcanzarán los 33 grados.

Este contraste térmico se explica por la posición de la borrasca 'Benjamín' y la configuración de los flujos de aire que genera. La circulación atlántica favorece la entrada de aire más fresco por el norte y oeste, mientras que en el sur peninsular predominan masas de aire más cálido procedentes del norte de África.

Las temperaturas mínimas también mostrarán un comportamiento diferenciado, con descensos generalizados excepto ligeros ascensos en el sureste de Andalucía. En Canarias se esperan pocos cambios, salvo ligeros descensos de las mínimas en Lanzarote y Fuerteventura. Además, se prevén heladas débiles, que serán dispersas en el Pirineo y aisladas en montañas del extremo norte.

El descenso térmico generalizado afectará especialmente a regiones del centro y norte peninsular, donde la sensación de frío podría intensificarse debido a la humedad ambiental y a los vientos previstos. Este cambio en las temperaturas marca un punto de inflexión respecto a días anteriores, anticipando un progresivo enfriamiento propio de la entrada en la estación otoñal.

Publicidad

En cuanto a las islas Canarias, la situación meteorológica será algo diferente. Se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de lluvias ocasionales en las más occidentales, mientras que estará poco nuboso en el sur. Este comportamiento responde a la influencia de los vientos alisios, característicos del archipiélago.

La borrasca 'Benjamín' constituye un claro ejemplo de cómo los sistemas de bajas presiones atlánticos pueden generar condiciones meteorológicas variadas en la península ibérica, con contrastes significativos entre diferentes regiones. Su influencia se dejará sentir principalmente a través de la nubosidad y las precipitaciones en el centro y norte, mientras que el sur peninsular disfrutará de condiciones más estables y temperaturas considerablemente más altas.

Este tipo de situaciones meteorológicas son habituales durante las estaciones de transición como el otoño, cuando la pugna entre masas de aire de diferentes características genera estos marcados contrastes térmicos y pluviométricos en el territorio español.

Publicidad