Este jueves, España experimentará un notable fenómeno meteorológico caracterizado por lluvias intensas, tormentas y nieblas persistentes que han llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a activar avisos en cinco provincias españolas. Las precipitaciones más significativas podrían alcanzar acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado (l/m²) en zonas como Mallorca y Valencia, convirtiéndose en un fenómeno digno de seguimiento.
Los avisos meteorológicos se distribuirán de la siguiente manera:
- Valencia, Teruel y Cuenca: avisos por precipitaciones y tormentas
- Mallorca: avisos por lluvias
- Lugo: avisos por nieblas persistentes
Esta situación responde a la influencia de una masa fría en altura sobre el este peninsular y Baleares, que se desplazará hacia el sur incrementando la inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional.
Previsiones detalladas por zonas: así afectarán las lluvias a cada región
Según la AEMET, la situación meteorológica presentará importantes variaciones según la región, con un panorama general marcado por la inestabilidad atmosférica y el predominio de los cielos nubosos. Desde primeras horas del día, las regiones orientales serán las primeras en notar los efectos de este sistema:
Zona mediterránea y este peninsular
El litoral catalán y el entorno del golfo de Valencia experimentarán cielos nubosos con alta probabilidad de chubascos desde primeras horas de la mañana. Estas precipitaciones podrían intensificarse a medida que avance el día, especialmente en Valencia, donde se esperan acumulaciones significativas.
La inestabilidad se incrementará durante la tarde, cuando se desarrollarán nubes de evolución en el interior peninsular. Los chubascos más intensos, acompañados de aparato eléctrico, se concentrarán principalmente en:
- Interiores de la mitad sur
- Tercio oriental peninsular
- Zonas del centro este, donde podrían ser localmente fuertes
Las temperaturas máximas en esta zona experimentarán descensos ligeros, especialmente en los litorales de la vertiente mediterránea.
Norte y noroeste peninsular
En contraste con el este, la AEMET dice que el tercio norte presentará una situación algo diferente. Se espera un tiempo poco nuboso con intervalos de nubes bajas durante la mañana. Sin embargo, la característica más destacable será la formación de nieblas matinales y vespertinas en amplias zonas del norte y este.
Especial mención merece el caso de Lugo, donde las nieblas podrán ser persistentes durante gran parte del día, motivando la activación de avisos específicos. Las Rías Gallegas también experimentarán nieblas costeras que podrían reducir significativamente la visibilidad.
En cuanto a las temperaturas, se esperan descensos en Galicia, que podrían ser moderados en el interior gallego. Los vientos soplarán de componente este en el Cantábrico, con intensidad generalmente moderada.
Sur peninsular y Canarias
La mitad sur peninsular verá un aumento progresivo de la nubosidad media y alta, resultando en cielos que llegarán a estar completamente cubiertos en muchas zonas. Las temperaturas máximas experimentarán descensos significativos respecto a días anteriores.
El archipiélago canario presentará una situación particular con cielos nubosos dominados por nubes medias y altas. Las islas más occidentales registrarán un aumento notable de la nubosidad que podría derivar en precipitaciones, especialmente en áreas orientadas al oeste y al sur.
Las temperaturas en Canarias mostrarán un comportamiento opuesto al peninsular, con ascensos más intensos en las islas orientales.
Fenómenos extremos y consejos de protección ante la inestabilidad atmosférica
La inestabilidad prevista para este jueves requiere de especial atención por parte de la población, particularmente en aquellas zonas donde se activarán los avisos meteorológicos. Aunque no se esperan fenómenos de extrema intensidad, la combinación de lluvias intensas, tormentas y nieblas puede generar situaciones de riesgo.
Precauciones recomendadas
- En zonas con avisos por lluvia y tormenta: evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en Valencia, Teruel, Cuenca y Mallorca donde las precipitaciones podrán ser más intensas.
- En áreas con niebla persistente: extremar la precaución en la conducción, reduciendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad, particularmente en el norte de Lugo y las Rías Gallegas.
- En zonas montañosas: tener en cuenta la posibilidad de heladas débiles en cumbres pirenaicas, que podrían afectar a actividades al aire libre.
El viento, aunque generalmente será de intensidad moderada, podría presentar intervalos de fuerte en el área del Estrecho, por lo que se recomienda precaución en actividades marítimas en esta zona.
La actual situación meteorológica se enmarca dentro de un periodo de transición estacional típico de estas fechas, donde la pugna entre masas de aire de diferentes características genera esta inestabilidad atmosférica. Los sistemas de baja presión que afectan a la Península y Baleares continuarán influenciando el tiempo en los próximos días, por lo que se recomienda seguir atentamente las actualizaciones de la AEMET.
La monitorización constante de estas condiciones por parte de las autoridades garantiza que los avisos se actualicen en función de la evolución real de los fenómenos, proporcionando a la ciudadanía la información necesaria para adoptar las medidas preventivas adecuadas ante esta situación de inestabilidad generalizada que afectará a gran parte del país durante este jueves.