La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos meteorológicos para este miércoles en diferentes zonas de España. Las Islas Baleares, Cataluña y Galicia son las regiones más afectadas por los fenómenos adversos que incluyen precipitaciones intensas, tormentas y nieblas persistentes.
En concreto, se han establecido avisos por lluvia y tormenta para las provincias de Barcelona y Girona, así como las islas de Mallorca y Menorca. Cabe destacar que en Menorca se esperan precipitaciones especialmente intensas que podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado (l/m²), lo que supone un riesgo significativo de acumulación de agua en poco tiempo. Por otra parte, la provincia de Lugo permanece bajo aviso por nieblas densas y persistentes, que podrían reducir considerablemente la visibilidad en carretera.
Esta situación meteorológica se debe principalmente a la influencia de una masa fría en altura que afecta particularmente al este peninsular y el archipiélago balear, generando condiciones de inestabilidad atmosférica que, según los pronósticos, irán remitiendo de forma gradual durante las próximas horas.
Previsión detallada por zonas geográficas y fenómenos meteorológicos
Precipitaciones y tormentas
La jornada comenzará con cielos mayoritariamente nubosos acompañados de chubascos y tormentas en varias zonas del territorio español. Las áreas más afectadas serán el medio y bajo Ebro, los litorales valencianos y las Islas Baleares. Aunque en general estos fenómenos serán de menor intensidad que en días anteriores, hay que prestar especial atención a Menorca, donde las precipitaciones podrían ser localmente fuertes durante la madrugada.
Con el avance del día, la actividad tormentosa evolucionará. Durante la tarde se producirá un desarrollo de nubes de evolución en diversas zonas del interior peninsular. Los chubascos más intensos, que podrían ser localmente fuertes y acompañados de tormenta, se concentrarán principalmente en el este de los Pirineos Orientales. También se esperan precipitaciones, aunque de menor intensidad, en los interiores del tercio oriental peninsular, especialmente en zonas montañosas. No obstante, no se puede descartar por completo que otras áreas montañosas del país experimenten algún chubasco aislado.
En el archipiélago canario, la situación será diferente. Se prevé una abundante nubosidad con predominio de nubes medias y altas, aunque la probabilidad de precipitaciones es muy reducida, limitándose principalmente a las zonas más montañosas de las islas.
Nieblas y visibilidad reducida
Otro fenómeno meteorológico destacado para este miércoles serán las nieblas matinales, que afectarán principalmente a los tercios norte y este de la península. Estas serán especialmente densas y persistentes en el norte de Lugo, donde podrían mantenerse durante gran parte del día, dificultando la visibilidad en carreteras y zonas rurales.
También se prevé la formación de nieblas costeras en las Rías Gallegas, que podrían afectar tanto a la navegación como a las actividades marítimas y pesqueras de la zona. Estas nieblas son características de la costa gallega y suelen formarse cuando el aire cálido y húmedo se enfría al contacto con la superficie marina más fría.
Temperaturas y vientos
En cuanto a las temperaturas, la AEMET no prevé grandes variaciones respecto a días anteriores, manteniendo valores estacionales en la mayor parte del territorio. La excepción más notable se dará en la Ibérica norte, donde se esperan descensos en las temperaturas mínimas. Estas bajadas de temperatura podrían provocar heladas débiles en las cumbres pirenaicas, un fenómeno habitual en estas zonas de alta montaña incluso en épocas no invernales.
Respecto al viento, en la península y Baleares predominarán los de componente este y nordeste, que soplarán con intensidad de floja a moderada en las zonas litorales. Sin embargo, podrían producirse intervalos de fuerte intensidad en los litorales del norte de Galicia, así como viento de levante en la zona del Estrecho de Gibraltar. En las zonas interiores, los vientos serán flojos y de dirección variable, aunque con predominio de la componente este durante las horas centrales del día.
En el caso de las Islas Canarias, se esperan vientos flojos con tendencia a establecerse del norte en las islas orientales y del oeste en las occidentales, lo que podría influir en las temperaturas y en la sensación térmica de los habitantes y visitantes del archipiélago.
Recomendaciones ante los avisos meteorológicos activos
Ante esta situación meteorológica con avisos activos por lluvia, tormentas y nieblas, es recomendable tomar ciertas precauciones, especialmente si se tienen previstos desplazamientos por las zonas afectadas:
- Conducir con precaución en áreas con niebla densa, manteniendo la distancia de seguridad y utilizando las luces antiniebla correctamente.
- Evitar zonas inundables durante episodios de lluvia intensa, particularmente en Baleares y Cataluña.
- Estar atento a posibles actualizaciones de los avisos meteorológicos emitidos por la AEMET.
- Preparar viviendas y negocios para evitar daños por lluvia o viento, especialmente en zonas con avisos de mayor intensidad.
- Consultar el estado de las carreteras antes de iniciar un viaje, sobre todo en zonas montañosas y del norte peninsular.
Los servicios de emergencia permanecen en alerta para atender cualquier incidencia derivada de esta situación meteorológica, que se espera que vaya remitiendo progresivamente en los próximos días a medida que la masa fría en altura pierda influencia sobre el territorio español.
Esta situación meteorológica forma parte de un patrón climático habitual para esta época del año, caracterizado por la inestabilidad atmosférica propia del cambio estacional, que suele generar fenómenos como los actualmente observados en diversas regiones de España.