El tiempo de la AEMET: la borrasca Benjamín pone en jaque a 34 provincias

Consulta la previsión del tiempo para el día de hoy, 22 de octubre de 2025, según los expertos en meteorología de la AEMET.

La llegada de la borrasca Benjamín a la Península Ibérica está generando condiciones meteorológicas extremadamente adversas que han obligado a activar avisos en 34 provincias españolas. El temporal está siendo especialmente virulento en la costa cantábrica, donde Guipúzcoa, Vizcaya y Cantabria se encuentran bajo aviso rojo (nivel extremo) debido a un temporal marítimo sin precedentes recientes.

Según los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), estas zonas afrontan un mar combinado del noroeste de 7 a 8 metros y vientos del oeste o noroeste que oscilan entre los 62 y 74 kilómetros por hora (fuerza 8), pudiendo alcanzar localmente entre 75 y 88 km/h (fuerza 9) mar adentro.

La situación no es mucho mejor en otras zonas del litoral español. Se han emitido avisos naranjas por oleaje en A Coruña, Lugo, Tarragona, Girona y el Principado de Asturias, tanto en su litoral occidental como oriental. Tarragona, además, afronta un aviso naranja por viento con rachas máximas de 90 km/h de componente oeste.

Publicidad

El resto del litoral mediterráneo también está en alerta, con avisos por oleaje en Castellón, Valencia, Barcelona y las islas Baleares (Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca). Mientras tanto, las fuertes lluvias afectan principalmente al noroeste peninsular, con A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra bajo alerta, esperándose precipitaciones acumuladas de hasta 60 litros por metro cuadrado en algunas zonas de Ourense y Pontevedra.

Efectos devastadores del temporal: vientos huracanados y precipitaciones intensas

El impacto de la borrasca Benjamín está siendo especialmente notable en lo que respecta a la intensidad del viento, habiéndose emitido avisos en numerosas provincias incluidas Alicante, Valencia, Castellón, La Rioja, País Vasco al completo, Navarra, Murcia, Madrid, Galicia, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Baleares, Asturias y Aragón.

La AEMET ha pronosticado que un frente frío recorrerá la Península durante la jornada, provocando cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio. Se espera una tendencia a la apertura de claros tras el paso del frente, excepto en regiones del extremo norte. Las zonas de Alborán y el sureste peninsular probablemente mantendrán cielos poco nubosos, siendo las menos afectadas por este episodio.

Las precipitaciones se concentrarán principalmente en la primera mitad del día en la mitad norte peninsular, siendo poco probables en su extremo oriental y en el entorno de la Meseta Sur. Durante la segunda mitad de la jornada, las lluvias quedarán restringidas de forma ocasional a regiones de los extremos norte y oeste peninsulares.

Las lluvias más intensas y abundantes se registrarán en el extremo noroeste y la cornisa cantábrica, con posibilidad de tormentas ocasionales. Existe un alto riesgo de precipitaciones persistentes y localmente fuertes en Galicia, sin descartar situaciones similares en los litorales del País Vasco y norte de Navarra. También existe la posibilidad, aunque baja, de nevadas en el Pirineo con una cota que irá descendiendo hasta los 1.600-2.000 metros a lo largo del día.

Previsión térmica y fenómenos asociados a la borrasca Benjamín

En contraste con la situación del norte peninsular, las islas experimentarán un tiempo relativamente más estable, con intervalos nubosos en Baleares y norte de Canarias y cielos poco nubosos en las zonas sur del archipiélago canario. Se prevé la formación de nieblas matinales en Galicia, Estrecho y principales entornos montañosos, así como brumas frontales en el cuadrante noroeste.

Respecto a las temperaturas, las máximas experimentarán un descenso notable en la mayor parte de la mitad norte peninsular, siendo este descenso especialmente acusado en la zona cantábrica. Por el contrario, se registrarán aumentos térmicos en el tercio sur y en algunos puntos del litoral mediterráneo. Las temperaturas mínimas descenderán en Baleares y en la mitad norte peninsular, de forma particularmente intensa en amplias zonas del interior norte, donde los valores más bajos se registrarán al final de la jornada. Se prevén heladas débiles en el Pirineo.

Publicidad

El viento será otro de los protagonistas de este episodio meteorológico, soplando de componente oeste con intensidad moderada en la Península y Baleares. Se establecerá la característica tramontana en el Ampurdán y norte de Baleares. En general, los vientos serán más débiles en el extremo suroeste peninsular, mientras que alcanzarán intervalos de fuerte con rachas muy fuertes en la mayor parte de la mitad norte y tercio este de la península, así como en Baleares. En las Islas Canarias, el viento será de componente norte, de flojo a moderado.

Esta situación de temporal generalizado requiere extremar las precauciones, especialmente en las zonas costeras del Cantábrico donde el oleaje puede suponer un grave riesgo para la seguridad. Las autoridades recomiendan evitar los desplazamientos innecesarios y mantenerse alejado de las zonas con mayor exposición al viento o al oleaje.

La borrasca Benjamín representa uno de los temporales más intensos del invierno en España, con efectos que se dejarán sentir en prácticamente todo el territorio nacional, aunque con especial incidencia en la mitad norte. Las previsiones indican que las condiciones meteorológicas adversas podrían prolongarse durante las próximas horas, por lo que se recomienda estar atento a las actualizaciones de la AEMET y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

Publicidad