Cuando pensamos en poder disfrutar de una aurora boreal, es habitual pensar en países como Islandia, Noruega o Finlandia, pues se trata de ubicaciones en las que es posible apreciar de una mejor manera este fenómeno natural, pero en esta ocasión también se dará en nuestro país.
El próximo evento astronómico en España se celebrará próximamente y ya podemos conocer cómo será la aurora boreal que todo el mundo querrá fotografiar. Se trata de un fenómeno poco frecuente que conseguirá atraer a muchos amantes de este tipo de eventos.
SE PODRÁ VER UNA AURORA BOREAL EN ESPAÑA

El sueño de muchas personas es viajar a uno de esos destinos del planeta en los que se puede disfrutar de la aurora boreal, un fenómeno astronómico de impresionante belleza que a nadie deja indiferente y que incluso lleva a muchos a hacer las maletas a algunos países.
Este es el caso de países como Noruega, Islandia o Finlandia, considerados algunas de las mejores ubicaciones del planeta para poder contemplar en toda su inmensidad este fenómeno natural. Uno de los principales motivos por los que son destinos idóneos tiene que ver con el hecho de que sus cielos están despejados de obstáculos, como nubes o contaminación.
Este hecho es clave para poder contemplar la belleza de este evento que ahora se podrá disfrutar en España próximamente. Una vez conocido que se podrá contemplar una aurora boreal en nuestro país, son muchos los amantes de la astronomía y la fotografía que ya se preparan para este singular fenómeno.
CÓMO SE ORIGINA UNA AURORA BOREAL

Mientras un asteroide con forma de cacahuete pasa muy cerca de la Tierra, ahora nos preparamos para la llegada de una aurora boreal que se podrá contemplar desde España. Su origen tiene que ver en este caso por el hecho de que, cada 11 años, aproximadamente, el Sol atraviesa un periodo convulso, generando erupciones y tormentas solares que dan lugar a fusiones.
Esta actividad en la estrella hace que aparezcan auroras boreales en zonas muy poco usuales, y en este caso tenemos la fortuna de que se podrá contemplar desde diferentes puntos de España. Estas circunstancias provocan espacios en el campo magnético solar, que se abre al espacio y produce los agujeros coronales. Estos, a su vez, dan lugar a vientos solares de gran magnitud.
El incremento de la actividad solar es la que da lugar a estos grandes espectáculos luminosos que podemos contemplar en mitad del cielo y que, por lo general, están reservados para disfrutar en momentos muy concretos y en solo algunas ubicaciones. Ahora, seremos privilegiados al poder disfrutar de una aurora boreal en España.
AURORA BOREAL EN ESPAÑA, UN FENÓMENO INUSUAL

Aunque no es la primera vez en la que un fenómeno de aurora boreal se puede ver en España, no deja de ser un evento que genera una gran curiosidad por lo poco frecuente que es, haciendo que millones de personas estén interesadas en conocer la fecha y las ubicaciones idóneas para verla y fotografiarla.
En el pasado año 2024, fue registrada la actividad de varias auroras boreales en España, siendo contempladas desde localidades como Lugo, Cádiz, Zaragoza o Tarragona. En estos lugares se pudo apreciar este maravilloso fenómeno natural en el cielo nocturno.
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se hacía hincapié en que para ver una aurora boreal tendría que existir una tormenta solar de índice Kp 8. Igualmente, a principios de 2025 también hubo varias localizaciones en las que se pudieron ver auroras boreales perfectamente en el cielo nocturno, como León, Galicia, Aragón o Cataluña.
Los científicos coinciden en asegurar que el actual ciclo solar 25 está alcanzando su pico de actividad, previsto para 2025 y 2026. Esto significa que la frecuencia de tormentas solares extremas aumentará a lo largo de los próximos meses, y en cada una de ellas se generará una nueva oportunidad de ver auroras boreales en latitudes inesperadas.
¿CUÁNDO SE VERÁ LA AURORA BOREAL EN ESPAÑA?

Mientras los científicos han hallado un planeta errante que gana 6.000 millones de toneladas cada segundo, ahora nos centramos en conocer cuándo y cómo se podrá disfrutar de la próxima aurora boreal en España. En este sentido, medios especializados recalcan que entre el 20 y el 29 de octubre se darán las condiciones propicias para la aparición y observación de auroras boreales en España.
Esto se debe a la existencia de la posibilidad de que se produzcan tormentas solares con índice Kp 6. Además, durante lo que resta del presente año y en 2026, se espera que siga habiendo importantes alteraciones en la actividad solar, por lo que se darán las condiciones necesarias para que se puedan generar fenómenos astronómicos como la aurora boreal.
Aunque se prevé que sea menos espectacular y visible que la del año 2024, continuará siendo una excelente oportunidad para poder disfrutar de este fenómeno natural. Igualmente, hay que tener en cuenta que no se podrá contemplar en todos los lugares del país, y será el cielo del norte peninsular el escenario de este espectáculo.
Los expertos explican que se podría disfrutar de la aurora boreal en Cantabria, Galicia, Asturias o País Vasco, entre otros, y para poder disfrutar del espectáculo se insiste en la importancia de tratar de encontrar zonas alejadas de la contaminación lumínica, lejos de las grandes ciudades, para que no se vea afectada la experiencia.
Igualmente, habrá que elegir noches despejadas y sin luz de Luna y observar hacia el norte y noroeste, donde las probabilidades de visibilidad de este fenómeno son mayores. Si finalmente la tormenta solar alcanza un nivel muy intenso, se podrían ver las luces en otras partes del país.
Más allá de conocer los rincones de España en los que es más probable que se pueda contemplar y fotografiar una aurora boreal, hay que tener en cuenta que si el índice Kp se acerca a 7 u 8, las franjas horarias más propicias para la observación se dan entre las 22:00 y las 02:00 horas.