La tarde de ayer martes, RTVE Play ha dado inicio a una nueva era del entretenimiento digital con el estreno de Open Play, un innovador programa que fusiona televisión, podcast y streaming en directo. El evento de presentación, conducido por Isabella Rocafull y Patri Campos, ofreció una mirada cercana a los rostros y colaboradores que darán vida a este proyecto.
Durante la alfombra roja, se compartieron anécdotas y expectativas, destacando la combinación de humor, actualidad y participación ciudadana que caracterizará al programa. Conducido por Ángela Fernández, Inés Hernand, Lara Palma y Taka Gómez, Open Play promete revolucionar la forma en que consumimos contenido, ofreciendo más de cuatro horas de programación en directo de lunes a jueves. Además, contará con la colaboración de figuras como Nuria Marín, Patricia Espejo y Paula Pua, y presentará videopodcasts como El brain: la fábrica de las ideas, Pena y pánico y Señoras con visión, entre otros.
RTVE sigue apostando fuerte por el entretenimiento y el humor. La cadena pública ha lanzado ‘Open Play’, un formato innovador de cuatro horas diarias que une televisión, streaming y podcast. La productora detrás del éxito de La Revuelta, El Terrat, se consolida así como una de las más influyentes del panorama audiovisual español, y lo hace con rostros conocidos como Inés Hernand al frente de secciones diarias que prometen repasar la actualidad con humor ácido.
El programa, que se podrá seguir en directo de lunes a jueves a partir de las 18:30 horas en RTVE Play y su canal de YouTube, combina entrevistas, sketches y videopodcasts en tiempo real, ofreciendo una experiencia interactiva donde los espectadores pueden enviar mensajes y sugerencias. Una apuesta arriesgada que busca mezclar lo mejor de cada mundo y mantener a la audiencia pegada a la pantalla durante horas.
Además, esta estrategia refleja cómo RTVE ha multiplicado su inversión en contenidos de El Terrat en los últimos dos años, con más de 41 millones de euros en producciones, consolidando a la productora de Buenafuente como uno de sus pilares creativos y financieros.
Humor y actualidad en tiempo real

‘Open Play’ reunirá a conductores como Ángela Fernández, Lara Palma y Taka Gómez, mientras Inés Hernand ofrecerá su sección diaria a las 21:00 horas, haciendo un repaso irónico y ácido de la actualidad, al estilo de sus redes sociales. Cada día contará con entrevistas, colaboraciones y videopodcasts que mezclan sátira, sketches y parodias creadas al momento por un equipo de guionistas liderado por María Lobo.
Entre los videopodcasts destacan El Brain, la fábrica de ideas, donde se crean contenidos de humor ficticios en directo, y espacios semanales con nombres como Miguel Maldonado, Quequé o Ignatius Farray, que aportan su sello personal.
Colaboradoras y programas consolidados

El formato no solo apuesta por caras nuevas, sino que integra espacios ya conocidos como Pena y pánico, La hora fenomenal o Señoras con visón. Además, colaboradoras como se sumarán a la presentación, aportando frescura y diversidad a la parrilla.
Y un dato inesperado que seguro pocos conocen, y es que RTVE también incorpora producciones de su canal juvenil Playz, como Literal o Está el horno para bollos, demostrando que ‘Open Play’ será un contenedor amplio y flexible de contenidos. Esto permite a la cadena llegar a públicos muy distintos sin cambiar de plataforma.
Y si eres de los que se preocupa cuando te pierdes algún programa, pues ya no te preocupes más, porque todos los videopodcasts quedarán disponibles en RTVE Play para ver bajo demanda.
El Terrat y su ascenso meteórico en RTVE

Desde que José Pablo López asumió la presidencia de RTVE, El Terrat ha multiplicado sus contratos con la cadena. De percibir apenas 2,1 millones entre 2020 y 2023, ha pasado a recibir más de 40 millones en solo dos años, gracias a proyectos como La Revuelta, Futuro Imperfecto y ahora ‘Open Play’.
‘La Revuelta’ tuvo un coste de más de 28 millones solo en 2024, lo que lo convierte en uno de los programas más caros de La 1, y demuestra que la apuesta por el humor y la innovación es también estratégica y financiera, porque al final se trata de grandes inversiones para recoger frutos y La Revuelta ha cumplido su objetivo.
Con ‘Open Play’, RTVE no solo ofrece entretenimiento largo y variado, sino que también demuestra que la televisión pública puede ser ágil, interactiva y fresca. Desde sketches improvisados hasta entrevistas y secciones diarias de humor, el programa promete ser un espacio donde la actualidad se mezcla con la creatividad y la participación del público.