La AEMET activa la alerta naranja: fenómenos meteorológicos azotan 7 provincias

Consulta la previsión del tiempo para el día de hoy, 22 de octubre de 2025, según los expertos en meteorología de la AEMET.

Este miércoles, siete provincias españolas se encuentran bajo aviso debido a un intenso temporal que combina oleaje, fuertes vientos y lluvias persistentes, según la predicción oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La situación es especialmente complicada en la zona noroeste de la península, donde se han activado varios avisos de nivel naranja y amarillo.

A Coruña y Lugo se encuentran en alerta naranja por oleaje, con viento del oeste o suroeste de 62 a 74 km/h y mar combinada que generará olas de hasta 6 metros. Esta situación supone un riesgo importante para la navegación y las actividades costeras en estas zonas del litoral gallego.

El Principado de Asturias, concretamente el litoral occidental asturiano, permanece con aviso amarillo por oleaje, mientras que A Coruña, Ourense y Pontevedra están bajo alerta por precipitaciones que podrían acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en las tres provincias, un volumen de agua que podría generar problemas de drenaje en zonas urbanas e inundaciones localizadas.

Publicidad

Los avisos por vientos intensos afectan a un número mayor de territorios, incluyendo A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Cantabria, Burgos, Palencia, León, Zamora, Valladolid, Soria, La Rioja y varias comarcas del Principado de Asturias (Suroccidental asturiana, Central y Valles mineros y Cordillera y Picos de Europa). En estas áreas se esperan rachas de hasta 90 kilómetros por hora, especialmente en Asturias, con predominio del viento del suroeste.

Previsión meteorológica: humedad atlántica y precipitaciones generalizadas

La situación meteorológica de este miércoles está dominada por un constante aporte de humedad atlántica en la Península, generando cielos nubosos o completamente cubiertos en la mayor parte del territorio español. Solo las regiones mediterráneas, el nordeste peninsular y Baleares disfrutarán de condiciones algo más favorables, con predominio de intervalos de nubes altas. En la mitad sur, se espera que el cielo tienda a despejarse a medida que avance la jornada.

Las precipitaciones más intensas se concentrarán en Asturias, la cordillera Cantábrica occidental y, sobre todo, en Galicia, donde podrían ser persistentes y localmente fuertes. Esta situación podría generar problemas de acumulación de agua en zonas de difícil drenaje y provocar dificultades en la circulación por carretera.

También se prevén lluvias de carácter débil y ocasional en el resto del área cantábrica, así como en los principales sistemas montañosos de la vertiente atlántica, el Pirineo y puntualmente en ambas mesetas. La situación se complicará al final del día, cuando la entrada de un frente atlántico generalizará las precipitaciones en el tercio noroeste, con especial intensidad y posibilidad de tormentas en Galicia.

En Canarias, el panorama es diferente, con intervalos nubosos en las zonas norte de las islas, posibilidad de alguna precipitación débil y ocasional en las islas de mayor relieve, y cielos mayormente despejados en el resto del archipiélago.

Las nieblas matinales y vespertinas serán otro elemento a tener en cuenta, especialmente en los principales sistemas montañosos de la vertiente atlántica, Pirineos, nordeste de la meseta Sur y Galicia, donde podrían ser persistentes en su mitad occidental, reduciendo significativamente la visibilidad.

En cuanto a las temperaturas, las máximas experimentarán pocos cambios, con algunos ascensos puntuales en el norte de Andalucía, bajo Ebro y Cantábrico oriental. Las mínimas, por su parte, estarán en ascenso de ligero a moderado en la Península y Baleares, mientras que en Canarias se mantendrán sin cambios significativos.

Publicidad

Vientos intensos: rachas muy fuertes en el norte peninsular

Un factor determinante en el temporal de este miércoles será el viento, que soplará moderado de componente suroeste y oeste en la mayor parte de la Península y Baleares. La intensidad tenderá a incrementarse a lo largo de la jornada, llegando a ser fuerte con rachas muy fuertes en Galicia, Asturias, el resto de la cordillera Cantábrica y norte de la Ibérica.

Existe también la posibilidad, aunque con baja probabilidad, de que estas intensidades se alcancen en puntos de la meseta Norte, Alborán e interiores de la Comunidad Valenciana, por lo que se recomienda extremar las precauciones en actividades al aire libre y prestar atención a posibles desprendimientos de objetos.

En Canarias, el régimen de vientos será diferente, con alisio moderado que irá amainando en las islas occidentales a lo largo del día.

Esta situación meteorológica adversa requiere que los ciudadanos permanezcan atentos a las actualizaciones de los avisos meteorológicos y sigan las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil. Entre las medidas preventivas más importantes destacan: asegurar elementos exteriores que puedan ser arrastrados por el viento, evitar actividades marítimas en zonas con aviso por oleaje, no atravesar zonas inundables con vehículos y extremar la precaución en la conducción por carreteras afectadas por lluvia intensa o viento.

Los servicios de emergencia permanecen en alerta para atender posibles incidencias relacionadas con este temporal, que podría extenderse durante las próximas horas afectando principalmente al tercio norte peninsular.

Publicidad