Dr. Paula Salinas (48), analista de cibercrimen: "Un sólo click equivocado en una app de limpieza puede arruinarte la cuenta bancaria en segundos: los bancos no cubren este fraude"

El peligro más grande para tus ahorros podría estar en esa inofensiva app que promete acelerar tu móvil. Lo que parece una solución rápida esconde un riesgo enorme, pues los ciberdelincuentes usan aplicaciones de optimización como su principal puerta de entrada a tus datos personales y financieros. Pocos imaginan que detrás de un icono atractivo se oculta un sofisticado mecanismo diseñado para el engaño. ¿Cómo es posible que una herramienta digital tan común se convierta en una pesadilla?

La confianza que depositamos en las tiendas de aplicaciones nos vuelve vulnerables ante cualquier app fraudulenta. La doctora Paula Salinas lo confirma, ya que un solo clic en el botón de 'aceptar' puede conceder permisos totales sobre tu dispositivo sin que te des cuenta de ello. Este acceso es el primer paso para que un software para el teléfono aparentemente útil tome el control de todo. La pregunta que muchos se hacen es por qué estas estafas siguen funcionando a gran escala con tanta facilidad.

¿POR QUÉ CAEMOS EN LA TRAMPA DE LA OPTIMIZACIÓN MÁGICA?

YouTube video

La respuesta se encuentra en una necesidad muy humana: queremos que nuestros dispositivos funcionen a la perfección y al instante. Esa impaciencia es el caldo de cultivo ideal para los timadores, porque la promesa de liberar memoria y mejorar la batería con un solo toque es casi irresistible para cualquiera. Buscamos soluciones sencillas a problemas que nos frustran a diario. Una notificación que alerta de lentitud es suficiente para que una peligrosa aplicación móvil parezca la solución ideal.

Publicidad

El bombardeo publicitario y las falsas valoraciones positivas hacen el resto del trabajo sucio. Te presentan una herramienta de optimización como la panacea, cuando en realidad el verdadero objetivo es instalar un código malicioso que opera en segundo plano sin levantar sospechas. Millones de personas caen cada año en esta trampa, convencidas de que están instalando un programa descargable que mejorará sus vidas. Nada más lejos de la realidad que se esconde detrás.

EL MECANISMO INVISIBLE: ASÍ ROBAN TUS DATOS BANCARIOS

Una vez instalas la app y aceptas los permisos, el ataque comienza de forma silenciosa e indetectable. El método más común es el de la superposición de pantalla, dado que el malware crea una ventana falsa idéntica a la de tu banco cuando intentas acceder a tu cuenta. Al introducir tus claves de acceso en esa pantalla clonada, se las estás entregando directamente a los delincuentes. Ni siquiera notarás que algo extraño ha sucedido en ese momento.

Pero el golpe final requiere superar la autenticación de doble factor, ese código que recibes por SMS. La misma aplicación maliciosa que instalaste se encarga de ello, porque solicitó permiso para leer tus mensajes de texto sin que tú le dieras importancia durante la instalación. De esta manera, intercepta el código de seguridad enviado por tu entidad bancaria, lo utiliza para autorizar la transferencia y borra el mensaje para no dejar rastro. Para cuando te enteras, tu dinero ya ha volado.

"LA LLAMADA QUE NADIE QUIERE RECIBIR": LAS CONSECUENCIAS REALES

YouTube video

El descubrimiento suele ser brutal y repentino, a menudo cuando una compra es rechazada o al consultar el saldo por casualidad. En ese instante, la realidad te golpea, pues ver tu cuenta bancaria a cero provoca un estado de shock y pánico inmediato del que es difícil recuperarse. El corazón se acelera mientras intentas comprender qué ha pasado con el dinero que tanto esfuerzo te ha costado ganar. Todo por confiar en una app que prometía limpiar el móvil.

La impotencia se apodera de ti mientras hablas con tu banco y te enfrentas a una burocracia desoladora. Más allá de la pérdida económica, el impacto emocional es devastador, porque la sensación de vulnerabilidad y la pérdida de confianza te acompañan durante meses o incluso años. Muchas víctimas confiesan sentirse culpables por haber caído en el engaño, un sentimiento que agrava aún más el trauma de haber sido estafado a través de una simple utilidad para el teléfono.

TU BANCO SE LAVA LAS MANOS: LA LETRA PEQUEÑA QUE TE DEJA SIN NADA

Aquí llega la segunda parte de la pesadilla: la respuesta de tu entidad financiera. Aunque lo lógico sería esperar protección, la realidad es muy distinta, ya que los bancos suelen calificar estos casos como una negligencia grave por parte del cliente y se niegan a devolver el dinero. Argumentan que fuiste tú quien instaló el software malicioso y quien, en última instancia, facilitó las claves de acceso, aunque fuera sin saberlo, al usar una app fraudulenta.

La normativa europea obliga a los bancos a devolver el dinero en operaciones no autorizadas, pero existe una excepción clave. La entidad puede demostrar que el cliente actuó de forma fraudulenta o con negligencia grave, y la descarga de una aplicación de origen dudoso se considera una prueba de ese descuido por parte del usuario. Te encuentras entonces en un callejón sin salida, solo ante el peligro y con la carga de demostrar que no tuviste la culpa.

Publicidad

LA DEFENSA ERES TÚ: CLAVES DE EXPERTO PARA BLINDAR TU MÓVIL

YouTube video

La doctora Salinas insiste en que la mejor defensa es la prevención y la desconfianza activa. Antes de descargar cualquier cosa, es fundamental investigar un poco, puesto que leer las reseñas negativas y buscar el nombre de la aplicación en internet revela a menudo las estafas ocultas. Las opiniones negativas suelen contar la verdad que los comentarios comprados intentan esconder. Presta especial atención a los permisos que te pide cualquier herramienta digital.

En última instancia, la seguridad de tu dinero depende de tu criterio y de no dejarte llevar por impulsos. La regla de oro es sencilla: si una app promete resultados demasiado buenos para ser verdad, probablemente sea una estafa. Desconfía de cualquier programa que te pida permisos extraños, como acceso a tus SMS o contactos, y mantén tu móvil con el menor número de aplicaciones posible. A veces, la mejor optimización es simplemente no instalar nada.

En última instancia, la seguridad de tu dinero depende en gran medida de la prevención y de comprender qué es realmente una app. Y recuerda que estar al día sobre prácticas de prevención es la manera más eficaz de evitar que los ciberdelincuentes consigan su propósito.

Publicidad