WhatsApp para empresas: la herramienta clave para el sector profesional

La irrupción de las redes sociales y el crecimiento del comercio electrónico han provocado que los consumidores estén más acostumbrados que nunca a la inmediatez en cualquier punto de contacto entre ellos y las tiendas o los negocios en los que estén interesados.

Al contrario de lo que ocurría hace algunos años, actualmente dejar un mensaje sin responder o dilatar varias horas, la respuesta puede ser clave en términos de conversión. Y es que ante tanta competencia como con la que nos encontramos actualmente, prestar atención a cada detalle es fundamental para no perder un potencial cliente. Una de las herramientas sobre las que se apoyan un creciente número de empresas para conseguir sus objetivos es WhatsApp para empresas.

El canal idóneo para comunicarte con tus clientes

En un contexto en el que la inmediatez es un valor imprescindible para convertir a nuestros potenciales clientes en consumidores, WhatsApp Business se ha convertido en una de las soluciones más efectivas que podemos encontrar actualmente en el mercado.

Publicidad

Una de las claves la encontramos en la rápida adopción que tiene a nivel mundial, con millones de usuarios en todo el mundo que están acostumbrados a utilizar la aplicación para comunicarse con sus seres queridos y sus personas cercanas. Por lo tanto, la fricción entre nuestro negocio y nuestro cliente es mínima. Algo que va a ayudar a que el proceso comunicativo sea más eficaz.

De hecho, durante los últimos años, una de la dudas más comunes que ha surgido entre la mayoría de las empresas es WhatsApp Business precio. Y es que la popularidad que ha alcanzado esta opción recientemente ha sido exponencial.

Todo tipo de empresas, con independencia de su tamaño

Identificar casos de uso de WhatsApp Business resulta especialmente complejo por la gran cantidad de empresas que hacen uso de esta herramienta en su día a día. Con independencia del sector en el que nos encontremos o del tamaño de la empresa que estemos analizando, la realidad es que nos encontramos con una gran cantidad de ejemplos que basan la mayoría de sus comunicaciones a través de ella.

Uno de los sectores que ha abrazado a WhatsApp Business con mayor fuerza ha sido el del comercio electrónico. Al contrario de lo que ocurría años atrás, actualmente la mayoría de las empresas que ofrecen servicios online han habilitado un canal para facilitar la comunicación con sus clientes. Algunos ejemplos de ello son, por ejemplo, los operadores móviles. La mayoría de ellos, como Vodafone u O2, así lo tienen establecido.

Nuestros datos, siempre seguros

Más allá de la inmediatez, otro aspecto que ha facilitado que muchas empresas confíen en WhatsApp Business ha sido la protección de los datos que se intercambian en cada conversación.

Gracias a que todas las conversaciones están cifradas de extremo a extremo, podemos tener la seguridad de que los datos de nuestros clientes están protegidos de cualquier ataque externo que intente acceder a ellos. Lo que provoca un extra de transparencia en nuestro consumidor final.

Publicidad