En la Comunidad de Madrid, el sello Madrid Excelente se ha consolidado como mucho más que un simple distintivo: representa innovación, compromiso y liderazgo empresarial. El Gobierno regional, bajo la dirección de Isabel Díaz Ayuso, promueve activamente esta iniciativa para fortalecer la competitividad y modernización del tejido empresarial e institucional. Cada año, este reconocimiento premia a las organizaciones que destacan no solo por su gestión, sino también por su contribución al desarrollo económico, social y medioambiental de la región.
Más de 240 empresas y entidades ya lucen este distintivo, demostrando que la excelencia es un objetivo tangible y alcanzable. Madrid Excelente certifica que la innovación y la responsabilidad social pueden ir de la mano. Este 2025, nuevas organizaciones se suman a la lista, reafirmando la visión del Ejecutivo regional de fomentar un ecosistema empresarial sólido, responsable y puntero en España y Europa.
El respaldo institucional, clave del éxito
El apoyo del Gobierno regional y de Isabel Díaz Ayuso ha sido fundamental para que Madrid Excelente se consolide como referencia de confianza y prestigio. La presidenta ha subrayado en diversas ocasiones que reconocer la excelencia empresarial es esencial para el crecimiento sostenible de Madrid. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para promover la innovación, la colaboración público-privada y la competitividad del tejido empresarial.
Programas de formación, la inclusión de criterios de ciberseguridad y la promoción de la sostenibilidad muestran que el sello no es solo un reconocimiento simbólico. El Ejecutivo regional construye un ecosistema de excelencia completo, donde las empresas certificadas destacan frente a mercados nacionales e internacionales.
Empresas que marcan la diferencia
El 2025 está batiendo récords en Madrid Excelente: hasta julio, 24 nuevas empresas han recibido el sello, sumando un total de 246 entidades certificadas. Desde la restauración con Do Eat Food hasta la farmacéutica Recordati España y la tecnológica Dahua Iberia, estas incorporaciones muestran la diversidad y fortaleza del tejido económico madrileño.
La certificación de Recordati España refleja cómo el sello reconoce tanto la excelencia como el impacto social. Con 300 profesionales en España y más de 4.500 a nivel mundial, la compañía combina innovación, investigación y compromiso con la salud, mejorando la vida de miles de pacientes. Elena Mantilla, directora general de Madrid Excelente, destacó que la distinción avala tanto la innovación como la responsabilidad corporativa de la farmacéutica.
Inclusión y sostenibilidad, un valor añadido
ILUNION TextilCare se convierte en un ejemplo de cómo la excelencia empresarial puede ser inclusiva y sostenible. Más del 73 % de su plantilla son profesionales con discapacidad, y sus procesos tecnológicos reducen un 24 % la huella de carbono y un 13 % el consumo de agua. El sello reconoce su modelo de gestión responsable y eficiente, según resaltaron Elena Mantilla y David López Pachón, director general de la compañía.
La formación empresarial sigue siendo un pilar estratégico. Programas como Business English, Comunicación y Protocolo Empresarial y Ciberseguridad ofrecen herramientas clave para que las empresas certificadas compitan a nivel internacional. El Gobierno regional asegura que estas iniciativas sean gratuitas y accesibles, fortaleciendo la capacitación y competitividad del tejido empresarial madrileño.
Ciberseguridad como factor estratégico
El I Encuentro de Ciberseguridad organizado por Madrid Excelente reunió a más de 110 directivos y profesionales para abordar los retos digitales actuales. La ciberseguridad se reconoce como un activo estratégico, imprescindible para proteger la información y los activos de las empresas. Expertos de TRC y Telefónica Innovación Digital destacaron su relevancia tanto como la innovación y la eficiencia en la gestión.
Con la incorporación de criterios de seguridad, Madrid Excelente entrega ahora el sello “Madrid Excelente Lugar Ciberseguro”. Esto garantiza que las empresas certificadas no solo destacan por su innovación y calidad, sino también por proteger a empleados, clientes y activos, reforzando la posición de Madrid como referente en seguridad digital empresarial.
Reconocimiento a colegios y asociaciones
El sello también premia la excelencia en colegios profesionales y entidades sociales. El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) fue reconocido por su gestión, formación continua y compromiso social, con programas como la Clínica Solidaria de la Cañada Real y el Proyecto Refugiados. Más de 10.600 colegiados ven avalado su esfuerzo diario, fortaleciendo la odontología madrileña como modelo de calidad.
De igual manera, Fenin, Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, recibió el sello por su papel en la innovación sanitaria. Con 300 empresas asociadas, el 42,6 % en Madrid, la federación se consolida como referente del sector, impulsando la implementación de tecnología avanzada en hospitales y centros de salud.
Gracias a estas iniciativas, el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso demuestra que su compromiso con la excelencia empresarial va más allá de la simbología. Madrid Excelente refuerza un ecosistema que integra innovación, inclusión, sostenibilidad y digitalización, consolidando a la Comunidad de Madrid como modelo de liderazgo y gestión ejemplar.