Roberto Díaz (41), ingeniero de telecomunicaciones: "Tu operador te está limitando la señal WiFi a propósito y así puedes solucionarlo"

La solución más efectiva es acceder a los ajustes del router a través del navegador (192.168.1.1) y cambiar manualmente el canal de la señal WiFi a uno que esté menos saturado. Para maximizar la velocidad, es recomendable conectar los dispositivos más importantes a la banda de 5 GHz y situar el router en un lugar céntrico y elevado de la casa.

La desesperante lentitud de tu señal WiFi podría tener los días contados, y la culpa no es de las paredes de tu casa ni de la distancia al router. Según Roberto Díaz, un ingeniero de telecomunicaciones con más de quince años de experiencia, la raíz del problema es mucho más cercana de lo que imaginas. ¿Y si te dijera que quien te vende el servicio es quien, en realidad, lo está frenando?

Es una afirmación que suena a teoría de la conspiración, pero tiene una base técnica sólida que pocos conocen. Roberto lo tiene claro: "Tu operador te está limitando la señal WiFi a propósito". Lejos de ser un fallo, se trata de una decisión deliberada que afecta a tu velocidad de navegación, y lo más sorprendente es que puedes revertirla tú mismo en pocos minutos. Prepárate para descubrir por qué tu conexión inalámbrica no vuela como debería.

LA VERDAD OCULTA TRAS ESE PARPADEO DE LUCES

YouTube video

Cuando un técnico instala un router en tu hogar, lo hace utilizando una configuración de fábrica, un molde que sirve para todos los clientes por igual. Roberto Díaz insiste en que el problema empieza justo ahí, pues esa configuración estándar no busca ofrecerte el máximo rendimiento. Es una solución de mínimos que busca la compatibilidad general, no la excelencia en tu conexión a internet particular.

Publicidad

¿Por qué harían algo así? La respuesta es sencilla: para simplificar su trabajo y reducir costes de mantenimiento a gran escala. Según nos cuenta este ingeniero, el dispositivo que te instalan viene con una potencia predefinida por debajo de sus posibilidades reales para asegurar una estabilidad básica en cualquier entorno. Esta práctica generalizada sacrifica la potencia de tu red doméstica en favor de la comodidad operativa del proveedor.

¿POR QUÉ TU OPERADOR TE FRENA EN SECRETO?

La razón por la que tu operador interviene en la señal WiFi no es tan inocente como parece y afecta directamente a tu día a día. Fuente: Freepik
La razón por la que tu operador interviene en la señal WiFi no es tan inocente como parece y afecta directamente a tu día a día. Fuente: Freepik

Imagina que vives en un edificio con decenas de redes inalámbricas a tu alrededor. Si cada router emitiera a su máxima potencia, las interferencias entre vecinos serían constantes, lo que provocaría un caos de microcortes y una avalancha de llamadas al servicio técnico. Roberto lo llama una "estrategia de contención", y es que la compañía reduce la intensidad de tu conexión para evitar una saturación del espectro radioeléctrico en tu comunidad.

Esta medida, aunque lógica desde su perspectiva, te perjudica directamente a ti, el cliente que paga por una velocidad que no siempre recibe. Tal y como explica Roberto Díaz, tu operador prefiere mantener un equilibrio general mediocre a permitir que cada usuario optimice su propia cobertura de internet. Al final, se trata de una guerra silenciosa por el ancho de banda donde, sin saberlo, partes con una gran desventaja.

EL TRUCO DE LOS CANALES: LA SOLUCIÓN QUE NO QUIEREN QUE SEPAS

YouTube video

Tu router opera en diferentes "canales", como si fueran carriles de una autopista. Por defecto, la mayoría de dispositivos de un mismo edificio se conectan a los mismos canales automáticos, generando un atasco monumental. La clave, según Roberto, está en buscar un carril vacío, y para ello debes acceder a la configuración de tu router y seleccionar manualmente un canal que esté menos congestionado por las redes de tus vecinos.

Este cambio es sorprendentemente fácil de realizar. Solo tienes que escribir la dirección "192.168.1.1" en tu navegador, introducir el usuario y la contraseña que suelen estar en una pegatina en el propio router y buscar el apartado de configuración WiFi. Una vez dentro, verás la opción de cambiar el canal, una acción que puede multiplicar la velocidad de la fibra que llega a tus dispositivos de forma casi instantánea.

MÁS ALLÁ DE LOS CANALES: OPTIMIZA TU RED COMO UN PROFESIONAL

Pero cambiar el canal es solo el principio; hay otros ajustes clave en tu router que mejorarán drásticamente la señal WiFi. Fuente: Freepik
Pero cambiar el canal es solo el principio; hay otros ajustes clave en tu router que mejorarán drásticamente la señal WiFi. Fuente: Freepik

Los routers modernos emiten en dos bandas de frecuencia: 2.4 GHz y 5 GHz. La primera tiene más alcance pero es más lenta y susceptible a interferencias, mientras que la segunda es mucho más rápida y estable, aunque su alcance es menor. Roberto Díaz recomienda conectar dispositivos clave como ordenadores o consolas a la red de 5 GHz siempre que sea posible, ya que la banda de 5 GHz ofrece un rendimiento del WiFi muy superior para tareas exigentes como el streaming o los videojuegos.

Además de la configuración, la física también juega un papel crucial. Alejar el router de obstáculos, electrodomésticos como el microondas y, sobre todo, colocarlo en una posición central y elevada en la casa es fundamental. Puede parecer un consejo básico, pero el propio Roberto nos recuerda que la ubicación del dispositivo es responsable de hasta un 40 % de la pérdida de calidad en la conexión que experimentan los usuarios.

Publicidad

RECUPERA EL CONTROL DE TU INTERNET Y NAVEGA SIN LÍMITES

YouTube video

Aplicar estos sencillos ajustes no requiere conocimientos técnicos avanzados, solo la voluntad de dejar de conformarse con la configuración que tu operador impone. El resultado, como bien apunta Roberto Díaz, no es solo una mejora en la velocidad, sino la sensación de recuperar el control sobre un servicio por el que pagas cada mes. Es un acto casi liberador que te permite exprimir al máximo el potencial de tu conexión a internet y adaptar la tecnología a tus necesidades reales.

Dejarás de culpar a esa esquina de la casa donde la cobertura inalámbrica nunca llegaba o a esas videollamadas que se congelan en el peor momento. Con estos cambios, tu hogar se convierte en una burbuja de alta velocidad donde el streaming en 4K, el teletrabajo o las partidas online fluyen sin interrupciones. Sentirás, por primera vez, que disfrutas de la velocidad por la que realmente estás pagando cada mes, y esa es una victoria que sabe realmente bien.


Publicidad